El Campeonato del Mundo de Rallyes 2011 prosigue en el calendario esta semana para la segunda prueba sobre tierra de la temporada, en Portugal. Aquí tenéis un resumen de la preparación de los pilotos y que es lo que nos han comentado de cara a la carrera.
Ford Abu Dhabi World Rally Team
A pesar de ganar tres tramos comparado con los 14 que ganó el equipo Citroën en el Rallye de México, Ford regresa a Europa con aún más ventaja en el campeonato de marcas gracias a los podios de Hirvonen y Latvala. Los finlandeses han realizado cuatro días de test de cara a Portugal. Mientras que Hirvonen ha conseguido llegar al final de la carrera de Portugal en todas las ocasiones que ha empezado la prueba, Latvala no ha tenido tanta suerte pues todos recordaremos el accidente que tuvo en 2009, donde él y su copiloto tuvieron mucha suerte al no sufrir daños.
Mikko Hirvonen: “Este rallye es todo un reto. Hay muchas secciones con curvas escondidas tras las crestas y es muy complicado. Cuanto más conoces los tramos, tienes más precisión y sabes en qué secciones puedes correr. Las pistas son duras y agresivas, por lo que los neumáticos pueden sufrirlo y más aún con altas temperaturas. Aún estoy en proceso de adaptación al coche y cuando escucho las notas dudo durante un momento para saber cuál es la velocidad adecuada. Por el momento mi conducción es totalmente instintiva”.
Jari-Matti Latvala: “Este es el rallye de tierra más difícil de la temporada. Las pistas son estrechas con crestas donde no puedes ver más allá. Los árboles y las rocas bordean los tramos. Las pistas tienen una superficie de tierra batida, por lo que los neumáticos son clave en condiciones de sequedad. Pero si llueve, se vuelven resbaladizas”.
Citroën Total World Rally Team
Citroën llega a Portugal listo para recuperar puntos que perdió en el campeonato de marcas cuando Sebastien Ogier tuvo el accidente en México. Además, encara con optimismo esta carrera después del ritmo que impuso el DS3 WRC en la última prueba de tierra. Al igual que su rival Ford, ha realizado sesiones de test en pistas de tierra, por lo que estará preparado para adaptarse a los posibles cambios climáticos. Desde que el WRC regresó a Portugal en 2007, Citroën se ha llevado la victoria en todas las ocasiones, Loeb en 2007 y 2009 y Ogier en 2010.
Sebastien Loeb: “Citroën siempre ha sido el mejor en este rallye. Si el tiempo es bueno, sabremos lo competitivos que son los coches en condiciones estándar, y para decirlo de algún modo, sabremos cómo irá el resto de temporada por lo general. Esta carrera mezcla lo más difícil de todo el campeonato. El ritmo cambia rápido y muy a menudo en las secciones rápidas con crestas. Nuestro objetivo es hacerlo tan bien como lo hicimos en México”.
Sebastien Ogier: “A pesar de que no pudimos sumar puntos en México, hemos sacado muchas conclusiones positivas. Tuvimos que despejar la pista, pero creo que demostramos nuestra competitividad. Aquí en Portugal, voy a dar lo mejor de mí”.
M-Sport Stobart Ford World Rally Team
La formación de Ford apunta alto esta temporada después del gran comienzo de Mads Otsberg. Aunque sus compañeros Henning Solberg y Matthew Wilson no han tenido tanta suerte; Solberg se estrelló en Suecia y Wilson no pudo llegar al final de México por un fallo eléctrico. El británico espera que los test previos a Portugal le hayan servido para seguir la línea adecuada.
Mads Otsberg: “Esta será mi cuarta vez en Portugal y es uno de mis rallyes favoritos. Los tramos son prácticamente iguales que en 2010 y son muy divertidos. Será diferente de México porque allí intenté aprender, ahora toca pelear más porque ya conozco el terreno. Quiero acercarme a los pilotos oficiales y por esto intentaré marcar los mejores cronos, espero clasificarme en el top 5”.
Henning Solberg: “Llegamos aquí después de un rallye muy duro, y está bien que esta sea la carrera de Portugal porque aquí me siento más segura y familiar con las pistas. La mayoría de los tramos son iguales que en 2010, esto ayudará y no tendremos tanta presión en los reconocimientos. El rallye es también dos meses antes de lo normal, el tiempo será más frio y quizá la superficie de las pistas estará en mejores condiciones”.
Matthew Wilson: “Siempre disfruto en Portugal y conozco muy bien los tramos. Este año la súper especial no se disputará en el estadio de Algarve, pero en Lisboa también puede ser muy interesante, creo que habrá una gran multitud de aficionados. Además la atmosfera es genial y los aficionados siempre animan mucho. Si no llueve el agarre estará bien, pero si llueve puede ser muy complicado en algunos tramos porque el grip será irregular”.
/Fuente: wrc.com