Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Ventas del grupo Fiat Auto en Europa

    16 de abril de 2009

    Comentarios a los resultados de la ACEA

    • En Europa Occidental, las ventas de Fiat Group Automobiles (FGA) se incrementan un 14,7%, en contra de la tendencia general del mercado, que cae un 8%.

    • La cuota de mercado de las marcas automovilísticas del grupo sube hasta el 9,2% (+24% con respecto a la cuota del mismo mes de 2008).

    • Destaca especialmente el “boom” de  las ventas en Alemania (+213%), donde FGA se transforma en el principal importador. También son óptimos los resultados en Francia, donde el Grupo crece tres veces más que el mercado.

    Los resultados hechos públicos hoy por la ACEA (European Automobile Manufacturers Association) muestran una sensible reducción en la contracción del mercado europeo de automóviles. Después de cinco meses consecutivos de descensos de dos dígitos, marzo ha cerrado con una flexión del 8%, con casi 1.430.000 vehículos matriculados en Europa Occidental. Este resultado se debe, sobre todo, a la fuerte recuperación del mercado alemán (+39,9%) y a la tendencia positiva registrada en Francia (+8%) y en Italia (+0,2%). De hecho, en todos los paises en los que se han implementado medidas de apoyo y soporte a la demanda, el mercado está respondiendo positivamente.  

    Pese a la existencia de un contexto aún complicado, FGA rompe la tendencia negativa de los últimos meses. Gracias a los 131.315 vehículos matriculados, el Grupo logra un incremento de las ventas del 14,7% y aumenta la cuota hasta el 9,2%, casi 2 puntos porcentuales más que en marzo de 2008 (hace una año, la cuota era del 7,4%). Es necesario subrayar los óptimos resultados registrados en Alemania, con un salto record de las ventas (+212,8%), que ha permitdo al grupo alcanzar un cuota del 7,6% (un crecimiento de 4,2 puntos porcentuales con respecto a marzo de 2008). FGA se convierte, así, en el principal importador del mercado alemán y en el tercer grupo por ventas en la clasificación general.

    Además de Italia, también llegan datos reveladores de Francia, donde FGA aumenta los volúmenes en un 25,1%, a un ritmo tres veces superior al del mercado. La cuota en el país galo sube hasta el 4,5% (era del 3,9% en marzo del año pasado).

    Crecimiento para todas las marcas

    Los resultados del último mes en Europa Occidental también muestran cómo esta mejora se contempla en todas las marcas del Grupo. La marca Fiat ha matriculado 108.611 vehículos, obteniendo un aumento de ventas del 13,8 % y una cuota del 7,6%, con una mejora considerable respecto al 6,1% de cuota registrada en marzo de 2008.  Destaca, especialmente, el comportamiento de la marca  en Alemania: las matriculaciones crecen un 218,8% , con una cuota de mercado que sube al 7,2%, con el  Panda como líder de ventas en en su segmento. También en Francia mejoran los volúmenes para la marca Fiat (+20,5%), así como la cuota (+0,4 puntos porcentuales). En este mercado destaca el éxito de los modelos punteros de la marca: Panda y 500 permanecen estables en el primer y segundo lugar de la clasificación de coches mas vendidos en el segmento A (juntos mantienen una cuota del 30%), mientras que el Grande Punto  se encuentra enbtre los cinco coches mas vendidos del segmento B. 

    La marca Lancia, con 11.000 matriculaciones, experimenta también  una ligera mejora de la cuota en el mercado europeo, gracias al incremento de las ventas del 4,3%. Particularmente significativos son los resultados obtenidos en Francia (las matriculaciones aumentan un 29,5%), y en Alemania (+62,2%).

    Alfa Romeo prosigue el año de manera francamente positiva. Las 10.900 matriculaciones de marzo permiten a la marca registrar un salto en las ventas del 41,2%, con una cuota de mercado que asciende al 0,8% (0,2 puntos porcentuales más que hace doce meses). Además de Italia (donde la marca creció un 35,5%), se registran datos positivos para Alfa Romeo en Alemania (+257,3%), Francia (+85,4%) y Reino Unido (+8,2% en un mercado que pierde más del 30%).

    España es, por otra parte, el país que muestra una mayor caída del mercado automovilístico en toda Europa, con un descenso acumulado en el primer trimestre del 43,1%. Pese a esta coyuntura, las marcas del Grupo han mejorado sustancialmente su presencia en el mercado privado, con un incremento de cuota en las ventas a cliente particular del 43% en marzo.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)