Las siglas DSG son sinónimo de comodidad, economía y deportividad. Los responsables de la factoría Volkswagen de Kassel han celebrado la producción de un millón de cajas de cambio DSG junto al Profesor Werner Neubauer, miembro del Comité Directivo de Volkswagen y responsable de la división de Componentes.
La idea de una caja de cambios de doble embrague nació de la competición. Volkswagen planteó por primera vez este concepto en 1980. Años más tarde, en 2003, se inició su producción en serie provocando una auténtica revolución en el sector. Este innovador cambio ofrecía un confort desconocido hasta el momento, cruzando de ese modo la línea divisoria entre cambio automático y manual y logrando así un extraordinario nivel de dinamismo en la conducción.
De hecho, pese a la diferencia con respecto a las cajas de cambio convencionales, los clientes pronto empezaron a entusiasmarse con el nuevo cambio. Después de cinco años, el DSG ha ido conquistando terreno y ya equipa, por ejemplo, el 25% de los Touran que se comercializan en el mundo. Este logro tiene también un significado especial para los responsables de la factoría de Kassel, que es el único centro de Volkswagen que produce la caja de cambio de doble embrague.
En 2007 se instalaron más de 400.000 cajas de cambio DSG y nada hace pensar en que esta progresión se vaya a detener. “La fuerte demanda nos llevará a incrementar la producción hasta las 1.750 unidades diarias”, ha explicado el responsable de la fábrica, el Dr. Hans-Helmut Becker.
El Profesor Werner Neuabauer ha apuntado: “En todo el mundo, nuestras cajas de cambio DSG son sinónimo de conducción deportiva y bajo consumo. Combinan con éxito lo mejor de dos tipos de cambio de marchas. Vamos camino de producir los dos millones de DSG y, además, esta moderna tecnología realzará todavía más la competitividad de la marca en el terreno de la tecnología de la transmisión”.
Jürgen Stumpf, Responsable del Comité de Empresa en Kassel, comenta: “La competencia y experiencia de nuestro personal hacen posible este portento tecnológico. El DSG se ha convertido en una garantía de seguridad de empleo en la fábrica”.
Ahora Volkswagen da un paso más con una nueva generación de este cambio: el DSG de 7 velocidades; igual de deportivo, ahorrador y confortable. El Golf, Golf Variant, el Jetta y el Golf Plus son los primeros modelos en incorporar esta nueva transmisión, en combinación con el motor 1.4 TSI de 122 cv primero, y seguidamente con el reconocido TDI de 105 cv. La nueva caja DSG de 7 velocidades se diferencia de la transmisión de 6 velocidades principalmente por su doble embrague, que no está bañado en aceite sino que trabaja en seco, lo que se traduce entre otras cosas en una reducción del consumo de aceite. Este desarrollo de la caja de cambios está específicamente diseñado para motores de hasta 250 Nm. La nueva caja DSG de 7 velocidades mejora la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, con unas destacadas prestaciones que se combinan a la perfección con una importante reducción de consumo y de emisiones de CO2 con respecto a la versión manual.
La idea de una caja de cambios de doble embrague nació de la competición. Volkswagen planteó por primera vez este concepto en 1980. Años más tarde, en 2003, se inició su producción en serie provocando una auténtica revolución en el sector. Este innovador cambio ofrecía un confort desconocido hasta el momento, cruzando de ese modo la línea divisoria entre cambio automático y manual y logrando así un extraordinario nivel de dinamismo en la conducción.
De hecho, pese a la diferencia con respecto a las cajas de cambio convencionales, los clientes pronto empezaron a entusiasmarse con el nuevo cambio. Después de cinco años, el DSG ha ido conquistando terreno y ya equipa, por ejemplo, el 25% de los Touran que se comercializan en el mundo. Este logro tiene también un significado especial para los responsables de la factoría de Kassel, que es el único centro de Volkswagen que produce la caja de cambio de doble embrague.
En 2007 se instalaron más de 400.000 cajas de cambio DSG y nada hace pensar en que esta progresión se vaya a detener. “La fuerte demanda nos llevará a incrementar la producción hasta las 1.750 unidades diarias”, ha explicado el responsable de la fábrica, el Dr. Hans-Helmut Becker.
El Profesor Werner Neuabauer ha apuntado: “En todo el mundo, nuestras cajas de cambio DSG son sinónimo de conducción deportiva y bajo consumo. Combinan con éxito lo mejor de dos tipos de cambio de marchas. Vamos camino de producir los dos millones de DSG y, además, esta moderna tecnología realzará todavía más la competitividad de la marca en el terreno de la tecnología de la transmisión”.
Jürgen Stumpf, Responsable del Comité de Empresa en Kassel, comenta: “La competencia y experiencia de nuestro personal hacen posible este portento tecnológico. El DSG se ha convertido en una garantía de seguridad de empleo en la fábrica”.
Ahora Volkswagen da un paso más con una nueva generación de este cambio: el DSG de 7 velocidades; igual de deportivo, ahorrador y confortable. El Golf, Golf Variant, el Jetta y el Golf Plus son los primeros modelos en incorporar esta nueva transmisión, en combinación con el motor 1.4 TSI de 122 cv primero, y seguidamente con el reconocido TDI de 105 cv. La nueva caja DSG de 7 velocidades se diferencia de la transmisión de 6 velocidades principalmente por su doble embrague, que no está bañado en aceite sino que trabaja en seco, lo que se traduce entre otras cosas en una reducción del consumo de aceite. Este desarrollo de la caja de cambios está específicamente diseñado para motores de hasta 250 Nm. La nueva caja DSG de 7 velocidades mejora la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, con unas destacadas prestaciones que se combinan a la perfección con una importante reducción de consumo y de emisiones de CO2 con respecto a la versión manual.