Abrirá sus puertas entre los días 10 y 19 del próximo mes de junio
Madrid acogerá del 10 al 19 de junio una nueva cita del Salón del Vehículo de Ocasión, que a dos meses de su convocatoria cuenta ya con una alta representación. La buena marcha de su comercialización, junto a las dos novedades que presenta con la incorporación un nuevo pabellón y su nueva sectorización, hacen prever inmejorables expectativas para este salón, considerado por el sector como el más importante del circuito europeo.
Así el salón ofrecerá una nueva distribución que facilitará la acción comercial y la mejor localización de la oferta, que se presentará en esta edición de forma sectorizada, destinando los pabellones 5, 7 y 9 a las distintas marcas de fabricantes de automóviles participantes, mientras las empresas no marquists estarán reunidas en el pabellón 3. Otras tres áreas, las conexiones 3-5, 5-7 y 7-9, albergarán a empresas de servicios y a las publicaciones especializadas.
La selección de vehículos presentada en el Salón constituye el principal atractivo de este certamen, que reunirá alrededor de 3.000 vehículos seminuevos de todas las marcas y modelos del mercado. Una selección que cuenta con la garantía de los programas de calidad que ofrece cada una de las marcas, y que se refuerza a través del Control de Calidad que lleva a cabo el salón, con la colaboración de Applus+ V.O., compañía certificadora e independiente de carácter global y multisectoria, que lleva a cabo el proceso técnico de admisión.
A ello se suma la estrecha colaboración de GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, promotora del certamen, cuyo apoyo activo al Salón ha contribuido a hacer de este certamen una excelente herramienta para la promoción del sector, así como para la difusión de una imagen sólida, transparente y fiable de un sector cada vez más consolidado dentro del mercado de automoción.
Así lo constatan las cifras alcanzadas en la pasada edición, que contó con 140 empresas y más de 27.000 m2 netos de exposición, y cuya facturación alcanzó la cifra de 32.818.838 € con la venta de 2.049 automóviles. Un balance al que se suma la cifra de 41.551 visitantes y el dato significativo de que uno de cada 20 asistentes efectuó una compra durante el Salón, confirmando esta cita una vez más como un eficaz dinamizador del mercado de ocasión.
En este sentido las previsiones para esta próxima convocatoria del Salón son especialmente optimistas de acuerdo a la tendencia alcista de este sector, que el pasado ejercicio cerró con cifras récord, llegándose a vender por primera vez en España un total de 1'44 millones de coches usados, un 12'8% más que en 2003, lo que ha permitido al sector cruzar la frontera hasta ahora inalcanzable de matriculación de un coche usado por cada uno nuevo, durante el pasado mes de diciembre.
Madrid acogerá del 10 al 19 de junio una nueva cita del Salón del Vehículo de Ocasión, que a dos meses de su convocatoria cuenta ya con una alta representación. La buena marcha de su comercialización, junto a las dos novedades que presenta con la incorporación un nuevo pabellón y su nueva sectorización, hacen prever inmejorables expectativas para este salón, considerado por el sector como el más importante del circuito europeo.
Así el salón ofrecerá una nueva distribución que facilitará la acción comercial y la mejor localización de la oferta, que se presentará en esta edición de forma sectorizada, destinando los pabellones 5, 7 y 9 a las distintas marcas de fabricantes de automóviles participantes, mientras las empresas no marquists estarán reunidas en el pabellón 3. Otras tres áreas, las conexiones 3-5, 5-7 y 7-9, albergarán a empresas de servicios y a las publicaciones especializadas.
La selección de vehículos presentada en el Salón constituye el principal atractivo de este certamen, que reunirá alrededor de 3.000 vehículos seminuevos de todas las marcas y modelos del mercado. Una selección que cuenta con la garantía de los programas de calidad que ofrece cada una de las marcas, y que se refuerza a través del Control de Calidad que lleva a cabo el salón, con la colaboración de Applus+ V.O., compañía certificadora e independiente de carácter global y multisectoria, que lleva a cabo el proceso técnico de admisión.
A ello se suma la estrecha colaboración de GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, promotora del certamen, cuyo apoyo activo al Salón ha contribuido a hacer de este certamen una excelente herramienta para la promoción del sector, así como para la difusión de una imagen sólida, transparente y fiable de un sector cada vez más consolidado dentro del mercado de automoción.
Así lo constatan las cifras alcanzadas en la pasada edición, que contó con 140 empresas y más de 27.000 m2 netos de exposición, y cuya facturación alcanzó la cifra de 32.818.838 € con la venta de 2.049 automóviles. Un balance al que se suma la cifra de 41.551 visitantes y el dato significativo de que uno de cada 20 asistentes efectuó una compra durante el Salón, confirmando esta cita una vez más como un eficaz dinamizador del mercado de ocasión.
En este sentido las previsiones para esta próxima convocatoria del Salón son especialmente optimistas de acuerdo a la tendencia alcista de este sector, que el pasado ejercicio cerró con cifras récord, llegándose a vender por primera vez en España un total de 1'44 millones de coches usados, un 12'8% más que en 2003, lo que ha permitido al sector cruzar la frontera hasta ahora inalcanzable de matriculación de un coche usado por cada uno nuevo, durante el pasado mes de diciembre.