Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa

    14 de abril de 2011
    Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa
    • El operativo se desarrollará en dos fases coincidiendo la primera con el fin de semana y la segunda desde el Miércoles Santo. Entre el viernes 15 de abril y el 25 de abril se realizarán 14,4 millones de desplazamientos por carretera
    • Además del establecimiento de los itinerarios alternativos, el Ministerio de Fomento pone en marcha una serie de medidas en las obras de renovación de las autovías de primera generación (A-1, A-2, A-3, A-4) para minimizar la afección a la circulación en estos días de desplazamientos masivos de vehículos
    • El año pasado fallecieron 44 personas y 249 resultaron con heridas de gravedad. Lo que representa una media diaria de 4,2 muertos y 24 heridos graves
    • El 52% de los accidentes con víctimas mortales se produjeron por salidas de vía, en carretera convencional
    • Aprovecha las vacaciones para practicar una conducción eficiente, es el mensaje de la campaña divulgativa que se emitirá en radio, Internet y que podrá verse en el nuevo canal de Tráfico en You Tube

    14 de abril de 2011. La Dirección General de Tráfico pone a partir de las 15 horas de mañana viernes y hasta las 24 horas del lunes 25 de abril un dispositivo especial, para ordenar, regular y dar seguridad a los 14,4 millones de desplazamientos por carretera de largo recorrido previstos para este periodo vacacional.

    Esta operación es una de las más conflictivas del año, en lo que a circulación de vehículos se refiere, por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

    Los mayores problemas circulatorios se presentarán en las salidas de los grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas de la costa, segundas residencias, poblaciones con actos religiosos tradicionales y zonas de montaña, por lo que se recomienda planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.

    Como en años anteriores y atendiendo a los días en los que la circulación será más intensa, la operación especial de Semana Santa 2011 se desarrollará en dos fases:

    • La primera, desde la tarde del viernes 15 hasta la noche del domingo 17, periodo que comprende el fin de semana que precede a la Semana Santa y en el que se desarrollará la primera operación salida. Durante estos dos días y medio, se prevé que se produzcan 3,4 millones de movimientos.
      Los principales problemas circulatorios se producirán en la tarde del viernes por la tarde y el sábado por la mañana, sobre todo desde el centro de la Península a Levante y Andalucía. Durante el fin de semana coincidirán los desplazamientos de largo recorrido del periodo de Semana Santa con los de corto recorrido motivados por el fin de semana.
      Por este motivo, se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la salida de vehículos de los grandes núcleos urbanos.
    • La segunda fase, más importante que la anterior, por volumen y mayor número de desplazamientos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del mediodía del miércoles 20 de abril para todas las comunidades, excepto Cataluña que comenzará al día siguiente. A partir del mediodía del miércoles se producirán problemas circulatorios y de retención en las salidas de las grandes ciudades que se irán incrementando a lo largo de la tarde para trasladarse posteriormente a los lugares de destino.
      Las horas más desfavorables para viajar son entre las 15:00 y las 23:00 horas. El año pasado, se llegaron a producir 90 Km. de retenciones en las horas punta de salida del miércoles y 180 km el jueves por la mañana.

    Es destacable el hecho de que en la noche del miércoles se celebra el encuentro de fútbol de la final de la Copa del Rey, en Valencia, con una afluencia de 40.000 personas procedentes de Barcelona y Madrid que utilizarán en su mayoría la carretera para sus desplazamientos.

    Esta segunda fase concluirá a las 24:00 horas del lunes 25 de abril con la operación retorno que se desarrollará principalmente durante el domingo y el lunes de Pascua, ya que en las Comunidades de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y la Rioja es festivo.

    /Fuente: DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)