Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Un nuevo diseño de las piezas de carrocería evitaría más de 120 muertes de peatones y ciclistas cada año en España

    30 de noviembre de 2004
    Euro NCAP insta a los fabricantes a producir automóviles más respetuosos con los actores más vulnerables de la movilidad

    RACC Automóvil Club, el mayor Automóvil Club de España con más de un millón de socios, ha presentó ayer en Madrid los resultados de la fase 15 de los test de seguridad que efectúa el Consorcio europeo Euro NCAP. Este organismo independiente aglutina a diferentes administraciones públicas, organizaciones de consumidores y los principales clubes de automovilistas de toda Europa. Los coches estudiados han sido los siguientes. Dentro de la categoría de utilitarios, Fiat Panda, Hyundai Getz, Kia Picanto, y Renault Modus. Como compactos: BMW Serie 1, Citroën C4, Ford Focus. En monovolúmenes: Seat Altea. Como berlinas: Citroën C5, Skoda Octavi. En el apartado de Grandes Berlinas: Audi A6, BMW Serie 5; y en 4x4, el VW Touareg.

    Los resultados de las pruebas de Euro NCAP demuestran que los coches son cada vez más seguros. 8 de los 13 modelos evaluados han conseguido la máxima puntuación, lo que pone de manifiesto el avance en materia de seguridad pasiva que ha experimentado la industria del automóvil en los últimos años.

    Esta lectura positiva contrasta con los resultados de protección para los peatones, que una vez más han vuelto a ser el aspecto más preocupante de los test de Euro NCAP. Nueve de los trece vehículos evaluados han conseguido la peor puntuación en este aspecto, lo que dibuja un escenario preocupante para los peatones.

    Un nuevo diseño de los vehículos
    Cada año en Europa mueren 12.400 peatones y ciclistas, mientras que 296.000 resultan heridos de gravedad. Las cifras en España también son preocupantes, ya que anualmente fallecen en las carreteras del país 865 peatones y ciclistas, mientras que 3.241 resultan con heridas graves (Datos DGT). La Comisión Europea, consciente del problema y en el marco de su programa para reducir en el 2010 a la mitad las muertes en carretera, ha introducido en la legislación comunitaria un paquete de medidas destinadas a reorientar el diseño del frontal de los vehículos. El objetivo es conseguir coches menos agresivos con los actores más vulnerables de la movilidad, los peatones y ciclistas.

    Con este nuevo diseño, que se irá aplicando progresivamente, cada año se podrían salvar en España más de 120 peatones y ciclistas (1.700 en toda Europa), mientras que el número de heridos graves descendería en 460 personas (42.000 en Europa), con el ahorro no sólo social, sino económico que la reducción implicaría.

    Los cambios exigidos por la Comunidad Europea se orientan en tres direcciones: Reposicionar y reestructurar el parachoques delantero para absorber la energía y reducir el riesgo de fracturas en la pierna; suavizar el borde delantero del capó; instalar refuerzos menos rígido debajo del capó.

    Expertos del TRL, el laboratorio científico del Ministerio de transporte del Reino Unido, estiman que el coste medio por vehículo de adaptación a los nuevos criterios de seguridad serían de unos 100 euros. El Presidente de Euro NCAP, el profesor Claes Tingvall ha afirmado que "por cada día que se pierda sin contar con un nuevo diseño de los vehículos, cinco personas perderán la vida en Europa y 115 resultarán gravemente heridas".

    Incremento de la seguridad pasiva
    Los resultados de la fase 15 de Euro NCAP revelan que la seguridad de los pasajeros ha sufrido un avance significativo. El 61% de los vehículos estudiados han obtenido la máxima puntuación de cinco estrellas, destacando los resultados del Renault Modus, que se convierte en el primer vehículo utilitario en conseguir un resultado óptimo. Los dos vehículos que obtienen una puntuación más baja por lo que respecta a la protección de los pasajeros han sido el Fiat Panda y el Kia Picanto. Ambos modelos responden a la filosofía de utilitarios económicos, aunque el excelente resultado del Modus pone de manifiesto que seguridad y pequeño tamaño no son términos incompatibles.

    El Citroën C5 ha conseguido la puntuación más elevada de la historia por lo que respecta a la protección a los pasajeros. Del mismo modo, nuevos diseños como la segunda generación del Ford Focus, el Seat Altea o el Citroën C4, han conseguido un resultado satisfactorio en todos los apartados (incluida la protección a los peatones en el C4 y el Seat). Ambos vehículos sientan las bases de hacia donde debe dirigirse en el futuro la concepción de los nuevos automóviles.  
    Vota este articulo
    (0 votos)