Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Usabilidad y efectividad, principales ventajas de los navegadores GPS en Europa

    25 de junio de 2007
    En su estudio, el RACC y ADAC han tenido en cuenta los doce equipos más vendidos en el mercado europeo, cuyo precio se sitúa entre los 400 y los 600 euros
    >br>El RACC, siguiendo con su línea de fomentar la seguridad vial y colaborar en las mejoras del ámbito de la movilidad, ha colaborado con el ADAC, club automovilístico alemán de gran prestigio en Europa, en un estudio sobre la utilidad y la eficacia de los navegadores GPS. Para la realización del estudio, se han tomado doce modelos de referencia en Europa, de gama media, cuyo precio oscila entre los 400 y los 600 euros.

    El propósito del estudio es tratar de orientar al consumidor, dado que el GPS aparece como una tecnología cada vez más demandada por los usuarios. Se calcula que en Europa se venderán cerca de 20 millones de GPS en Europa. La evaluación de los equipos se ha basado en los siguientes criterios: su portabilidad, su manejabilidad, la actualización constante de la información cartográfica, su efectividad en el cálculo de la ruta y la legibilidad de la información. Esos parámetros se han considerado los más válidos a la hora de calcular exactamente qué beneficios tiene para el automovilista el uso de un dispositivo como este.

    Los resultados del estudio indican que un buen cálculo de la ruta y capacidad para indicar las variaciones del tráfico son las funciones más útiles de un GPS. También se tuvo en cuenta que los aparatos dispusieran de una claridad de pantalla aceptable. En general se ha podido comprobar que hay una mejora respecto los navegadores de hace tan sólo tres años, y previsiblemente cada vez mejorarán más rápido.

    Entre las conclusiones positivas, se destacan como grandes ventajas de estos dispositivos: la facilidad de su uso, facilidad que permite introducir destinos y rutas de forma mucho más cómoda y precisa que con los sistemas tradicionales (mapas de carreteras, por ejemplo), su rápida adaptación a la tecnología del momento y su constante actualización de la información (tanto en material cartográfico como en sucesos/incidentes durante el trayecto). Las principales desventajas fueron el montaje en algunos casos problemático, dependiendo del equipo y del vehículo, la imposibilidad de integrar los mensajes en los altavoces del coche y la limitación del campo de visión del conductor.

    Los grandes retos de futuro entorno a los navegadores se basan en velar por la seguridad de los conductores y, a la vez, la incorporación de información sobre diferentes aspectos de seguridad vial como la información del tráfico en tiempo real, así como las incidencias o las limitaciones de velocidad. En este sentido, las iniciativas de las empresas del sector están trabajando en la mejora de la tecnología para evitar que los conductores se distraigan, sobre todo a través del reconocimiento de la voz.

    <RACC Automóvil Club

    El RACC, con un millón de socios, es el mayor automóvil club de España, líder en el ámbito de la movilidad. Presta asistencia mecánica, sanitaria urgente y personal y es la primera correduría de seguros de España en el sector de autos. El RACC también está presente en el sector de los viajes, con una de las agencias con mayor crecimiento en España. Como entidad con vocación de servicio a la sociedad el RACC trabaja en la formación de jóvenes valores del deporte del motor y es el primer Club del Mundo que organiza tres pruebas para sus respectivos mundiales: Rallyes, F1 y motociclismo. Como Automóvil Club, el RACC también se preocupa, moviliza y crea estados de opinión para mejorar la movilidad y la seguridad vial a través de su Fundación.  
    Vota este articulo
    (0 votos)