3.387 conductores han sido denunciados por usar el teléfono móvil manualmente mientras conducían
- Además, 169 conductores han sido denunciados por usar auriculares y otros 607 por otras conductas que provocan distracción.
- Durante la campaña de vigilancia de distracciones se han controlado casi 400.000 vehículos.
- Un 24% de conductores utilizan el dispositivo de manos libres.
18 de abril de 2011. Durante los siete días (4 al 10de abril) de duración de la campaña de control y vigilancia de las distracciones al volante, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han formulado 4.201 denuncias por realizar acciones que suponen una distracción en la conducción.
En total se han controlado en las carreteras españolas, a excepción de las de Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias transferidas, 399.237 vehículos.
De las 4.201 denuncias impuestas, 3.387 (el 85%) corresponden a teléfono móvil. Según diversos estudios, el uso del teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes y el riesgo que asume el conductor cuando habla por el teléfono mientras conduce puede ser equiparable a la conducción con excesos de alcohol.
Además de controlar el mal uso del teléfono móvil durante la conducción e informarles de la infracción que estaban cometiendo, los agentes también han vigilado que los conductores no manipulen el navegador mientras conducen, distracción equiparable a hablar por el teléfono móvil. Por este motivo, 38 conductores han sido denunciados por programar el navegador durante la conducción.
Como se anunció al comienzo de la campaña, además del uso del móvil y navegadores también se han vigilado otras conductas que provocan distracción como la utilización de cascos o auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido distintos del teléfono móvil. En total han sido 169 las denunciadas por hacer uso de estos dispositivos. Además, otros 607 conductores han sido denunciados por otras infracciones que provocan distracción en la conducción.
Otro de los resultados que se obtiene de la campaña llevada a cabo por la DGT es el número de conductores que utilizan el dispositivo “manos libres”, un 24% de los vehículos detenidos. Su uso, pese a estar permitido, provoca la pérdida de la capacidad de concentración necesaria para conducir, de tal modo que no se mantiene una velocidad constante, el tiempo de reacción es mayor o la distancia de seguridad no es suficiente.
Las distracciones son una de las principales causas de siniestralidad vial en nuestro país, la mayoría de ellas, fácilmente evitables y que supondrían una drástica disminución de los accidentes de tráfico. Hasta el 14 de abril se han producido en carretera 329 accidentes mortales, de los cuales, la falta de atención ha estado presente en 158 (48%) causando 168 fallecidos.
/Fuente: DGT.