Un 57 % de los andaluces usuarios frecuentes del automóvil privado se muestra dispuesto a dejar de utilizarlo por motivos ambientales y un 15 % afirma hacerlo por esta causa, con mayor o menor frecuencia. Por el contrario, el 28 % restante señala que en ningún caso dejaría de usarlo. Los datos se recogen en el Ecobarómetro Andaluz 2004 elaborado por el Instituto de Estudios Sociales de Andalucía y financiado por la Consejería de Medio Ambiente.
Entre los usuarios frecuentes, los que utilizan el coche privado varias veces a la semana, la disposición a no usarlo por razones ambientales es mayor entre los residentes en grandes ciudades (sólo un 19 % se niega a hacerlo frente a un 36 % en municipios pequeños). Además, los jóvenes son precisamente los más reacios a este tipo de comportamientos: un 33 % de los menores de 30 años afirma no estar dispuesto a dejar de usarlo frente al 18 % de los adultos entre 45 y 59 años y un 21 % de los mayores de 60 años.
De las personas que tienen ante la sociedad un posicionamiento más ecologista, sólo una quinta parte (20 %) afirma no estar dispuesto a dejar de usar su coche y otro 20% declara haber dejado de utilizarlo al menos en alguna ocasión por razones ambientales. Un nivel superior de estudios también influye en este tipo de comportamientos, ya que el 30 % de los usuarios con un alto nivel de estudios ha dejado de usar el coche algunas veces frente a sólo el 12 % que lo ha hecho teniendo un nivel educativo bajo.
Por otra parte, más de la mitad de los encuestados (55 %) afirma poseer o disponer personalmente de un automóvil privado. El 61 % de ellos lo utiliza todos o casi todos los días, con mayor proporción en los hombres (68 %) que las mujeres (51 %), aumentando gradualmente según el nivel de estudios hasta el 89 % entre los que tienen estudios universitarios. Junto al citado 61 % de uso diario, están el 24 % que usa el coche varias veces a la semana, el 10 % que lo hace varias veces al mes y el 5% restante que no lo utiliza nunca.
Aunque los encuestados que se consideran ecologistas disponen de vehículo privado en mayor proporción que los que no los son (60 % frente al 53 %), los resultados sugieren que tienden a usarlo con algo menor de frecuencia (59 %) que los que se consideran poco ecologistas (64 %).
El estudio fue elaborado con 1.305 entrevistas presenciales a personas con edades superiores a los 18 años. El Ecobarómetro Andaluz es un instrumento puesto en marcha desde 2001 por la Consejería de Medio Ambiente para medir la percepción social del medio ambiente, con el objetivo de analizar las actitudes de los ciudadanos sobre asuntos medioambientales, así como su comportamiento individual y colectivo y la valoración que hace de las actuaciones en este campo de las distintas administraciones públicas.
Entre los usuarios frecuentes, los que utilizan el coche privado varias veces a la semana, la disposición a no usarlo por razones ambientales es mayor entre los residentes en grandes ciudades (sólo un 19 % se niega a hacerlo frente a un 36 % en municipios pequeños). Además, los jóvenes son precisamente los más reacios a este tipo de comportamientos: un 33 % de los menores de 30 años afirma no estar dispuesto a dejar de usarlo frente al 18 % de los adultos entre 45 y 59 años y un 21 % de los mayores de 60 años.
De las personas que tienen ante la sociedad un posicionamiento más ecologista, sólo una quinta parte (20 %) afirma no estar dispuesto a dejar de usar su coche y otro 20% declara haber dejado de utilizarlo al menos en alguna ocasión por razones ambientales. Un nivel superior de estudios también influye en este tipo de comportamientos, ya que el 30 % de los usuarios con un alto nivel de estudios ha dejado de usar el coche algunas veces frente a sólo el 12 % que lo ha hecho teniendo un nivel educativo bajo.
Por otra parte, más de la mitad de los encuestados (55 %) afirma poseer o disponer personalmente de un automóvil privado. El 61 % de ellos lo utiliza todos o casi todos los días, con mayor proporción en los hombres (68 %) que las mujeres (51 %), aumentando gradualmente según el nivel de estudios hasta el 89 % entre los que tienen estudios universitarios. Junto al citado 61 % de uso diario, están el 24 % que usa el coche varias veces a la semana, el 10 % que lo hace varias veces al mes y el 5% restante que no lo utiliza nunca.
Aunque los encuestados que se consideran ecologistas disponen de vehículo privado en mayor proporción que los que no los son (60 % frente al 53 %), los resultados sugieren que tienden a usarlo con algo menor de frecuencia (59 %) que los que se consideran poco ecologistas (64 %).
El estudio fue elaborado con 1.305 entrevistas presenciales a personas con edades superiores a los 18 años. El Ecobarómetro Andaluz es un instrumento puesto en marcha desde 2001 por la Consejería de Medio Ambiente para medir la percepción social del medio ambiente, con el objetivo de analizar las actitudes de los ciudadanos sobre asuntos medioambientales, así como su comportamiento individual y colectivo y la valoración que hace de las actuaciones en este campo de las distintas administraciones públicas.