En las pistas del madrileño circuito del Jarama, Uniroyal presentó ayer oficialmente la Fun Cup, la iniciativa de la marca del paraguas para acercar el mundo de la competición a pilotos no profesionales (usuarios, clientes y medios de comunicación).
La presentación se realizó ayer con la participación del embajador de la marca, el cuatro veces campeón del mundo Alain Prost, así como numerosas personalidades del mundo del motor, el deporte, y el "famoseo", así como una lista interminable de medios de comunicación. Todos los asistentes pudieron probar sobre el asfalto las excelencias de los prototitpos que participaran en las carreras, y sentirse por unos minutos auténticos pilotos. El día anterior y el día de hoy se han dedicado a presentar el evento a los clientes preferenciales de la marca del paraguas.
La Fun Cup no es una competición propiamente dicha, ya que lo importante no es ganar sino participar y conocer las vivencias propias de la competición. Esta iniciativa ya funciona desde 1997 en otros países europeos (Bélgica, Francia, Reino Unido, Alemania), y en ella participan usuarios finales, clientes Vip de la marca, plantillas de empresas, clientes de taller, medios de comunicación y compradores de la marca Uniroyal. La participación se puede realizar previa invitación de Uniroyal en uno de sus coches, o mediante la adquisición o patrocinio de algún equipo privado.
En España, la primera carrera de la Fun Cup se disputará el último fin de semana de mayo (días 28 y 29) en el Jarama, y servirá como prueba piloto para el verdadero campeonato, que se disputará el próximo año. Aunque aún no está definitivamente fijado, parece ser que se disputará en formato de seis horas (también se hace de 4 y de 24 horas), y contará con un número de alrededor de 200 participantes, que se turnarán al volante de los cerca de 40 coches que saldrán a la pista.
Las fórmulas para elegir a los participantes, así como la duración y número de vehículos en cada carrera del campeonato del próximo año están aún por definir, pero los responsables de Uniroyal esperan que en España tenga tanto éxito como en el resto de los países donde se ha puesto en marcha, donde hay una media de participación de 40 vehículos por carrera.
La presentación se realizó ayer con la participación del embajador de la marca, el cuatro veces campeón del mundo Alain Prost, así como numerosas personalidades del mundo del motor, el deporte, y el "famoseo", así como una lista interminable de medios de comunicación. Todos los asistentes pudieron probar sobre el asfalto las excelencias de los prototitpos que participaran en las carreras, y sentirse por unos minutos auténticos pilotos. El día anterior y el día de hoy se han dedicado a presentar el evento a los clientes preferenciales de la marca del paraguas.
La Fun Cup no es una competición propiamente dicha, ya que lo importante no es ganar sino participar y conocer las vivencias propias de la competición. Esta iniciativa ya funciona desde 1997 en otros países europeos (Bélgica, Francia, Reino Unido, Alemania), y en ella participan usuarios finales, clientes Vip de la marca, plantillas de empresas, clientes de taller, medios de comunicación y compradores de la marca Uniroyal. La participación se puede realizar previa invitación de Uniroyal en uno de sus coches, o mediante la adquisición o patrocinio de algún equipo privado.
En España, la primera carrera de la Fun Cup se disputará el último fin de semana de mayo (días 28 y 29) en el Jarama, y servirá como prueba piloto para el verdadero campeonato, que se disputará el próximo año. Aunque aún no está definitivamente fijado, parece ser que se disputará en formato de seis horas (también se hace de 4 y de 24 horas), y contará con un número de alrededor de 200 participantes, que se turnarán al volante de los cerca de 40 coches que saldrán a la pista.
Las fórmulas para elegir a los participantes, así como la duración y número de vehículos en cada carrera del campeonato del próximo año están aún por definir, pero los responsables de Uniroyal esperan que en España tenga tanto éxito como en el resto de los países donde se ha puesto en marcha, donde hay una media de participación de 40 vehículos por carrera.