Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tráfico: operación de navidades en tres fases

    22 de diciembre de 2011

    Tráfico espera casi 16 millones de desplazamientos. Las tres fases de la operación se establecen según Navidad, Año Nuevo y Reyes. En algunas comunidades el día 26 y 2 es fiesta.

    Tráfico: operación de navidades en tres fases

    Desde las 15 horas de mañana viernes 23 de diciembre y hasta las 24:00 horas del domingo 8 de enero de 2012, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial para ordenar, regular y vigilar los 15,7 millones de desplazamientos previstos durante estas fechas.

    La coincidencia de estos días con las fiestas navideñas, celebraciones familiares y vacaciones escolares y universitarias originan un aumento significativo en el número de desplazamientos, tanto de corto como de largo recorrido, cuyos destinos principales son zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno; lugares de segunda residencia, áreas de grandes centros comerciales y zonas de atracción turística invernal.

    Como en años anteriores, la Operación Navidad 2011/2012 se desarrollará en tres fases coincidiendo con las festividades propias de estas fechas. Este año, al caer Navidad y Año nuevo en domingo algunas Comunidades Autónomas han decidido pasar dichas festividades al lunes.

    • La 1ª fase "Navidad" se desarrollará del viernes 23 al domingo 25 de diciembre. En las Comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Navarra, esta fase finalizará el lunes 26 de diciembre.
    • La 2ª fase "Fin de año", comenzará el viernes 30 de diciembre de 2011 al domingo 1 de enero de 2012. En las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias y Extremadura, esta segunda fase finalizará el 2 de enero.
    • 3ª fase "Reyes" y final de la Operación, se desarrollará en todo el territorio nacional del jueves 5 al domingo 8 de enero de 2012.

    Por el hecho de tratarse de fechas invernales y propicias para celebraciones, el conductor que vaya a realizar un viaje por carretera además de tener en cuenta precauciones lógicas de seguridad vial debe atender especialmente a no ingerir bebidas alcohólicas (la Navidad es un periodo propicio para la mayor ingesta de alcohol); poner mayor cuidado en los trayectos cortos y nocturnos y prestar atención a las condiciones meteorológicas adversas, que pueden aparecer en cualquier momento y llevar, en su caso, los elementos imprescindibles para circular por ellas.

    OBJETIVOS DEL DISPOSITIVO

    El dispositivo puesto en marcha tiene como objetivos principales:

    · Facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, principalmente en las carreteras de acceso donde se prevén desplazamientos masivos de vehículos (accesos a grandes núcleos urbanos, comerciales y a zonas turísticas de montaña).

    Para ello se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria; se paralizarán las obras que actualmente se realizan en la red viaria española que afecten a la circulación y zona de influencia de la carretera, y se restringirá la circulación de vehículos de transporte de mercancías de más de 7.500 kg de Masa máxima autorizada; transporte de mercancías peligrosas y vehículos especiales para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos. Al ser el lunes 26 y 31 de diciembre festivo en algunas comunidades autónomas, se aconseja a los interesados consultar la web de DGT y ver las restricciones de circulación a este tipo de transporte en dichas autonomías.

    Con motivo de las obras que se están realizando en las autovías A-3, AP-6 y A-1, Tráfico ha elaborado itinerarios alternativos para evitar la zona de obras. Los conductores interesados pueden consultarlos en www.dgt.es

    · Mantener las debidas condiciones de seguridad vial en la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones climatológicas adversas (hielo, nieve, niebla, lluvia, viento)

    · Vigilar y ayudar a los usuarios de la carretera a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los helicópteros de la DGT o desde los distintos centros de gestión.

    · Intensificar los controles de velocidad y alcoholemia como instrumentos para la prevención de accidentes en carretera.

    · Informar puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través del servicio de Información de Tráfico

    PENDIENTES DEL CONDUCTOR

    Para llevar a cabo todo el dispositivo, la Dirección General de Tráfico cuenta con los servicios de más de 600 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico; alrededor de 10.000 Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

    Además, la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, desde diferentes medios:

    MÓVIL: El interesado puede enviar un sms a su operador escribiendo la palabra Tráfico, seguido de un espacio y la provincia (por ej. VA) o vía (por ej. A-6) que desea consultar. Al momento recibirá la información solicitada en su móvil.

    • Movistar 505 / 404 / e-moción
    • Vodafone 141
    • Orange 2221

    WAP http://www.dgt.es/index.wml

    TELÉFONO: 011

    INTERNET: http://www.dgt.es Se ofrece información de las incidencias que afectan a la circulación y un boletín grabado de audio que se actualiza cada pocos minutos, en Información de Carreteras/ boletín radiofónico.

    • TELETEXTO: TVE Página 600 y siguientes
    • TELE 5 Página 470 y siguientes
    • ANTENA 3 Página 410 y siguientes
    • CUATRO Página 185 y siguientes
    • LA SEXTA Página 490 y siguientes

    BOLETINES informativos en emisoras de radio y televisión.

    /Fuente DGT.

    Vota este articulo
    (0 votos)