Volkswagen inicia la comercialización en el mercado español del nuevo Touareg. Además de su aspecto renovado, este nuevo Touareg incorpora una gran cantidad de innovaciones técnicas que además de mejorar sus prestaciones, reafirmarán sin duda, su posición en nuestro mercado como todoterreno de lujo, líder en deportividad y confort. Las primeras unidades llegarán a nuestro mercado a finales de febrero de 2007.
El nuevo Touareg incorpora más de 2.300 piezas nuevas, además de sistemas de seguridad tan avanzados como el ABSplus, el Front Scan y Side Scan y el nuevo ESP con recomendación de dirección y estabilización de remolque. En cuanto a su oferta de motores, el nuevo Touareg está disponible, en el inicio de lanzamiento, con dos versiones de gasolina, de las que destaca el nuevo V8 FSI de 350 cv, y tres mecánicas turbodiesel de inyección directa. Por otro lado, el aspecto exterior de este nuevo Touareg, también ha variado para ofrecer una imagen más robusta y dinámica incluso que la de su predecesor: estrena frontal, rediseñado con formas más suaves y redondeadas, nuevas llantas y nuevos colores.
El nuevo Touareg incorpora la nueva parrilla frontal cromada típica de Volkswagen. Además, los parachoques y el tubo de escape han sido modificados con el fin de proporcionar un aspecto más dinámico y deportivo al nuevo todoterreno. Con esta misma intención se han rediseñado los espejos retrovisores, los cristales laterales, el spoiler trasero, las luces de freno y las de marcha atrás (ahora con un acristalamiento oscuro). De la silueta lateral lo que más destaca son las nuevas llantas de aleación y la línea aerodinámica que identifican a la última generación del Touareg.
De su interior destaca la exclusividad de todos y cada uno de los detalles. Los asientos traseros han sido remodelados en todas las motorizaciones, y en este nuevo Touareg pesan 8 kilos menos y todos incorporan apoyabrazos central abatible, con acceso al maletero.
El nuevo Touareg está equipado con un completo equipamiento de serie que incluye elementos como el sistema de climatización “ 2 Corner Climatronic” con control independiente para conductor y acompañante, radio Delta con reproductor de CD’s integrado, antena Diversity y diez altavoces; computadora de abordo y Servotronic. Tal y como ya se ofrecía en el anterior Touareg, están disponibles para las motorizaciones R5 y V6 gasolina o TDI dos versiones adicionales de equipamiento, +Motion y Country, que permiten un nivel de personalización superior.
A todo ello se pueden añadir otros exclusivos opcionales como el front scan, side scan, la preinstalación de teléfono Premium con Bluetooth, un sistema de suspensión neumática deportiva que mejora el comportamiento del vehículo en curva; inserciones de madera y aluminio; volante multifuncional calefactable, control de distancia de aparcamiento, control de presión de los neumáticos o Función Coming-Home.
En el mercado español, el nuevo Touareg está disponible con dos motorizaciones de gasolina y con tres TDI. La mecánica de gasolina más potente es el nuevo V8 FSI de 350 cv, que desarrolla un par máximo de 440 Nm a 3000 rpm. El Touareg V8 FSI acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 218 km/h (225 km/h con suspensión neumática). El otro motor de gaso lina, una mecánica V6 de inyección directa tiene una potencia de 280 cv, con un par motor de 360 Nm y puede alcanzar una velocidad máxima de 215 km/h. Ambas motorizaciones se ofrecen de forma exclusiva con cambio automático Tiptronic.
En cuanto a las mecánicas TDI, se comercializarán tres motorizaciones ya conocidas, todas ellas dotadas de serie con un filtro de partículas (DPF), novedad en el motor R5 TDI de 174 CV de potencia, disponible con caja de cambios manual o automática. En segundo lugar, un V6 TDI de 225 CV, también con posibilidad de cambio manual o automático. Y por último, el más potente TDI, el V10 de 313 CV, combinado con caja de cambios Tiptronic.
Los avances en seguridad de que dispone el nuevo Touareg lo convierten en un referente dentro del segmento de los todoterrenos. Y es que algunos de sus sistemas de seguridad son pioneros en su sector:
ABSplus: desarrollado y patentado por Volkswagen, viene incorporado de serie. Su función: acortar la distancia de frenado hasta un 20 por ciento, especialmente en terrenos arenosos o con gravilla. Gracias a su regulador de deslizamiento, el Touareg arrastra las partículas del suelo delante de las ruedas, creando una especie de cuña de frenado que refuerza la eficacia de los frenos sin repercutir en la maniobrabilidad.
Front Scan: Se trata de un sistema automático para mantener la distancia frente a los vehículos de delante, que puede incluso frenar el vehículo por completo en situaciones extremas. El ajuste de distancia, calculado por radar, frena y acelera el vehículo en función de la intensidad del tráfico. El Front Scan, que es opcional, se combina también con el asistente para acortar el recorrido de parada (AWV) integrado en el sistema ACC (Adaptative Cruise Control).
Side Scan: Es el asistente para cambio de carril. Funciona mediante señales de aviso ópticas, instaladas en los retrovisores, que avisan al conductor de una posible colisión durante el cambio de carril. Opcional.
Roll-Over-Sensor: Capta el ángulo de giro del vehículo y la velocidad de giro, lo que permite calcular un posible riesgo de vuelco, que en caso de ser detectado, activa los airbag laterales y los de cabeza-tórax para disminuir en la medida de lo posible el riesgo de lesiones.
A todo este equipamiento de seguridad se añaden además los frenos de 18 pulgadas para motores a partir de 310 cv, ESP, EDS, ASR, faros antiniebla y el avanzado sistema de suspensión neumática CDC con regulación continua de los amortiguadores.
El nuevo Touareg incorpora más de 2.300 piezas nuevas, además de sistemas de seguridad tan avanzados como el ABSplus, el Front Scan y Side Scan y el nuevo ESP con recomendación de dirección y estabilización de remolque. En cuanto a su oferta de motores, el nuevo Touareg está disponible, en el inicio de lanzamiento, con dos versiones de gasolina, de las que destaca el nuevo V8 FSI de 350 cv, y tres mecánicas turbodiesel de inyección directa. Por otro lado, el aspecto exterior de este nuevo Touareg, también ha variado para ofrecer una imagen más robusta y dinámica incluso que la de su predecesor: estrena frontal, rediseñado con formas más suaves y redondeadas, nuevas llantas y nuevos colores.
El nuevo Touareg incorpora la nueva parrilla frontal cromada típica de Volkswagen. Además, los parachoques y el tubo de escape han sido modificados con el fin de proporcionar un aspecto más dinámico y deportivo al nuevo todoterreno. Con esta misma intención se han rediseñado los espejos retrovisores, los cristales laterales, el spoiler trasero, las luces de freno y las de marcha atrás (ahora con un acristalamiento oscuro). De la silueta lateral lo que más destaca son las nuevas llantas de aleación y la línea aerodinámica que identifican a la última generación del Touareg.
De su interior destaca la exclusividad de todos y cada uno de los detalles. Los asientos traseros han sido remodelados en todas las motorizaciones, y en este nuevo Touareg pesan 8 kilos menos y todos incorporan apoyabrazos central abatible, con acceso al maletero.
El nuevo Touareg está equipado con un completo equipamiento de serie que incluye elementos como el sistema de climatización “ 2 Corner Climatronic” con control independiente para conductor y acompañante, radio Delta con reproductor de CD’s integrado, antena Diversity y diez altavoces; computadora de abordo y Servotronic. Tal y como ya se ofrecía en el anterior Touareg, están disponibles para las motorizaciones R5 y V6 gasolina o TDI dos versiones adicionales de equipamiento, +Motion y Country, que permiten un nivel de personalización superior.
A todo ello se pueden añadir otros exclusivos opcionales como el front scan, side scan, la preinstalación de teléfono Premium con Bluetooth, un sistema de suspensión neumática deportiva que mejora el comportamiento del vehículo en curva; inserciones de madera y aluminio; volante multifuncional calefactable, control de distancia de aparcamiento, control de presión de los neumáticos o Función Coming-Home.
En el mercado español, el nuevo Touareg está disponible con dos motorizaciones de gasolina y con tres TDI. La mecánica de gasolina más potente es el nuevo V8 FSI de 350 cv, que desarrolla un par máximo de 440 Nm a 3000 rpm. El Touareg V8 FSI acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 218 km/h (225 km/h con suspensión neumática). El otro motor de gaso lina, una mecánica V6 de inyección directa tiene una potencia de 280 cv, con un par motor de 360 Nm y puede alcanzar una velocidad máxima de 215 km/h. Ambas motorizaciones se ofrecen de forma exclusiva con cambio automático Tiptronic.
En cuanto a las mecánicas TDI, se comercializarán tres motorizaciones ya conocidas, todas ellas dotadas de serie con un filtro de partículas (DPF), novedad en el motor R5 TDI de 174 CV de potencia, disponible con caja de cambios manual o automática. En segundo lugar, un V6 TDI de 225 CV, también con posibilidad de cambio manual o automático. Y por último, el más potente TDI, el V10 de 313 CV, combinado con caja de cambios Tiptronic.
Los avances en seguridad de que dispone el nuevo Touareg lo convierten en un referente dentro del segmento de los todoterrenos. Y es que algunos de sus sistemas de seguridad son pioneros en su sector:
ABSplus: desarrollado y patentado por Volkswagen, viene incorporado de serie. Su función: acortar la distancia de frenado hasta un 20 por ciento, especialmente en terrenos arenosos o con gravilla. Gracias a su regulador de deslizamiento, el Touareg arrastra las partículas del suelo delante de las ruedas, creando una especie de cuña de frenado que refuerza la eficacia de los frenos sin repercutir en la maniobrabilidad.
Front Scan: Se trata de un sistema automático para mantener la distancia frente a los vehículos de delante, que puede incluso frenar el vehículo por completo en situaciones extremas. El ajuste de distancia, calculado por radar, frena y acelera el vehículo en función de la intensidad del tráfico. El Front Scan, que es opcional, se combina también con el asistente para acortar el recorrido de parada (AWV) integrado en el sistema ACC (Adaptative Cruise Control).
Side Scan: Es el asistente para cambio de carril. Funciona mediante señales de aviso ópticas, instaladas en los retrovisores, que avisan al conductor de una posible colisión durante el cambio de carril. Opcional.
Roll-Over-Sensor: Capta el ángulo de giro del vehículo y la velocidad de giro, lo que permite calcular un posible riesgo de vuelco, que en caso de ser detectado, activa los airbag laterales y los de cabeza-tórax para disminuir en la medida de lo posible el riesgo de lesiones.
A todo este equipamiento de seguridad se añaden además los frenos de 18 pulgadas para motores a partir de 310 cv, ESP, EDS, ASR, faros antiniebla y el avanzado sistema de suspensión neumática CDC con regulación continua de los amortiguadores.