Volkswagen AG apoya la creación de una cátedra de Ciencias Materiales Aplicadas para el Almacenamiento y Transformación de Energía, la única de este tipo en toda Europa. El pasado lunes 16 se entregó a la Universidad Westfälische Wilhelms de Münster el contrato en el que se recogen los términos en los que se establece esta cátedra. La cátedra empezará a funcionar en 2007 con el apoyo de Degussa AG, Chemetall GmbH y Volkswagen AG.
El propósito de esta cooperación es el futuro desarrollo de baterías eléctricas para automóviles híbridos. La investigación se centrará en el desarrollo de baterías Litio-Ion con el objetivo de reemplazar a las convencionales baterías NiMH (Niquel Metal Híbrido), usadas actualmente en vehículos híbridos, ya que las de Litio-Ion ofrecen más potencia y densidad, así como mayor longevidad. La nueva cátedra desarrollará materiales innovadores para mejorar el rendimiento de estas baterías de Litio-Ion y reducir costes.
"Para Volkswagen AG, los avances en el área del almacenamiento de energía son una de las claves del futuro desarrollo de nuevas tecnologías de la conducción. Este acuerdo establece las bases de una prometedora colaboración entre la industria y la investigación universitaria.", comenta el Profesor Jürgen Leohold, Jefe de Investigación del Grupo Volkswagen. Chemetall es un proveedor líder de componentes de litio de alta calidad, mientras que Degussa disfruta de la reputación de ser fabricante pionero de electrodos y separadores para baterías. Esta cátedra especial, que contempla la financiación para un período inicial de cinco años, corrobora que la tecnología de automóviles híbridos es un elemento clave dentro de la estrategia de combustibles de Volkswagen AG.
El propósito de esta cooperación es el futuro desarrollo de baterías eléctricas para automóviles híbridos. La investigación se centrará en el desarrollo de baterías Litio-Ion con el objetivo de reemplazar a las convencionales baterías NiMH (Niquel Metal Híbrido), usadas actualmente en vehículos híbridos, ya que las de Litio-Ion ofrecen más potencia y densidad, así como mayor longevidad. La nueva cátedra desarrollará materiales innovadores para mejorar el rendimiento de estas baterías de Litio-Ion y reducir costes.
"Para Volkswagen AG, los avances en el área del almacenamiento de energía son una de las claves del futuro desarrollo de nuevas tecnologías de la conducción. Este acuerdo establece las bases de una prometedora colaboración entre la industria y la investigación universitaria.", comenta el Profesor Jürgen Leohold, Jefe de Investigación del Grupo Volkswagen. Chemetall es un proveedor líder de componentes de litio de alta calidad, mientras que Degussa disfruta de la reputación de ser fabricante pionero de electrodos y separadores para baterías. Esta cátedra especial, que contempla la financiación para un período inicial de cinco años, corrobora que la tecnología de automóviles híbridos es un elemento clave dentro de la estrategia de combustibles de Volkswagen AG.