Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    American Le Mans Series: 2ª prueba, Long Beach, EEUU, Porsche logra la victoria en su clase, con la mejor eficiencia global

    19 de abril de 2010
    American Le Mans Series: 2ª prueba, Long Beach, EEUU, Porsche logra la victoria en su clase, con la mejor eficiencia global

    De nuevo, en la segunda prueba de la American Le Mans Series, el Porsche 911 GT3 RSR ha sido el vehículo con la mejor eficiencia global. En el circuito urbano de Long Beach, en California, los defensores del título, Joerg Bergmeister (Alemania) y Patrick Long (EEUU), lograron su primera victoria de la temporada en la clase GT con el deportivo de Weissach y ganaron el premio del medio ambiente, el Michelin Green X Challenge. El Porsche RS Spyder fue el vehículo con la mejor combinación entre prestaciones y eficiencia energética en la clase LMP, reservada a los sport prototipos.

    "La clave del éxito estuvo en nuestro sensacional pit stop. Éste nos dio una importante ventaja sobre los primeros clasificados, aunque nosotros tuvimos que poner cuatro neumáticos nuevos mientras que el BMW líder sólo hizo el cambio de piloto", manifestaba Joerg Bergmeister. El ganador del pasado año llevó a cabo una carrera tácticamente muy inteligente y no se complicó con peleas en esta pista estrecha, rodeada de muros y defensas. Bergmeister cedió el volante del 911 GT3 RSR de Flying Lizard Motorsports a su compañero Patrick Long, quien tomó el liderato y ya no lo abandonó hasta el banderazo final de esta carrera de 100 minutos. Joerg Bergmeister decía: "Patrick metió una gran presión a nuestros competidores y les hizo pagar por no haber puesto antes neumáticos nuevos". Con este triunfo, los defensores del título lideran ahora la clasificación general.

    Wolf Henzler (Alemania) hizo la mejor salida en la clase GT. Partía de la segunda plaza con su 911 GT3 RSR de Falken Tire, pero se colocó en cabeza y empezó a sacar cierta ventaja a sus rivales. "Hoy teníamos una excelente puesta a punto y no perdimos mucho tiempo en los pits, por lo que mantuvimos el liderato y nadie nos hubiera podido coger", comentaba el piloto oficial de Porsche. Sin embargo, el pit stop para hacer el cambio de piloto en el momento en que el coche de seguridad estaba en pista fue demasiado largo, a causa de la gran cantidad de tráfico que había, lo que les costó perder toda su ventaja. Finalmente, Bryan Sellers (EEUU) atravesó la bandera de cuadros sexto. Wolf Henzler: "Qué pena. Hoy podríamos haber ganado. Nuestro nuevo equipo ha hecho enormes progresos en las últimas semanas. Hemos estado en cabeza más tiempo de lo que esperábamos. Ahora debemos transformar esto en buenos resultados de carrera lo antes posible".

    En la clase LMP, en la que los sport prototipos de las antiguas categorías LMP1 y LMP2 se clasificaron juntos por primera vez aquí en Long Beach, el Porsche RS Spyder inscrito por Muscle Milk Cytosport reafirmó las excelentes prestaciones mostradas en la carrera inaugural de Sebring. Después de la victoria en su clase en el circuito de Florida construido sobre un aeródromo, Klaus Graf (Alemania) y Greg Pickett (EEUU) lograron la tercera plaza y estrenaron triunfo en la Michelin Green X Challenge.

    La tercera prueba de la American Le Mans Series tendrá lugar el 22 de mayo en Laguna Seca, California.

    Resultados: Segunda de las nueve carreras de las American Le Mans Series disputada en Long Beach, California.

    Clasificación general de la carrera

    1. Brabham/Pagenaud (AUustralia/ F), Honda ARX-01c (LMP), 67 vueltas 2. Fernandez/Primat (MEX/CH), Lola B09 Aston Martin (LMP), 67 3. Graf/Pickett (A/EEUU), Porsche RS Spyder (LMP), 67

    Clasificación clase GT

    1. Bergmeister/Long (A/EEUU), Porsche 911 GT3 RSR, 65 vueltas 2. Magnussen/O’Connell (DIN/EEUU), Chevrolet Corvette, 65 3. Milner/Auberlen (EEUU/EEUU), BMW E92 M3, 65 4. Melo/Bruni (BRA/I), Ferrari 430 GT, 65 5. Müller/Hand (A/EEUU), BMW E92 M3, 65 6. Henzler/Sellers (A/EEUU), Porsche 911 GT3 RSR, 65 Clasificación general de Pilotos en clase LMP

    1. David Brabham, Simon Pagenaud, Honda, 46 puntos 2. Klaus Graf, Greg Pickett, Porsche, 43 3. Paul Dryson, Jonny Cocker, 36

    Clasificación general de Constructores en clase LMP

    1. Honda, 46 puntos 2. Porsche, 43 3. Lola, 36

    Clasificación general de Equipos en clase LMP

    1. Highcroft Racing, 46 puntos 2. Muscle Milk Team Cytosport, 43 3. Dyson Racing Team, 36

    Clasificación general de Pilotos en clase GT

    1. Jörg Bergmeister, Patrick Long, Porsche, 40 puntos Jaime Melo, Gianmaria Bruni, Ferrari, 40 2. Tommy Millner, Bill Auberlen, BMW, 39 3. Dirk Müller, Joey Hand, BMW, 31 4. Pierre Kaffer, Ferrari, 30 5. Jan Magnussen, Johnny O’Connell, Chevrolet, 29

    Clasificación general de Constructores en clase GT

    1. Porsche, 40 puntos Ferrari, 40 3. BMW, 39 Chevrolet, 39

    Clasificación general de Equipos en clase GT

    1. Flying Lizard Motorsports, Porsche, 40 puntos Risi Competizione, Ferrari, 40 3. Rahal Letterman Racing, 39 Corvette Racing, 39

    Así son las American Le Mans Series

    Las American Le Mans Series (ALMS) fueron creadas en 1999 para vehículos sport prototipos y GT. La reglamentación está basada en la carrera de las 24 Horas de Le Mans. El calendario de este año se compone de nueve pruebas en Estados Unidos y Canadá. Las competiciones más destacadas son las 12 Horas de Sebring y la carrera de 1.000 millas conocida como "Petit Le Mans", que se celebra en Road Atlanta.

    La parrilla de salida está formada por sport prototipos y deportivos de serie. Se dividen en cuatro clases:

    Clase LMP: En esta clase, los sport prototipos de las categorías LMP1 y LMP2 se clasifican juntos. La diferencia de prestaciones se intenta compensar lo más posible (por ejemplo, a través de restricciones en diversos ajustes). El Porsche RS Spyder compite en esta clase.

    Clase GT: Participan en esta clase (conocida formalmente como GT2) los deportivos de serie con ligeras modificaciones, con una potencia entre los 440 y los 460 CV y un peso mínimo de 1.125 – 1.325 kilos (por ejemplo, el Porsche 911 GT3 RSR).

    Clase LMPC: Esta clase de nueva creación es la equivalente al trofeo ORECA FLM de 2009, formado por prototipos de campeonatos monomarca.

    Clase GTC: Esta clase reemplaza a la ALMS Challenge y está abierta a modelos de diferentes años del Porsche 911 GT3 Cup.

    Todos los coches toman la salida juntos, pero se clasifican por separado. Esto garantiza carreras muy emocionantes y con cambios continuos. Los puntos se asignan solamente por el puesto obtenido en cada clase.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)