Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volkswagen presenta la movilidad del mañana en Sanghai

    15 de junio de 2010
    Volkswagen presenta la movilidad del mañana en Sanghai
    • Las versiones blue-e-motion del Up!, el Golf y el Lavida abren ventanas al futuro.
    • El Touareg Hybrid muestra ya el camino del mundo del mañana.
    • El Passat Lingyu con pila de combustible es un vehículo de cero emisiones y largas distancias.

    Una de las preguntas que se hace la humanidad es ¿cómo serán nuestras vidas el día de mañana?. En el pasado había pocas respuestas a esta pregunta, pero en el siglo XXI, la situación es distinta. La gente tiene una idea forjada sobre el futuro: saben que la protección climática crecerá en importancia, que los combustibles de origen fósil no estarán disponibles indefinidamente y que la movilidad del mañana no será viable si no se llega a las emisiones cero en la conducción. Sin embargo, incluso en este año 2010, este futuro puede experimentarse en el mundo actual. La movilidad, y con ella el automóvil, nos muestran el mundo del mañana. Esto sucede porque la automoción está afrontando la transición hacia una nueva era. Durante décadas, los motores de gasolina y diesel han marcado la pauta, pero en el futuro más próximo los semi-eléctricos (híbridos) y los totalmente eléctricos, se unirán a ellos.

    En este contexto, Volkswagen, el fabricante automovilístico de más éxito en China, presenta en Shangai cinco automóviles que muestran el futuro. Tres de ellos tienen el denominador común de la movilidadcon emisiones cero; se trata de los blue-e-motion. El prototipo Up! blue-e-motion muestra cómo será en el futuro un vehículo especializado en la ciudad. En este caso, el “futuro” empieza en el 2013, ya que el modelo iniciará en esta fecha su producción en serie.

    Por su parte, el Golf blue-e-motion (versión eléctrica del coche más famoso del mundo) confirma la hipótesis de que los coches totalmente eléctricos tendrán su hueco en la producción masiva. No menos importante es el Lavida blue-e-motion, producido en China, que muestra claramente como Volkswagen afronta con naturalidad la producción del tipo de vehículos que necesita el mayor mercado mundial. El Golf blue-e-motion, también se fabricará en serie en el 2013 y el Lavida le seguirá posteriormente. Si vamos más allá, encontramos el Passat Lingyu con pila de hidrógeno, diseñado también en China mediante un proyecto común con la Universidad Tongji. Este cuatro puertas es un concepto de vehículo que, con sus cero emisiones, muestra cómo Volkswagen está investigando en todas las direcciones imaginables para la movilidad del futuro. El que ya forma parte de la realidad actual es el Touareg Hybrid, uno de los vehículos híbridos de tracción total y vocación todoterreno. Se trata, sin duda, del SUV más avanzado del mundo.

    La gama de estos cinco vehículos muestra lo poliédrico que será el futuro del automóvil. Ya sea el Up!, el Golf o el Lavida, para conquistar el mercado, el coche debe ser asequible. El Dr. Martin Winterkorn, Presidente del Grupo Volkswagen comenta: “Para lograr el éxito, el coche eléctrico debe ser asequible para un gran número de personas y debe tener una enorme practicidad para el uso diario.

    Tan sólo en este caso –con unos altos volúmenes de producción, a ser posible en todos los continentes– se podrá hablar con propiedad del inicio de la era de los coches eléctricos y sus demostrables efectos positivos sobre el medio ambiente”.

    Volkswagen está tendiendo nuevos puentes hacia la era de la movilidad eléctrica con versiones de propulsión totalmente eléctricas del Up!, el Golf y el Lavida, que podrán producirse en serie en el futuro, si se cuenta con el apoyo gubernamental suficiente. El objetivo declarado de la marca es sacar a los modelos eléctricos del simple estatus de prototipos o proyectos, y aplicar esta tecnología en modelos mundialmente reconocidos, como el Golf, y hacer de ellos los líderes del mercado en cuanto a movilidad sostenible en 2018. En Alemania, por ejemplo, los planes del gobierno federal contemplan que en 2020 pueda haber un millón de coches eléctricos circulando.

    “Los coches eléctricos del futuro nos ofrecen enormes oportunidades para lograr una movilidad más sostenible. Sin embargo, por el interés del medio ambiente, debemos asegurarnos de que esta energía se genera de fuentes renovables. Teniendo en cuenta que los fabricantes no tienen influencia en lo que a la producción de la energía se refiere, los gobiernos deben asegurar que utilización de recursos ecológicos. Solo en este caso, experimentaremos un punto de inflexión histórico”, añade el Dr. Winterkorn.

    Paralelamente a la ofensiva de los vehículos eléctricos, Volkswagen sigue delante de forma sistemática con la introducción de nuevos modelos híbridos. En el mercado Europeo ya se está vendiendo el Touareg Hybrid, que se muestra en Shangai, y en el 2012 se estrenará una versión híbrida del Jetta, a la que seguirán un año más tarde las del Golf y el Passat. Del mismo modo, la marca continuará avanzando en el desarrollo de sus extremadamente eficientes motores de gasolina, gasoil y gas natural (TSI, TDI y EcoFuel) ya que es indiscutible que nos encontraremos con la coexistencia de una gran variedad de tecnologías en el futuro. También es indiscutible el hecho de que el presente ofrece más respuestas para el futuro que nunca. Shangai, con su Expo, y Volkswagen con sus novedades, lo ponen de manifiesto de una forma fascinante.

    /Fuente Volkswagen

     
    Vota este articulo
    (0 votos)