Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Un informe de la administración francesa recomienda restricciones al tráfico en Europa ante la ‘certeza científica’ de que las emisiones de los coches causan miles de muertes al año

    11 de junio de 2004
    La industria del automóvil se enfrenta a un nuevo enemigo: las investigaciones de las Ciencias de la Salud sobre la repercusión de las emisiones de los coches en la salud humana. Un reciente informe publicado por la Agencia para la Salud y la Seguridad Medioambiental de Francia (AFSSE) advierte de que el consumo incontrolado de combustibles fósiles está matando a miles de personas en Europa. Sólo en Francia, las emisiones de automóviles causan la muerte de hasta 10.000 personas al año, según este informe, que recomienda a los gobiernos europeos introducir restricciones al tráfico.

    Otros datos del estudio apuntan a que entre un 6% y un 10% de todos los casos de cáncer de pulmón en Francia están causados por las emisiones de automóviles, que podrían representar hasta 1.713 muertes al año. Pueden añadirse también las enfermedades cardio-respiratorias, de las cuales un 7% son directamente imputables a la contaminación urbana, y que causan 4.876 muertes al año.

    El informe estima que cada muerte vinculada a la contaminación cuesta 900.000 euros a los contribuyentes, y señala que las consecuencias negativas del tráfico automovilístico son superiores a las cantidades que se pagan en concepto de peajes e impuestos sobre combustibles.

    A conclusiones similares ha llegado un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Austria, Suiza y Francia. Según sus resultados, unas 40.000 personas mueren cada año como consecuencia de las emisiones de los automóviles o del material formado por partículas. Este último está compuesto por partículas del aire generadas por la combustión de combustibles fósiles en los automóviles, las industrias pesadas y la calefacción. Cuanto más pequeñas son estas partículas, más nocivas resultan. En 2002, entre 3% y 5% de las muertes de adultos mayores de 30 años tuvo su origen en la exposición a estos agentes contaminantes.

    Por lo general, el material de partículas se divide en dos categorías: el formado por partículas finas (PM2.5), cuyo diámetro es inferior a 2,5 micrometros, y el PM10, cuyo diámetro está entre 2,5 y 10 micrometros). Según los científicos, el PM2.5 es más dañino para la salud humana, pues se asienta en los pulmones y bloquea la reproducción de las células humanas, causando enfermedades respiratorias.

    Restricción del tráfico
    Desde varios frentes se ha criticado a los gobiernos europeos porque, a pesar de los datos científicos, han sido incapaces de abordar los riesgos para la salud que suponen los automóviles. Según la revista Le Point, el Gobierno francés trató de bloquear la publicación del informe de la AFSSE el mes pasado por las repercusiones que pudiera tener sobre la industria automovilística.

    Para mejorar la situación, el informe propone introducir restricciones al tráfico, con medidas como las que ya se aplican en Londres y Tokio. Además, sugiere un nuevo impuesto sobre los automóviles que sea proporcional a su consumo de combustible y a sus emisiones tóxicas.

    Sin embargo, el Gobierno francés defiende que la industria automovilística está atravesando un período difícil, por lo que es un momento inoportuno para proponer restricciones al tráfico. En Alemania la situación es similar, ya que recientemente se ha rechazado una propuesta de los Verdes para aplicar un impuesto a los coches más contaminantes. 
    Vota este articulo
    (0 votos)