Desde las 15 horas de mañana viernes 29 de julio y hasta las 24 horas del lunes 1 de agosto, Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para atender los 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras durante el largo fin de semana.
Este año, el día 1 de agosto coincide en lunes, hecho que provoca que durante todo el fin de semana y el lunes las principales vías soporten un importante número de desplazamientos, al coincidir en carretera los trayectos propios de un fin de semana de verano, con aquellos otros de quienes comienzan o finalizan su periodo vacacional.
A estos movimientos hay que sumar la gran afluencia de vehículos magrebíes que atraviesan la Península hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en la llamada Operación Tránsito.
Los principales problemas circulatorios se presentarán en las salidas de las grandes ciudades y en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas del litoral. Las carreteras que pueden verse más afectadas son las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
A primeras horas de la tarde del viernes 29 de julio se producirán importantes movimientos de vehículos de largo recorrido que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, para posteriormente situarlos a última hora de la tarde-noche en las zonas de destino.
Refuerzo de medios humanos
Para llevar a cabo todo el operativo, la Dirección General de Tráfico refuerza los medios humanos de los que dispone: más de 600 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión del Tráfico.
A los medios humanos se añade también la puesta en marcha de medidas orientadas a regular y ordenar el desplazamiento masivo por carretera que se producirá durante estos cuatro días.
- Se instalarán, mediante conos, carriles adicionales en el sentido contrario en las carreteras que registran las mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de las grandes ciudades, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en carreteras como:
A-3 entre Madrid, Tarancón y Saelices (91 km)A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km)A-6 entre las Rozas y Villalba (15 km)A-1 entre Algete y la Cabrera (30 km)
- Se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales, al igual que la de los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 Kg. en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días determinados.
- Se han diseñado Itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas con información detallada de los mismos, para aquellos conductores que se desplazan de una zona a otra de la península, sin necesidad de pasar por la zona centro, que es la que mayor número de desplazamientos genera, así como por la existencia de tramos de obras:
- Autovía A-3 tramo afectado por obras Tarancón- La Almarcha (p.k 71-152) en la provincia de Cuenca.
- Autovía A-4 tramo afectado por obras Almuradiel-Santa Elena (p.K.235-260) en las provincias de Ciudad Real y Jaén.- Autovía A-2 tramo afectado por obras La Almunia
- La Muela (p.k 260-308) en la provincia de Zaragoza- Autovía AP-6 tramo afectado por obras San Rafael- Villacastín (p.k 61-78) en la provincia de Segovia- Autovía A-1 tramo afectado por obras Santo Tomé- Burgos (p.k 101-234) en las provincias de Segovia y Burgos
La consulta de dichos itinerarios alternativos y toda la información detallada por provincias, con indicación de puntos conflictivos, obras, itinerarios alternativos, medidas de regulación, días y carreteras más concurridas, así como las restricciones que se producen en las diferentes carreteras está disponible en la página web de la DGT www.dgt.es
CAMPAÑA DE VELOCIDAD
Durante el mes de julio se realizó una campaña especial de vigilancia del consumo de alcohol en la conducción. En el mes de agosto está programada otra campaña de vigilancia de la velocidad excesiva, que es uno de los factores concurrentes que está presente en el 40% de los accidentes mortales. Por este motivo, Tráfico llevará a cabo una campaña de control de velocidad entre el 15 y el 21 de agosto, cuando se intensificarán los controles de velocidad en todas las carreteras.
/Fuente: DGT