Con motivo del puente de todos los Santos, el martes 1 de noviembre, Tráfico pone en marcha desde las 15 horas del viernes 28 de octubre y hasta las 24 horas del martes 1 de noviembre, un dispositivo de regulación y ordenación del tráfico para dar servicio al importante número de desplazamientos de vehículos que se producirán durante los cuatro días.
Se prevé que durante estos días se realicen 5,6 millones de desplazamientos en automóvil, con multitud de viajes de corto y largo recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita en estas fechas a los cementerios de todas las poblaciones.
LA OPERACIÓN DÍA A DÍA
Los mayores problemas circulatorios se producirán a partir de las primeras horas de la tarde del viernes en las principales vías de salida de las grandes ciudades y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas y de descanso, segunda residencia, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.
Desde primeras horas de la mañana del sábado, continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos: Para atenuar las posibles retenciones que se pudieran producir en la tarde del viernes y la mañana del sábado se instalarán las medidas necesarias de ordenación del tráfico.
El domingo por la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos. Ya por la tarde comenzará el retorno del fin de semana de menor intensidad de circulación que el resto de domingos, debido a que el día siguiente, lunes laborable, se sitúa dentro del periodo festivo del puente de Todos los Santos.
El lunes, durante todo el día se producirán los movimientos habituales de entrada y salida en los accesos a grandes núcleos urbanos por ser día laborable. Por la tarde, se generarán movimientos en sentido salida, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita del día siguiente, festividad de Todos los Santos, a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional. También se producirán desplazamientos hacia las zonas de segunda residencia.
A primeras horas de la mañana del martes y durante todo el día, se producirán desplazamientos de vehículos por las carreteras de acceso a los cementerios de los distintos núcleos urbanos, pudiéndose producirse problemas de circulación en los accesos y aparcamientos de los mismos.
Ya por la tarde, comenzará el retorno de esta Operación Especial, presentándose problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías, para con posterioridad en la tarde-noche, trasladarse estos problemas a los accesos de los grandes núcleos urbanos.
Durante este día se instalarán carriles adicionales en el sentido contrario en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.
/Fuente: DGT.