Después de cuatro victorias consecutivas en las 24 Horas de Nürburgring (de 2006 a 2009), los equipos Porsche tuvieron de nuevo una brillante actuación pero la suerte les dio la espalda. En una carrera excitante y durísima, en la que era complicado mantenerse en los puestos de cabeza, los Porsche consiguieron dominar durante casi 15 horas.
De entre todos los abandonos, el del Porsche 911 GT3 R Hybrid, que lideró la prueba durante ocho horas, fue el que causó un disgusto mayor. Hasta ese momento, el innovador coche de carreras de Weissach demostró claramente que la tecnología híbrida desarrollada por Porsche es muy competitiva y al mismo tiempo ofrece un consumo de combustible bastante más bajo.
Tras 22 horas y 15 minutos, el 911 GT3 R Hybrid de color blanco y naranja que marchaba como líder se tuvo que retirar en la zona de Metzgesfeld con el motor dañado. "Oí un ruido en la parte trasera del coche y, de pronto, se quedó sin fuerza", manifestaba el piloto oficial de Porsche, Joerg Bergmeister (Alemania) describiendo el repentino final de lo que todos esperaban que sería una victoria.
A pesar de esa decepción, el presidente del Consejo de Porsche AG, Michael Macht, que estuvo el domingo en la carrera, sacaba una conclusión positiva: "No ha sido suficiente para el triunfo, pero la tecnología híbrida de Porsche ha dejado claro su potencial en una de las pruebas más duras del mundo. Continuaremos desarrollando este concepto de propulsión innovador. Por supuesto, ésta no será la última carrera para un vehículo híbrido de Porsche".
Wolfgang Dürheimer, miembro del Consejo de Porsche AG para Investigación y Desarrollo, echaba un vistazo al futuro: "El 911 GT3 R Hybrid ha dejado constancia de que las más altas prestaciones y una excelente eficiencia no son excluyentes. El coche ha enseñado cuál va a ser el camino tecnológico del futuro".
El Porsche 911 GT3 RS homologado para un uso diario, que fue conducido por carretera desde Weissach hasta Nürburgring, excedió de largo todas las expectativas. El expiloto del DTM, Roland Asch (Alemania), el comentarista de TV y también piloto Patrick Simon (Alemania), así como los periodistas Horst von Sauma (Alemania) y Chris Harris (Gran Bretaña) cruzaron la línea de meta en una excepcional 13ª plaza, de los más de 200 vehículos inscritos. "Estamos completamente en las nubes", decía eufórico Asch. El alemán y sus tres compañeros de equipo completaron un total de 145 vueltas sin el más mínimo contratiempo mecánico. "Nunca, ni en mis mejores sueños, hubiera pensado que un coche de calle normal podría no sólo aguantar una carrera tan dura, sino terminar tan arriba en la clasificación. ¡Después de esta prueba no hay duda de que el Porsche 911 GT3 RS es el mejor deportivo del mundo!".
La mala suerte que acompañó a los 911 de competición comenzaba antes de la retirada del 911 GT3 R Hybrid. Ya a las cinco horas Chris Mamerow (Alemania) se retiraba tras un accidente con su 911 GT3 R de la escudería Mamerow Racing. Dos horas y media más tarde, un rival tenía una salida de pista y golpeaba de forma abrupta a los claros favoritos para la victoria final. El 911 GT3 R inscrito por Manthey Racing y pilotado por los ganadores de los últimos cuatro años, se había puesto líder en la primera vuelta y marchaba claramente en cabeza cuando un competidor chocaba, atravesaba el trazado y se empotraba contra el vehículo de Manthey. Los severos daños sufridos por el 911 marcaban el temprano abandono de ese cuarteto de éxito formado por los pilotos oficiales Marc Lieb (Alemania), Timo Bernhard (Alemania) y Romain Dumas (Francia), así como por su compañero de Manthey, Marcel Tiemann (Mónaco).
Los dos 911 GT3 R de Wochenspiegel Team Manthey y the Haribo Team Manthey tuvieron que abandonar con las transmisiones rotas. El coche de Wochenspiegel lo hacía a mitad de carrera, mientras que el de Haribo se retiraba a cuatro horas y media del final.
Clasificación de la carrera
1. Müller/Farfus/Alzen/Lamy (A/BR/A/P), BMW M3 GT2, 154 vueltas 2. Farnbacher/Simonsen/Keen/Seefried (A/AUSTRALIA/EEUU/A), Ferrari F430 GTC, + 3:54.1 minutos 3. Rostek/Ludwig/Bronzel/Winkelhock (A/A/A/A), Audi R8 LMS, + 1 vueltas 4. Hartung/Söderlund/Sandström/Öhlin (A/SUE/CH/SUE), BMW Z4 GT3, + 2 5. Jöns/Breslin/Stuck/Heyer (A/GB/AUSTRIA/A), Audi R8 LMS, + 2 6. Alzen/Schwager/Jäger/Bert (A/A/A/A), Porsche 911 GT3 Cup S, + 3 7. Werner/Müller/Priaulx/Adorf (A/A/GB/A), BMW M3 GT2, + 4 8. Zehe/Schelp/Roloff/Bullitt (A/A/A/EEUU), Porsche 911 GT3 Cup S, + 4 9. Aust/Adams/Übler/Grossmann (A/A/A/A), BMW Z4 GT3, + 5 10. Weiland/Forbes/Riemer/Horn (A/A/A/A), Porsche 911 GT3 Cup, + 6 11. Gayday/Kruglyk/Basov/Schratz (UKR/UKR/R/A), Porsche 911 GT3 Cup, + 7 12. Dumbreck/Schoysman/Tanaka/Hoshino (GB/A/J/J), Nissan Z33, + 9 13. Simon/von Saurma/Asch/Harris (A/A/A/GB), Porsche 911 GT3 RS, + 9