Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Unespa advierte de la incertidumbre en el ramo de automóvil por el alto nivel de competencia y la situación regulatoria

    23 de mayo de 2007
    La presidenta de la Asociación empresarial del seguro Unespa, Pilar González de Frutos, alertó hoy sobre la "incertidumbre" que va a padecer el sector del seguro de automóvil en el futuro próximo por efecto del "elevado" nivel de competencia y de las presiones regulatorias, que también "afectarán".

    González de Frutos aseguró que el entorno actual y próximo va a plantear auténticos "retos de gestión" para las entidades de seguros, como la entrada de nuevos operadores con políticas "claramente orientadas a la captación de clientes" y normativas como el reglamento de Roma II, que pretende aplicar al accidentado de automóvil la ley de su país de origen lo que, según la presidenta de la patronal, tendrá un "impacto de relevancia" en España por su estrecha relación con el turismo.

    La presidenta de Unespa afirmó además que el sector lleva más de diez años con crecimientos "moderados", incluso por debajo del crecimiento del PIB español, aunque resaltó que los consigue "sin deteriorar" su solvencia y con un ratio combinado "bastante aceptable".

    Además, González de Frutos precisó que el sector debe estar "muy vigilante" ante los costes de los siniestros, ya que "nada apunta" a una moderación de la siniestralidad, según los datos con los que cuenta la patronal de la primera mitad de 2006, publicados por la Dirección General de Seguros.

    En este sentido, González de Frutos afirmó que se ha cometido el error, del que se declaró en parte culpable junto a todo el sector asegurador, de "confundir" la siniestralidad entre las empresas de seguros relacionándola "poco menos que en exclusiva" con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre muertos y heridos en los accidentes de los fines de semana.

    "Esto no está así de claro. La siniestralidad tiene infinidad de componentes, entre los que destacan el daño corporal y material. Asumiendo, y yo creo que es mucho asumir, que los datos de la DGT sirvan para calcular los daños personales, quedarían todavía todo los gastos por daños materiales", dijo.

    Además, la presidenta de Unespa destacó como negativa la convergencia entre el ratio combinado del seguro de automóvil en responsabilidad civil y el de otras garantías, "ya que es el ratio de las garantías voluntarias el que se acerca al obligatorio y no al revés". "Están convergiendo, pero están convergiendo mal", sentenció.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)