Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Uno de cada tres nuevos automóviles matriculados lleva ESP

    27 de diciembre de 2005
    El Programa Electrónico de Estabilidad (ESP®) se encuentra ya en uno de cada tres automóviles de nueva matriculación en España, aunque, a menudo, los conductores buscan estas siglas en los nuevos automóviles y no las encuentran debido a que este sistema de seguridad también se identifica en los catálogos de los fabricantes de automóviles con siglas tan dispares como DSC, DSTC, VDC o VSC. Sin embargo, detrás de todas estas abreviaturas derivadas de nomenclaturas inglesas se encuentra siempre la misma función de seguridad activa mediante la cual –en caso de tener que realizar una maniobra repentina para evitar un obstáculo o al tomar una curva a demasiada velocidad–, ante una inminente pérdida de control del vehículo, el sistema reduce la potencia del motor y frena las ruedas de forma individualizada, manteniendo el vehículo en el carril deseado. Varios estudios realizados han demostrado que si se utilizase el sistema ESP® de forma generalizada se podrían evitar hasta un 50 por ciento de los accidentes sin implicación de otros vehículos, según informan fuentes de Bosch.

    En casi todos los modelos se puede desactivar este sistema de seguridad a través de un interruptor que se encuentra en el cuadro de instrumentos. Al desactivar el ESP® puede haber varias opciones: Que el ESP® se desactive a partir de una velocidad determinada o que el sistema se desactive totalmente. Sobre la forma de trabajo exacta informa el manual de instrucciones de cada modelo. Cuando se desactiva el ESP® se enciende un piloto en el panel de mandos. Esta también se enciende brevemente cuando se pone el motor en marcha, por lo demás, sólo se enciende una luz intermitente cuando el sistema de regulación de los frenos está en funcionamiento.. Cuando se desactiva el ESP® se pierde una gran parte de seguridad, pero el interruptor de desactivación tiene su razón de ser: Cuando se desactiva el ESP® se desactiva también la Regulación de Deslizamiento de la Tracción (ASR) integrada que se encuentra –junto con el Sistema Antibloqueo (ABS)– en todos los ESP®. En situaciones excepcionales como al arrancar el coche en arena profunda, gravilla o cuando hay mucha nieve puede ser mejor desactivar el sistema, porque el ASR evitaría que las ruedas se liberen. Pero una vez que las ruedas estén libres se debería volver a activar el ESP®. 
    Vota este articulo
    (0 votos)