Volkswagen presenta el nuevo Golf R32, que comenzará a comercializarse en nuestro país el próximo mes de octubre. Ofrece máxima deportividad y prestaciones, con un amplio equipamiento que incluye elementos exclusivos, como el nuevo iPod nano de Apple (www.apple.es), que con sus 4 GB y capacidad para mil canciones, ofrece la tecnología más avanzada en la mínima expresión dado su tamaño, increíblemente reducido.
El nuevo R32, inspirado en la quinta generación del Golf, incorpora un motor de 250 cv que en combinación con el sistema de tracción 4Motion, promete de nuevo unas prestaciones de vértigo. Es un deportivo en estado puro: alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y se ofrece tanto con una caja de cambios manual de 6 velocidades como, opcionalmente, con transmisión automática DSG. Con esta caja es incluso más rápido que la versión manual: acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, frente a los 6,5 segundos del manual.
Además de las prestaciones, el R32 ofrece la máxima seguridad. Por eso el R32 calza neumáticos de 225/40 que poseen una banda de rodadura en "Y", característicos de neumáticos de altas prestaciones. Igualmente, cabe destacar el tren de rodaje deportivo, 20 mm más bajo, y el spoiler trasero de grandes dimensiones, elementos que ofrecen un centro de gravedad más bajo y un mayor apoyo aerodinámico, respectivamente, con lo que se incrementa la seguridad en la conducción a altas velocidades.
En cuanto a diseño y equipamiento, además del logotipo R32 distintivo en la parte trasera, como cualidad destacaría de nuevo la exclusividad. El R32 resulta inconfundible gracias a la exclusiva rejilla del radiador en forma de escudo con efectos de aluminio en la parte frontal. Decorando la rejilla se han dispuesto unos embellecedores dobles transversales en aluminio. Debajo de la matrícula, hay una toma de aire central para el potente motor V6 de 3,2 litros. A ambos lados de la rejilla del radiador se ubican dos tomas más de aire para lograr una óptima refrigeración. A diferencia de todos los demás modelos Golf, este modelo posee conductos de ventilación en la parte inferior y a ambos lados del parachoques delantero. El sistema de refrigeración continúa por los faldones laterales hasta llegar al parachoques trasero.
En la parte posterior, cabe destacar los dos tubos de escape redondos, fabricados en acero inoxidable pulido que están dispuestos uno junto al otro en el centro y se integran, de forma destacada, en el parachoques trasero.
En la parte lateral, destacan, a primera vista, el diseño de las llantas del Golf R32, de aleación ligera de 18" ("Zolder"). Tienen un diseño de 20 radios y conservan la misma línea que las ruedas del primer R32. A través de los radios de la rueda, se dejan entrever las pinzas de los frenos pintadas de azul. Los frenos de disco delanteros tienen un diámetro de 345 mm y los traseros, de 310 mm.
El nuevo R32, inspirado en la quinta generación del Golf, incorpora un motor de 250 cv que en combinación con el sistema de tracción 4Motion, promete de nuevo unas prestaciones de vértigo. Es un deportivo en estado puro: alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y se ofrece tanto con una caja de cambios manual de 6 velocidades como, opcionalmente, con transmisión automática DSG. Con esta caja es incluso más rápido que la versión manual: acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, frente a los 6,5 segundos del manual.
Además de las prestaciones, el R32 ofrece la máxima seguridad. Por eso el R32 calza neumáticos de 225/40 que poseen una banda de rodadura en "Y", característicos de neumáticos de altas prestaciones. Igualmente, cabe destacar el tren de rodaje deportivo, 20 mm más bajo, y el spoiler trasero de grandes dimensiones, elementos que ofrecen un centro de gravedad más bajo y un mayor apoyo aerodinámico, respectivamente, con lo que se incrementa la seguridad en la conducción a altas velocidades.
En cuanto a diseño y equipamiento, además del logotipo R32 distintivo en la parte trasera, como cualidad destacaría de nuevo la exclusividad. El R32 resulta inconfundible gracias a la exclusiva rejilla del radiador en forma de escudo con efectos de aluminio en la parte frontal. Decorando la rejilla se han dispuesto unos embellecedores dobles transversales en aluminio. Debajo de la matrícula, hay una toma de aire central para el potente motor V6 de 3,2 litros. A ambos lados de la rejilla del radiador se ubican dos tomas más de aire para lograr una óptima refrigeración. A diferencia de todos los demás modelos Golf, este modelo posee conductos de ventilación en la parte inferior y a ambos lados del parachoques delantero. El sistema de refrigeración continúa por los faldones laterales hasta llegar al parachoques trasero.
En la parte posterior, cabe destacar los dos tubos de escape redondos, fabricados en acero inoxidable pulido que están dispuestos uno junto al otro en el centro y se integran, de forma destacada, en el parachoques trasero.
En la parte lateral, destacan, a primera vista, el diseño de las llantas del Golf R32, de aleación ligera de 18" ("Zolder"). Tienen un diseño de 20 radios y conservan la misma línea que las ruedas del primer R32. A través de los radios de la rueda, se dejan entrever las pinzas de los frenos pintadas de azul. Los frenos de disco delanteros tienen un diámetro de 345 mm y los traseros, de 310 mm.