Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tráfico: La DGT inicia una campaña intensiva de vigilancia y control de camiones y furgonetas

    14 de febrero de 2011
    Tráfico: La DGT inicia una campaña intensiva de vigilancia y control de camiones y furgonetas
    • Coincidiendo con la operación Truck que se lleva a cabo en 25 países
    • 696 personas fallecieron en 2009 en accidentes de tráfico en los que al menos estuvo implicado un camión o furgoneta
    • Las condiciones técnicas y de seguridad del vehículo, tacógrafo, alcoholemia e infracciones en movimiento son algunos de los aspectos a vigilar

    14 de febrero de 2011 Desde hoy lunes y hasta el próximo domingo 20 de febrero, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una nueva campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas.

    Durante siete días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, controlarán más de 15.000 camiones y furgonetas y llevarán a cabo inspecciones en estos tipos de vehículos, que suponen el 15% del total del parque de vehículos, y sobre sus conductores. Esta campaña, coincide en el tiempo con la Operación TRUCK que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL) simultáneamente en más de 25 países europeos.

    Los agentes harán especial incidencia en verificar las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo, peso y acondicionamiento de la carga, estado de los neumáticos y adecuado funcionamiento del alumbrado.

    Realizarán también una verificación de carácter administrativo examinando que la documentación que debe tener dicho vehículo (tarjeta de transporte, ITV) sea la correcta para la prestación del servicio a que se destina. Además se comprobará el tacógrafo, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor en referencia a su permiso para conducir o los tiempos de conducción y descanso. Igualmente se les realizarán, cuando se consideren necesarios, controles de alcoholemia para comprobar que cumplen la normativa vigente.

    También serán objeto de vigilancia y control las infracciones que puedan cometer estos vehículos en circulación como: excesos de velocidad, invasión del carril contrario, no respetar preferencia de paso o no mantener la distancia de seguridad.

    Un estudio sobre accidentalidad de camiones de más de 3,5 toneladas, realizado por CIDAUT en el año 2007 concluyó que las infracciones en movimiento mencionadas estuvieron presentes en el 68% de los accidentes analizados.

    /Fuente: DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)