“Scirocco” es el nombre con el que se identifica el viento cálido que proviene del Sahara y sopla hacia la costa Mediterránea. Sin embargo, desde 1974, y al igual que sucedió con el innovador concepto del Golf, el Scirocco proporcionó una oleada de aire fresco a toda la gama con su espíritu y su imagen deportiva.
A principios de los 70 Volkswagen adoptó una nueva filosofía de tecnología, diciendo adiós al capítulo de los motores refrigerados por aire. Partiendo del Golf, que entró en producción en marzo de 1974, Giorgio Giugiaro diseñó una carrocería inteligente y deportiva. Con este nuevo modelo, disponible en un primer momento en la versión TS de 85 cv, la marca logró complacer los deseos de los más entusiastas de la conducción deportiva.
Entre 1974 y 1981 se produjeron más de medio millón de unidades de la primera generación del Scirocco, que ofrecía una amplia gama de equipamiento y motorizaciones: desde una versión de 1,1 litros y 50 cv hasta un GTi de 110 cv. La segunda generación de Scirocco vio la luz a partir de 1981 y Karmann produjo más de 291.000 unidades hasta 1992. A diferencia del Scirocco I, su sucesor fue creado en el Centro de Diseño de Wolfsburg y fue dotado de motores más potentes, con una gama de más de diez versiones, desde los 60 cv del propulsor 1,3 y hasta los 139 del 16V.
El stand de Volkswagen en la Techno Classica expone cinco Scirocco. Los tres de la primera generación son:
– Scirocco (1973): Modelo del 1974, numero de identificación 1 con motor de gasolina de 1,5 litros y 70 CV, cambio automático de tres marchas y color plata metalizado
– Scirocco GTI (1976): Motor de gasolina de 1,6 litros y 110 CV, con cambio manual de cuatro marchas y color Ancona metalizado.
– Scirocco GT (1978): Motor de gasolina de 1,5 y 70 CV con cambio manual de cuatro marchas en verde “viper” metalizado.
Los dos modelos de la segunda generación son:
– Scirocco “White Cat” (1985): motor de 1,8 litros y 90 CV con caja de cambios de 4 marchas en color blanco alpino.
– Scirocco GTX 16V (1986): motor de gasolina 1,8 de 129 CV, caja de cambios manual de 5 marchas, color rojo Marte.
A principios de los 70 Volkswagen adoptó una nueva filosofía de tecnología, diciendo adiós al capítulo de los motores refrigerados por aire. Partiendo del Golf, que entró en producción en marzo de 1974, Giorgio Giugiaro diseñó una carrocería inteligente y deportiva. Con este nuevo modelo, disponible en un primer momento en la versión TS de 85 cv, la marca logró complacer los deseos de los más entusiastas de la conducción deportiva.
Entre 1974 y 1981 se produjeron más de medio millón de unidades de la primera generación del Scirocco, que ofrecía una amplia gama de equipamiento y motorizaciones: desde una versión de 1,1 litros y 50 cv hasta un GTi de 110 cv. La segunda generación de Scirocco vio la luz a partir de 1981 y Karmann produjo más de 291.000 unidades hasta 1992. A diferencia del Scirocco I, su sucesor fue creado en el Centro de Diseño de Wolfsburg y fue dotado de motores más potentes, con una gama de más de diez versiones, desde los 60 cv del propulsor 1,3 y hasta los 139 del 16V.
El stand de Volkswagen en la Techno Classica expone cinco Scirocco. Los tres de la primera generación son:
– Scirocco (1973): Modelo del 1974, numero de identificación 1 con motor de gasolina de 1,5 litros y 70 CV, cambio automático de tres marchas y color plata metalizado
– Scirocco GTI (1976): Motor de gasolina de 1,6 litros y 110 CV, con cambio manual de cuatro marchas y color Ancona metalizado.
– Scirocco GT (1978): Motor de gasolina de 1,5 y 70 CV con cambio manual de cuatro marchas en verde “viper” metalizado.
Los dos modelos de la segunda generación son:
– Scirocco “White Cat” (1985): motor de 1,8 litros y 90 CV con caja de cambios de 4 marchas en color blanco alpino.
– Scirocco GTX 16V (1986): motor de gasolina 1,8 de 129 CV, caja de cambios manual de 5 marchas, color rojo Marte.