Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volvo presenta el nuevo motor GTDi de 2 litros de inyección directa de gasolina

    4 de febrero de 2010
    Volvo presenta el nuevo motor GTDi de 2 litros de inyección directa de gasolina

    El nuevo motor se denomina GTDi, con dos litros vendrá a sustituir el 2.5 de 5 cilindros en las gamas del S80, V70 y XC60 con 203 CV y 300 Nm de par

    El nuevo motor sigue las directrices de bajar de cilindrada y utilizar las benevolencias de la turbo alimentación y la inyección directa. Volvo está introduciendo este nuevo motor según los beneficios fiscales que supongan en cada mercado y para las gamas altas, como el S80, V70 y XC60. Los mercados que fomentan los motores de menos de 2 litros son: sudeste asiático, Países Bajos, China y Japón.

    La cilindrada de este nuevo motor denominado GTDi es de 4 cilindros y 1.999 CC, su potencia máxima llega a un régimen de 6.000 vueltas y es de 203 CV, con cilindros extra cuadrados - con más diámetro que carrera - viene a sustituir al 2.5 de 5 cilindros. Mantiene un generoso par, que entra en competencia con los diesel, ya que alcanza 300 Nm a tan solo 1.750 rpm.

    Se ofrecerá en combinación con el cambio automático Powershift, de doble embrague que monta el grupo en Ford, Mazda y Volvo o también con caja manual también de 6 relaciones. Su culata multiválvulas dispone de doble árbol de levas con regulación de apertura de válvulas regulable.

    Menos es más: Volvo presenta la tecnología turbo de nueva generación

    El sistema de turboalimentación se ha desarrollado en colaboración entre Volvo Cars, Borg-Warner Turbo System y el fabricante de componentes de acero Benteler Automotive. El turbocompresor (K03) es el más pequeño del mercado en relación con la potencia máxima del motor. El turbocompresor no sólo aporta unas propiedades de rendimiento excelentes, sino que también mejora el tratamiento posterior de los gases de escape, permitiendo un rápido calentamiento del catalizador.

    El alojamiento del turbo está integrado en el colector, una solución eficaz con la que Volvo ya había tenido una buena experiencia anteriormente. La diferencia es que  los nuevos colector y alojamiento del turbo, están fabricados con chapa de acero en vez de con piezas de fundición. La chapa es más ligera y compacta y, sobre todo, este sistema genera menos calor gracias a su capa de aislamiento adicional. Todo ello permite conseguir una alta temperatura en la circulación del gas y, por lo tanto, una combustión más eficaz.

    Los colectores de chapa de acero no son realmente ninguna novedad pero, hasta ahora, sólo se habían utilizado en combinación con alojamientos de turbo fundidos. El nuevo paquete turbo totalmente integrado y fabricado enteramente en chapa de acero es una innovación mundial patentada por Volvo.

    Esta innovadora tecnología ha permitido moldear los tubos de escape de forma óptima para lograr un flujo inmejorable del gas y generar el máximo efecto de impulso para la más alta eficacia posible del turbo. Así, la dinámica de impulsos puede utilizarse con el fin de generar un alto nivel de potencia en una gama de revoluciones del motor más amplia. Esto se traduce en una respuesta prácticamente inmediata y en una buena aceleración, tanto a bajas como a altas velocidades.

    Resumen de rendimientos según modelos del motor GTDi
    Rendimiento y consumo de combustible (man/auto)  Volvo S80 Volvo V70 Volvo XC60
    Aceleración de 0-100 km/h, seg. 7,9/8,5 8,3/8,9 9,6 (automática)
    Consumo de combustible, l/100 km 7,9/8,3 8,1/8,4 8,6 (automática)
    Emisiones, gramos, CO2 184/193   189/195   199 (automática)

    /Volvo Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)