Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volvo Car Corporation lanzará al mercado híbridos recargables en 2012.

    28 de septiembre de 2009
    Volvo Car Corporation lanzará al mercado híbridos recargables en 2012.

    Volvo presentará el próximo 2012 un híbrido enchufable producido en serie. Utilizando únicamente la energía eléctrica de la batería cubrirá las necesidades diarias de transporte del 75% de los conductores europeos. Para mayores distancias, se pondrá en marcha automáticamente un eficaz motor híbrido diésel. Combinados pueden alcanzar los 1.200 km. Se calculan unas emisiones de dióxido de carbono de 49 gramos por kilómetro, con un consumo de combustible de 1,9 litros cada 100 km.

    Volvo está seguro de que, en el futuro, los clientes seguirán deseando coches cómodos y seguros con excelentes herramientas de conducción y gran capacidad de carga. Dará igual si su fuente de energía es la electricidad u otros carburantes.

    Los híbridos recargables  son un tipo de vehículo atractivo que ofrece al usuario lo mejor de las líneas motrices convencionales y de las propulsadas por energía eléctrica: consumo de carburante y emisión de CO2 extremadamente bajos, combinados con un gran rendimiento y con la capacidad de recorrer una larga distancia.

    Ventajas de los híbridos recargables  de Volvo:

    • El consumo de combustible, los costes de funcionamiento y las emisiones de CO2 son muy reducidos
    • El vehículo es un Volvo "normal", con todas sus cualidades habituales.
    • Se recarga cómodamente en casa a través de un enchufe convencional.
    • Es un coche agradable de conducir, que ofrece un gran rendimiento.

    Energía eléctrica con emisiones de CO2 próximas a cero

    La electricidad es un combustible muy adecuado para los vehículos. El motor eléctrico tiene un índice de eficiencia alto y consume aproximadamente una quinta parte de la energía consumida por un motor que utilice combustibles fósiles. Los vehículos híbridos recargables  de Volvo serán propulsados por un robusto motor eléctrico alimentado por una batería Li-Ion. Además, cada vez que el coche frena se genera electricidad adicional.

    La batería se recarga cómodamente en casa a través de un enchufe convencional. La electricidad es un combustible mucho más barato que la gasolina o el diésel, lo que permite costes operativos bajos. La recarga de la batería dura aproximadamente cinco horas.

    La distancia recorrida será de aproximadamente 1.200 kilómetros, prácticamente lo mismo que un vehículo diésel convencional. Será capaz de recorrer hasta 50 kilómetros utilizando únicamente energía eléctrica y, mientras funciona la batería, las emisiones de escape serán nulas. Si se recarga la batería usando electricidad procedente de fuentes renovables, la emisión neta de CO2´será cercana a cero, incluso desde la perspectiva de su ciclo vital. Los distribuidores de Volvo ofrecerán un contrato especial para el suministro de energía renovable a aquellos clientes que compren un híbrido enchufable. Este contrato se ha firmado en colaboración con Vattenfall, proveedor sueco de energía eléctrica y socio de la compañía.

    Motores diésel eficientes como complemento

    Como complemento del motor eléctrico, se ha colocado también un motor Volvo diésel de bajo consumo bajo el capó. Éste se optimizará para funcionar con diésel sintético renovable y cumplirá las dura normativa futura en materia de emisión de gases.

    El motor diésel puede funcionar solo o en combinación con el motor eléctrico para un uso óptimo de la potencia y la energía. Por ejemplo, el motor diésel puede ayudar o reemplazar al motor eléctrico cuando la velocidad sea alta o cuando se termine la carga de la batería, mientras que el motor eléctrico puede ofrecer potencia adicional cuando el motor esté funcionando a escasas revoluciones. La capacidad de combinar estas dos fuentes de energía nos permite ofrecer al usuario un alto rendimiento y un uso exento de problemas.

    La mayoría de los desplazamientos en coche cubren distancias cortas: de casa al trabajo y del trabajo a casa. Esto significa que los futuros híbridos recargables  de Volvo satisfacen las necesidades de transporte de la mayoría de los usuarios. En distancias mayores, el motor diésel arranca automáticamente, otorgando al coche las mismas propiedades y recorrido que un vehículo diésel convencional.

    Según el ciclo de conducción estandarizado por la certificación NEDC, las emisiones de CO2 de un híbrido enchufable Volvo serán inferiores a 50 gramos/kilómetro. Con emisiones inferiores a 50 gramos de CO2/kilómetro obtendrán probablemente los mejores incentivos en muchos países de Europa. Además de la desgravación fiscal, estos países ofrecerán un descuento de aproximadamente 5.000 euros sobre el precio de compra. Esperamos que esta iniciativa se establezca como estándar también en el resto de Europa.

    La capacidad eléctrica actual cubre las necesidades.

    Los híbridos recargables  consumen menos electricidad de lo que la gente cree. La verdad es que un solo parque eólico de mediano tamaño puede producir energía eléctrica renovable para abastecer el consumo anual de 1.000-2.000 híbridos recargables  de uso normal. Incluso un gran número de híbridos recargables  podrían abastecerse en sus desplazamientos con la capacidad existente en la red eléctrica. Si el 15% de los vehículos europeos fuesen híbridos recargables , las necesidades totales de energía eléctrica sólo aumentarían entre un 1% y un 3%.

    Con pequeños ahorros de energía domésticos, por ejemplo apagando el ordenador y el televisor durante la noche y usando bombillas de bajo consumo, las necesidades totales de energía podrían mantenerse probablemente a los niveles actuales. Para hacernos una idea, las mejoras de eficiencia energética que Volvo Cars ha llevado a cabo en sus plantas de Ghent y Göteborg durante los últimos cuatro años son suficientes para satisfacer el consumo eléctrico anual de 15.000 vehículos híbridos recargables .

    Híbridos recargables : mercado potencial

    Se espera que el precio de compra de un híbrido enchufable sea bastante más alto que el de un vehículo diésel convencional, ya que las baterías todavía son caras. Los gastos de combustible de la energía eléctrica serán aproximadamente un tercio de lo gastado conduciendo con diésel y esto compensa en parte lo elevado del precio de compra, aunque no completamente.

    Volvo Cars estima que los híbridos recargables  serán viables comercialmente para determinados grupos de consumidores en 2012, resultando cada vez más atractivos a medida que mejoren el rendimiento y el precio de la batería.

    Saltando etapas del desarrollo tecnológico

    Por el momento, Volvo Cars está posponiendo su plan de producción de lo que se conoce como "híbrido completo" basado en un motor diésel.

    La estrategia que va a usar Volvo para comenzar a fabricar vehículos recargables  en serie a corto plazo (2012) es explotar el entramado de plataformas existentes y de confianza para los componentes principales, es decir, la carrocería y el motor. En lugar de esperar a una generación de modelos de vehículos completamente nuevos, la compañía está ganando tiempo con el uso de soluciones innovadoras que permiten instalar la batería y el motor eléctrico en una línea motriz convencional. De este modo, la nueva tecnología llegará mucho antes a los compradores.

    Híbridos recargables : el resultado de la colaboración entre sectores industriales

    En enero de 2007, Volvo Cars y el proveedor de energía Vattenfall presentaron un proyecto conjunto con la intención de probar y desarrollar la tecnología enchufable. Como resultado de esta iniciativa supranacional se creó una nueva compañía: V2 Plug-in-Hybrid Vehicle Partnership.

    La formación de esta empresa conjunta con Vattenfall establece unas condiciones previas totalmente nuevas para el desarrollo de la tecnología verde de nueva generación de modo extraordinariamente eficiente. El trabajo en equipo es algo que la compañía considera absolutamente necesario para el avance en esta tecnología.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)