Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tráfico instala un radar fijo en el Puente de San Fernando de la A-2

    28 de abril de 2004
    Tráfico instala un radar fijo en el Puente de San Fernando de la A-2
    Por la alta siniestralidad en este tramo, en el que han detectado velocidades de hasta 175 km/h

    La Dirección General de Tráfico ha instalado un equipo de radar fijo en el punto kilométrico 15,900 de la autovía A-2 (Madrid – Zaragoza), en los carriles de sentido Zaragoza, en la denominada zona del Puente de San Fernando (Madrid).

    La instalación permanente de este equipo obedece a la alta siniestralidad que se produce en este tramo de carretera, aún habiéndose realizado diversas modificaciones en la infraestructura en materia de trazado, pavimento, señalización y ordenación del tráfico.

    Mediante las imágenes captadas por este equipo de radar se comenzará desde hoy, 28 de abril, a denunciar las infracciones por exceso de velocidad.

    Los datos obtenidos de un estudio previo realizado demuestran que la mayoría de los vehículos que por este punto transitan lo hacen a velocidades inadecuadas por lo que se ha optado por esta solución que en otros lugares de la red de carreteras ha dado buen resultado, rebajando drásticamente el número de accidentes.

    Este punto concreto de carretera es un tramo descendente de curva abierta hacia la izquierda, que consta de tres carriles en el tronco central de la carretera, a los que se incorporan al principio de la curva los vehículos procedentes de la vía de servicio y al final de la misma los procedentes de San Fernando de Henares.

    Existe señalización, con iluminación nocturna, de limitación de velocidad a 80 kilómetros por hora, bandas transversales sonoras y paneles de señalización variable en los que se indican que la velocidad está controlada por radar y aspectos relacionados con la circulación. Al detectarse por la estación de toma de datos que algún vehículo circula a mayor velocidad de la permitida un panel emite el mensaje “Modere su velocidad”.

    ACCIDENTALIDAD
    Durante los pasados años se han venido produciendo una cantidad considerable de accidentes graves. En el año 2000 en este tramo se produjeron 4 muertos, los mismos que en 2001. Tras las mejoras en trazado, firme y señalización realizadas estas cifras han descendido sustancialmente. Tan solo en 2002 se produjo un muerto y ninguno en 2003. Pero siguen sucediendo accidentes con daños materiales, 28 el pasado año, y también con víctimas, 10 accidentes que ocasionaron 13 heridos de diferente consideración. Casi todos ellos debido a la velocidad inadecuada, por excesiva.

    DATOS ESTADÍSTICOS VELOCIDAD
    Durante un periodo de cuatro semanas, en los meses de marzo y abril del presente año, este sistema ha estado funcionando en régimen de pruebas. En este tiempo se ha controlado la velocidad de 334.484 vehículos que circularon por este punto, por cualquiera de sus tres carriles.

    Tan solo 18.154 (5,47%) cumplieron la obligación de no sobrepasar los 80km/ establecidos como máximo. Es decir que el 94,53 % sobrepasaron dicha limitación. La mayoría, 173.991 vehículos, circulaban a velocidades comprendidas entre 80 y 100 km/h.

    Las velocidades máximas detectadas en este punto se produjeron coincidiendo con las horas de madrugada durante los fines de semana. El radar registró un vehículo que circulaba a 175 km/h, 3 a entre 160 y 170, 50 que sobrepasaban los 150 y casi 9.000 que circulaban entre 120 y 130 km/h.

    CUADRO DE VELOCIDADES REGISTRADAS
    VELOCIDAD / Nº VEHÍCULOS
    HASTA 80 KM/H / 18.154
    ENTRE 81 Y 100 KM/H / 173.991
    ENTRE 101 Y 175 KM/H / 142.339
    TOTAL VEHÍCULOS / 334.484

    SANCIONES
    El sistema permite la medición de velocidad y captación de imágenes del vehículo infractor, datos que mediante la red de fibra óptica se reciben en el Centro de Gestión de Tráfico de Madrid, desde dónde se remiten a la Jefatura Provincial de Tráfico, que inicia, con la denuncia y notificación por exceso de velocidad, la tramitación de expediente sancionador correspondiente, que dependiendo de los casos, concluirá con la propuesta al Delegado del Gobierno de sanción al conductor responsable de una multa por infracción grave de hasta 301 € y la posible retirada del permiso para conducir por un periodo de entre uno y tres meses; o muy grave con multa de hasta 602 € y la retirada, en todo caso, del permiso de conducción por un periodo de entre uno y tres meses según se establece en el artículo 67 de la Ley 19/2001 sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial.

    La notificación de la denuncia puede realizarse posteriormente a producirse la infracción en base a lo establecido en el articulo 77.1 de la mencionada Ley en que se prevé que “la notificación de la denuncia podrá efectuarse en un momento posterior cuando la autoridad haya tenido conocimiento de los hechos a través de medios de captación y reproducción de imágenes que permitan la identificación del vehículo”. 
    Vota este articulo
    (0 votos)