Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    UP, el más pequeño de VW, se presenta en Frankfurt

    14 de septiembre de 2007
    UP, el más pequeño de VW, se presenta en Frankfurt
    Volkswagen presenta, como première mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (IAA), un estudio con madera de dar movilidad a más de una generación. Se trata de un Volkswagen pequeño, puro y atrevido que respeta el medioambiente. El concepto se caracteriza por su gran funcionalidad, innovadora e intuitiva. Su nombre es up! – nombre positivo que es sinónimo de arranque, actividad, dinámica y futuro.

    El up! es un experto en ciudad. Un vehículo de cuatro plazas, apto para todos los usos: el trabajo, la universidad, la playa o las excursiones fuera de la ciudad. Un automóvil pequeño pero que ya ofrece mucho más espacio que otros automóviles de similar longitud (3,45 metros) y anchura (1,63 metros). Su motor concebido con toda la tecnología susceptible de se utilizada, se sitúa en la parte trasera. Esto cambia todo: espacio, sensaciones y diseño.

    El hecho de que el motor del up! haya sido montado en la parte trasera influye en gran medida en el diseño exterior. El up! no dispone de una parrilla clásica, característica que remite directamente al VW Escarabajo, y que le otorga una gran independencia. Otro elemento dominante del diseño son los faros, que señalan una línea hacia dentro en diagonal, y entre los que se sitúan unas entradas de aire dispuestas horizontalmente. El logotipo VW (uno de los pocos detalles cromados), la puerta del maletero, que se extiende hacia delante, y un parachoques liso con una línea negra que lo rodea, confirman el típico frontal “Happy face” de Volkswagen.

    Tecnología y diseño se funden en una estructura tan atractiva como útil. Esto se refleja, por ejemplo, en la parte trasera del up!: la puerta del maletero ha sido fabricada con un material transparente. Los diseñadores ubicaron los faros traseros en una posición alta, pero por debajo de la puerta. Otro elemento diferencial, tanto visual, como técnicamente, es la ubicación del logotipo VW en la tapa del maletero, situado también detrás del cristal y que se ilumina cuando se encienden las luces. El parachoques trasero ha sido diseñado en concordancia con la parte frontal “Happyface”.

    El poderoso aspecto del up!, a pesar de su tamaño compacto, queda subrayado por un amplio ancho de vías (1,42 metros), en comparación con el contenido tamaño del automóvil. De este modo, las ruedas se alinean con los deportivos pasos y alerones laterales. El diseño radial de las llantas y las superficies que se extienden hasta alcanzar el borde de las mismas hacen que las llantas de aleación ligera de 15 pulgadas parezcan mucho mayores de lo que realmente son.

    La disposición trasera del motor posibilita una concepción del interior completamente nueva. En comparación con el tamaño exterior de este vehículo, el concepto de espacio interior resulta pionero. Otra característica fundamental es su versatilidad: exceptuando el asiento del conductor, todos los asientos pueden ser abatidos y desmontados. Gracias a que las plazas han sido concebidas como asientos muy ligeros, pueden almacenarse fácilmente en alguna de las áreas de carga – ofrece un maletero en la parte trasera, además del frontal– ocupando muy poco espacio. De ese modo es posible utilizar toda la longitud interior como superficie de carga para objetos especialmente voluminosos.

    El up! dispone de dos pantallas centrales. En el salpicadero, un monitor de 7 pulgadas le indica al conductor las informaciones principales como son la velocidad, la autonomía, así como las emisiones de CO2 del momento. En el centro del tablero de instrumentos –con buena visibilidad y accesibilidad para el conductor y el acompañante– se ubica un monitor de 7 pulgadas que puede dar una idea de cómo podrían ser y funcionar las futuras interfaces hombre-máquina. El manejo de todas las funciones imaginables puede hacerse mediante la pantalla táctil mencionada, que también reacciona, a través de sensores de aproximación, ante gestos o determinados movimientos de la mano. 
    Vota este articulo
    (0 votos)