Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Balance de mitad de temporada del programa de promoción del Circuito de Cataluña

    3 de agosto de 2010
    Balance de mitad de temporada del programa de promoción del Circuito de Cataluña

    Todos los Jóvenes Pilotos 2010 saben qué es subir al podio

    Superado el ecuador de la temporada, las cuatro promesas que integran el programa de Jóvenes Pilotos del Circuito de Cataluña de 2010 llevan sumados un puñado de resultados destacados y, principalmente, han acumulando una valiosa experiencia, algo imprescindible para llegar a la competición de élite.

    Son Albert Costa (Epsilon Euskadi), que milita en las competidas y difíciles World Series, en concreto en la categoría reina por la cual han pasado algunos pilotos que hoy tienen un volante en la F1: la FR 3.5 Series; Daniel Juncadella (Astana-Prema Powerteam), con un ambicioso programa en la F3 Euro Series que completa con incursiones en la nueva GP3 Series y en pruebas internacionales reservadas a F-3; Miki Monràs (MW Arden), que basa su programa completo en la GP3; y Genís Olivé, instalado en la Eurocup FR 2.0, también con Epsilon Euskadi.

    De esta manera, los Jóvenes Pilotos de esta temporada realizan programas muy especializados que les pueden lanzar al extremo superior de la pirámide del automovilismo profesional y en los que, por dificultad, destacar es mucho más complicado que hacerlo en otras categorías.

    Hasta día de hoy, en lo que llevan acumulado de todas sus actuaciones, se contabiliza la consecución de 1 pole, 4 vueltas rápidas y, lo más importante, todos ellos han subido al podio esta temporada, un total de 6 veces.

    Albert Costa: Muy bien en un programa difícil

    La nueva incorporación al programa de este año, Albert Costa (Barcelona, 20 años), es el único de los cuatro pilotos que no ha podido firmar aún una vuelta rápida en carrera pero es autor de excelentes actuaciones, que incluso le han llevado al podio del siempre complicado Circuitoo urbano de Mónaco (3º), siendo una 2ª posición su mejor resultado, conseguido en Hungaroring, en su última carrera antes del paréntesis veraniego, lo que es un buen prólogo de cara a la segunda parte de la campaña.

    Costa no empezó bien en las competitivas FR 3.5 Series, viéndose obligado a abandonar; todo el primer tercio estuvo condicionado por una lesión en el brazo que se complicó con un fuerte resfriado, pero en las dos últimas citas dobles su rendimiento ha sido muy bueno, aportando soluciones fáciles a las carreras más difíciles.

    Los números de Albert Costa en 2010:

    • 11 carreras con Epsilon Euskadi en la FR 3.5 Series
    • 2 podios (Mónaco, 3º y Hungaroring, 2º)

    Daniel Juncadella: Estar en cualquier parte donde haya F3 Con un patrocinador importante como es Astana, este año Daniel Juncadella (Barcelona, 19 años) hace un programa completo en la F3 Euro Series en las filas del equipo Prema Powerteam.

    Después de cuatro meetings en esta complicada categoría, Juncadella ha demostrado talla sumando ya dos vueltas rápidas, una pole y un segundo lugar como mejor resultado. El barcelonés completa este programa con incursiones en la GP3 Series con el equipo Tech 1, donde después de tres citas ha conseguido también un segundo como mejor resultado (se da la casualidad de que en ambas ocasiones ha sido en la pista alemana de Hockenheim).

    Juncadella también ha estado presente en el Masters F3 de Zandvoort, en la carrera del British F3 de Spa-Francorchamps y a final de año correrá el GP de Macau. En Zandvoort fue 15º, después de haber hecho unos malos ensayos, y en Spa consiguió un 6º puesto.

    Los números 2010 de Dani Juncadella:

    • 13 carreras disputadas con Prema Powerteam en la F3 Euro Series, Masters F3 y British F3
    • 1 podio (Hockenheim, 2º)
    • 1 pole (Paul Ricard)
    • 2 vueltas rápidas (Paul Ricard y Valencia)
    • 6 carreras disputadas con Tech 1 Racing en la GP3 Series
    • 1 podio (Hockenheim, 2º)

    Miki Monràs: Muy regular y evolucionando continuamente

    Desde siempre, a Miki Monràs (Barcelona, 18 años) se le ha atribuido una virtud que ha demostrado temporada tras temporada: la de ser muy regular. Y este año no es una excepción. Con una campaña por delante con todo nuevo (monoplaza, equipo –avalado por Mark Webber–, campeonato, estudios...), Monràs ha conseguido una vuelta rápida y subir a la segunda plaza del podio en la cita de Estambul, puntuando en la mayoría de las carreras a pesar de que se haya visto víctima de problemas en las tres últimas citas por distintos motivos. Aún así, Monràs es uno de los pilotos destacados de la temporada.

    Los números de Miki Monràs en el 2010:

    • 12 carreras disputadas con MW Arden en la GP3 Series
    • 1 vuelta rápida (Circuito de Cataluña)
    • 1 podio (2º en Estambul)

    Genís Olivé: Progresando en la Eurocup

    El más joven del programa, Genís Olivé (Barcelona, 18 años), participa con Epsilon Euskadi en la Eurocup FR 2.0 y lo hace también con muy buenas actuaciones. Suma una vuelta rápida, ha subido al tercer escalón del podio en Spa-Francorchamps y en Hungaroring –en esta última carrera después de que el piloto que le precedía no puntuara para el certamen– y es sexto del campeonato pero sólo a un punto del quinto clasificado, y a dos del cuarto, de forma que tiene opciones de cara al podio final.

    Los números 2010 de Genís Olivé:

    • 10 carreras disputadas con Epsilon Euskadi en la Eurocup FR 2.0
    • 1 podio (Spa-Francorchamps, 3º)
    • 1 vuelta rápida (Motorland)

    Durante el mes de agosto, los Jóvenes Pilotos de F3 y GP3 tienen mucha actividad, a diferencia de los de las World Series, que podrán hacer un descanso hasta el primer fin de semana de septiembre. El que tiene una agenda más apretada es Daniel Juncadella, que el próximo fin de semana (7 y 8) estará en Nürburgring para celebrar el quinto meeting de la F3 Euro Series; el 21 y 22 en Zandvoort para disputar la sexta cita a doble carrera de este certamen; y el 28 y 29 de agosto correrá en Spa-Francorchamsp la penúltima cita de la GP3 Series, donde también estará presente Miki Monràs.

    /Fuente: JAS

     
    Vota este articulo
    (0 votos)