El sistema puede reducir las emisiones dde C02 casí en un 3% y ahorrar un 80% de combustible
El centro de desarrollo y pruebas de TRW en Dusseldorf, en Alemania, trabaja en el desarrollo de la tercera generación del Sistema de Dirección Asistida Electro-Hicráulica (EPHS) con las miras puestas en el segmento del vehículo pesado.
El sistema, cuya producción comenzará en 2007 y para el que la compañía ya ha firmado contratos de suministro con dos fabricantes europeos, auna poco consumo y menores emisiones de CO2 sin renunciar a la potencia, confort y facilidad de instalación característica en los sistemas hidráulicos. “Las pruebas -aseveran fuentes de la compañía- han demostrado que el nuevo EPHS permite ahorrar hasta un 80% de combustible comparado con los sistemas hidráulicos, además de reducir los niveles de emisiones de CO2 en cerca de un 3%. El sistema EPHS ofrece además una respuesta positiva y precisa de la dirección a distintas velocidades y la posibilidad de que los distintos fabricantes adapten las características de la dirección a sus automóviles.”
La compañía estadounidense, una de las mayores productoras de sistemas de dirección, suministra sistemas de dirección electro asistida a muchos de los principales fabricantes de vehículos, tanto en versión puramente electrónica como en versión electro-hidráulica.
Entre los últimos vehículos equipados con sistemas de dirección electro asistida figuran el Ford C-Max y el Ford Focus, el Saab 9-3, el Volkswagen Polo, diversos modelos de Opel, como el Vectra, el Astra o el Zafira, el Fiat Stilo, el Audi A2, el Seat Ibiza, el Skoda Fabia y los modelos de Renault Clio, Modus, Megane y Scenic.
El centro de desarrollo y pruebas de TRW en Dusseldorf, en Alemania, trabaja en el desarrollo de la tercera generación del Sistema de Dirección Asistida Electro-Hicráulica (EPHS) con las miras puestas en el segmento del vehículo pesado.
El sistema, cuya producción comenzará en 2007 y para el que la compañía ya ha firmado contratos de suministro con dos fabricantes europeos, auna poco consumo y menores emisiones de CO2 sin renunciar a la potencia, confort y facilidad de instalación característica en los sistemas hidráulicos. “Las pruebas -aseveran fuentes de la compañía- han demostrado que el nuevo EPHS permite ahorrar hasta un 80% de combustible comparado con los sistemas hidráulicos, además de reducir los niveles de emisiones de CO2 en cerca de un 3%. El sistema EPHS ofrece además una respuesta positiva y precisa de la dirección a distintas velocidades y la posibilidad de que los distintos fabricantes adapten las características de la dirección a sus automóviles.”
La compañía estadounidense, una de las mayores productoras de sistemas de dirección, suministra sistemas de dirección electro asistida a muchos de los principales fabricantes de vehículos, tanto en versión puramente electrónica como en versión electro-hidráulica.
Entre los últimos vehículos equipados con sistemas de dirección electro asistida figuran el Ford C-Max y el Ford Focus, el Saab 9-3, el Volkswagen Polo, diversos modelos de Opel, como el Vectra, el Astra o el Zafira, el Fiat Stilo, el Audi A2, el Seat Ibiza, el Skoda Fabia y los modelos de Renault Clio, Modus, Megane y Scenic.