Adrián Vallés es aún más líder de la Superleague Formula tras ser de nuevo el ganador del fin de semana, después de obtener dos terceros puestos en las dos carreras disputadas en el circuito de Zolder este fin de semana.
Vallés suma 159 puntos con el coche del Liverpool, mientras que en segunda posición se halla el coche del equipo de los Emiratos Árabes Al Ain, que cuenta con 134 puntos. El coche del equipo árabe fue pilotado en Francia por Miquel Molina y en Zolder por el argentino Esteban Guerrieri, que logró la victoria en la segunda carrera.
El Atlético de Madrid logró el primer podio de la temporada gracias al segundo puesto de Ho Pin Tung en la segunda carrera.
En esta ocasión no hubo tercera carrera, como tampoco la habrá en Monza, y el ganador del fin de semana fue el piloto que sumó más puntos. Vallés logró elevar su puntuación en el Campeonato hasta los 159 puntos, lo que aumenta la diferencia del alicantino y el Liverpool con respecto al segundo clasificado.
Si Vallés fue el mejor del fin de semana, logrando la tercera posición en las dos carreras, Guerrieri fue la sorpresa, ya que era su primera carrera en la Superleague Formula, y se alzó con una contundente victoria en la segunda carrera disputada en unas condiciones de adherencia bastante precarias.
La primera carrera fue ganada por el británico Craig Dolby (Totenham Hotspur), seguido del australiano John Martin (Glasgow Rangers), siendo tercero Adrián Vallés.
La típica lluvia torrencial que cae en esta zona de Bélgica frecuentemente no faltó a su cita, y aunque la primera carrera se disputó con la pista seca, una hora antes de que comenzara la segunda (15h) una tormenta dejó la pista imposible para que se pudiera dar la salida con neumáticos lisos. Los 18 monoplazas, encabezados por el Corinthians de Pizzonia, (Para la formación de la parrilla de la segunda carrera se invierte por completo la clasificación de la primera) completaron dos vueltas tras el coche de seguridad para que los pilotos se hicieran una idea del estado de la pista.
En la primera curva no hubo incidentes y el único abandono de la primera vuelta fue el del PSV Eindhoven, cuando Muermans perdió el control del coche en la primera chicane.
La pista se fue secando paulatinamente y fue el líder de la carrera en ese momento, Pizzonia (Corinthians) quien paró el primero a poner los neumáticos lisos, poco antes de cumplirse la primera mitad de la carrera.
El último en cambiar las ruedas fue el Totenham, que lo hizo cuando quedaban 19’ de carrera, junto al Basel y Totenham, que llegó a liderar la prueba con los neumáticos para agua durante bastantes vueltas, sacando un buen rendimiento de ellos, aunque esta táctica no le sirvió de nada, ya que tras poner las ruedas lisas se quedó en la última posición.
Numerosos incidentes afectaron a pilotos que aspiraban al triunfo. Pizzonia que tenía la carrera controlada al saltar un bordillo perdió algunas piezas de la suspensión y se vio obligado a abandonar, mientras que Pantano, cuando era segundo tras el Totenham que aún no había parado, sufrió un problema en la dirección en la frenada de la curva donde se produjo la colisión que costó la vida a Villeneuve en 1982 y terminó en la gravilla.
Vallés, que arrancó desde el fondo de la parrilla al ser tercero en la primera carrera, fue uno de los que más hábiles en el cambio de ruedas, lo que le permitió subir hasta la tercera posición tras el argentino Guerrieri (Al Ain) que desbancó del primer puesto al chino Ho Pin Tung, a cinco minutos del final. Faltó poco para que el piloto chino diera su primera victoria al Atlético de Madrid.
Adrián Vallés (Liverpool) Ganador del fin de semana con dos terceros puestos
Este fin de semana el ganador final era el que más puntos sumara en las dos carreras disputadas, y Adrián Vallés con sus dos terceros puestos, sale más líder de la segunda cita de la Superleague Formula en Zolder (Bélgica)
“Ha sido un buen fin de semana. En la primera carrera tuve pequeños problemas con el cambio al final que me impidieron luchar por la segunda posición, peor un tercer puesto estaba bien, sobre todo tras ver como fueron las cosas en el cambio de ruedas a mi compañero de equipo del Midtjylland. Esos problemas me impidieron entrar cuando debía a cambiar las ruedas y eso me hizo perder la primera posición. En la segunda carrera saliendo tan atrás era importante no meterse en líos, y sobre todo acertar con el cambio de ruedas de agua a seco. Creo que hicimos una buena estrategia y eso nos permitió subir posiciones. Al final no pude aguantar a Guerrieri, que venía lanzado con unos neumáticos en muy buen estado, y había que pensar en el campeonato. El equipo me dijo que mantuviera a posición que nos daba el triunfo en el fin de semana, así que opt& eacute; por la prudencia, y así estoy más líder en el Campeonato”
Esteban Guerrieri, (Al Ain) ganador de la segunda carrera
Guerrieri estaba exultante tras su primera participación en la Superleague, que se saldó con una victoria.
“Ha sido fantástico el fin de semana. He ido de menos a más. En la primera carrera hice un trompo por ir a buscar los límites del coche, pero en la segunda estaba ya bastante adaptado. Hemos acertado en la estrategia y al final el coche estaba muy rápido. He atacado al coche del Atlético de Madrid usando muy bien el botón del (push to pass) que nos permite aumentar la potencia en un momento dado y no ha podido resistir. Antes había adelantado a Vallés también casi de la misma forma y aprovechando que mis ruedas solo tenían la vuelta de calificación, tenían un mejor rendimiento, ha sido un fin de semana muy bueno y espero poder disputar toda la temporada, esperando en el futuro a los clubes argentinos en esta especialidad tan interesante”
Ho Pin Tung (Atlético de Madrid) segundo en la segunda carrera
Por fin el coche del Atlético de Madrid tuvo un buen fin de semana. Tras colisionar en la primera curva de la primera carera, el piloto chino estuvo a punto de ganar, pero tuvo que sucumbir ante Guerrieri.
“Por fin hemos puesto fin a una mala racha de resultados y he subido al podio. Ha sido un segundo puesto muy importante para la moral del equipo. No pude aguantar a Guerrieri porque habíamos optado por unos reglajes para lluvia total al ver como caía por la mañana, pero sin embargo después la carrera acabó con la pista seca, y el coche del Al Ain venía como un avión, imposible de contener”, comentaba el piloto chino, que defiende los colores del Atlético de Madrid en la Superleague Formula.
Pos. | No | RACING TEAM | TOTAL | Carrera 1 | Carrera 2 |
---|---|---|---|---|---|
1 | 21 | Liverpool FC | 159 | 40 | 40 |
2 | 6 | Al-Ain FC | 135 | 29 | 50 |
3 | 19 | Tottenham Hotspur | 128 | 50 | 20 |
4 | 10 | FC Basel | 117 | 36 | 23 |
5 | 3 | AC Milan | 112 | 32 | 16 |
6 | 8 | RSC Anderlecht | 110 | 23 | 10 |
7 | 9 | Olympiacos | 104 | 18 | 36 |
8 | 7 | Flamengo | 83 | 26 | 5 |
9 | 14 | Corinthians | 76 | 6 | 14 |
10 | 4 | Galatasaray | 75 | 20 | 7 |
11 | 15 | Atlético de Madrid | 74 | 5 | 45 |
12 | 16 | FC Porto | 73 | 14 | 26 |
13 | 24 | FC Midtjylland | 72 | 12 | 29 |
14 | 17 | Rangers FC | 66 | 45 | 8 |
15 | 22 | AS Roma | 66 | 16 | 32 |
16 | 69 | Olympique Lyonnnais | 52 | 10 | 18 |
17 | 2 | Sporting Clube de Portugal | 51 | 7 | 12 |
18 | 5 | PSV Eindhoven | 35 | 8 | 6 |