Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Zaragoza se convierte en campo de análisis en una investigación sobre los accidentes de circulación

    18 de mayo de 2005
    La Delegación del Gobierno de Aragón, Centro Zaragoza y la M.A.Z. han firmado un convenio de colaboración con la finalidad de desarrollar un estudio para estimar la correlación entre la violencia del impacto en los accidentes de tráfico y la gravedad de las lesiones producidas por latigazo cervical, la lesión más frecuente por accidente de tráfico.

    Dicho convenio ha sido rubricado por D. Javier Fernández López, Delegado del Gobierno en Aragón; D José Manuel Carcaño Gutiérrez, Director General de Centro Zaragoza -Instituto de Investigación sobre reparación de vehículos, S.A.-, y D. Antonio Rodrigo Escrig, Administrador del Hospital de la M.A.Z, Mutua de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social nº 11.

    A día de hoy, más de la mitad de las indemnizaciones son a consecuencia del latigazo cervical, lo que en toda Europa supone, incluyendo indemnizaciones directas y ddías de baja, unos gastos de más de 10.000 millones de euros.

    En España sson 60.000 las personas que anualmente sufren el latigazo cervical, algo que en el 98% de los casos tiene su origen en accidentes de tráfico.

    Este estudio multidisciplinar tratará de extraer una serie de recomendaciones para que los constructores de vehículos contribuyan a mitigar o evitar las nefastas consecuencias que este tipo de lesión ocasiona. Para ello, Zaragoza y las carreteras adyacentes en un radio de 50 km serán objeto de análisis en un estudio que contará durante su desarrollo con la experiencia de cirujanos, ingenieros y las fuerzas instructoras de los atestados.  
    Vota este articulo
    (0 votos)