Es la conclusión a la que llegó un estudio de mercado realizada por la Unión de Consumidores Extremeños (UCE) y que su presidente, Javier Rubio, presentó recientemente en la sede de su asociación emeritense.
Si usted está pensando en adquirir un vehículo, antes de actuar, compare precios. Es el consejo que el responsable de diseño de la revista de la UCE, Roberto Serrano, propone como forma de ahorrar una elevada suma que repercutirá más tarde en nuestros bolsillos. UCE-Extremadura ha comparado los precios de los vehículos más vendidos del país en los concesionarios de Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia y ha encontrado diferencias que van desde los 250 a los 2770 euros, lo que supone un ahorro de entre un 2 y un 14%.
La compra del coche es la segunda operación económica más importante que hace el consumidor tras la compra de la vivienda, “concretamente en el primer trimestre del año pasado nos gastamos alrededor de 21 mil euros en la compra del vehículo en España”, aclaró Serrano.
La ciudad más cara para comprar un coche en Extremadura es Badajoz, puesto que 6 de los 10 vehículos estudiados encontraron su precio más caro en la capital pacense. En el lado opuesto está Mérida, donde se pueden hallar los precios más baratos en la mitad de los coches estudiados.
Si usted está pensando en adquirir un vehículo, antes de actuar, compare precios. Es el consejo que el responsable de diseño de la revista de la UCE, Roberto Serrano, propone como forma de ahorrar una elevada suma que repercutirá más tarde en nuestros bolsillos. UCE-Extremadura ha comparado los precios de los vehículos más vendidos del país en los concesionarios de Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia y ha encontrado diferencias que van desde los 250 a los 2770 euros, lo que supone un ahorro de entre un 2 y un 14%.
La compra del coche es la segunda operación económica más importante que hace el consumidor tras la compra de la vivienda, “concretamente en el primer trimestre del año pasado nos gastamos alrededor de 21 mil euros en la compra del vehículo en España”, aclaró Serrano.
La ciudad más cara para comprar un coche en Extremadura es Badajoz, puesto que 6 de los 10 vehículos estudiados encontraron su precio más caro en la capital pacense. En el lado opuesto está Mérida, donde se pueden hallar los precios más baratos en la mitad de los coches estudiados.