Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tráfico duplicará los controles de velocidad en carretera durante las dos próximas semanas

    29 de septiembre de 2006
    Se pretende incidir sobre este factor que está presente en el 22 % de los accidentes mortales ocurridos en carretera. En el año 2005 se denunció a 684.000 conductores. En los meses de julio y agosto la velocidad media de circulación descendió entre un 3 y un 4 por ciento. El cumplimiento de esta norma evitaría la muerte de casi 1.000 personas

    Entre los días 2 y 15 de octubre la Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña especial de vigilancia, con intensificación de controles sobre todo en carreteras de doble sentido de circulación, y de concienciación sobre la necesidad de cumplimiento con los límites máximos de velocidad. La campaña será difundida a través de los medios de comunicación, con emisión de anuncios en televisión y prensa escrita, de cuñas divulgativas en radio y mensajes en los paneles de información en carretera.

    Durante el pasado año ocurrieron 2.875 accidentes mortales en carretera, que produjeron la muerte de 3.329 personas y heridas a otras 3.000. En 631 de estos accidentes, es decir en un 22%, la velocidad intervino como factor desencadenante de los mismos. En todo caso la velocidad excesiva es un agravante de las consecuencias de los accidentes. Si se hubieran evitado estos accidentes se podría haber prevenido la muerte de casi 1.000 personas.

    Durante los meses de verano los informes realizados, en base a los datos que suministran las estaciones de toma de datos, demuestran que la velocidad media de circulación por carretera descendió entre un 3 y un 4 por ciento, lo que sin duda repercutió en el descenso en el número de muertos que se registró en ese periodo. El número de accidentes mortales en carreteras convencionales descendió en un 19%, contabilizándose 92 muertos menos en esos accidentes que en los meses de julio y agosto del pasado año.

    Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán los controles sobre este factor de riesgo, estableciendo servicios de vigilancia en 1.900 tramos de carreteras, con el objetivo de controlar la velocidad de, al menos, 100.000 vehículos diarios en las carreteras de toda España, excepto en las comunidades del País Vasco y Cataluña que tienen transferidas las competencias en esta materia; lo que supondrá el control de la velocidad a lo largo de las dos semanas que durará la campaña de al menos un millón y medio de vehículos. Esta operación especial va acompañada de la correspondiente campaña de comunicación bajo el eslogan “En carreteras de doble sentido, doble precaución”

    El mensaje de la campaña es: “Un 75% del total de los accidentes con muertes ocurren en carreteras secundarias. La mayoría por salidas de la vía y colisiones. Esto nos demuestra que es imprescindible que adecuemos nuestra forma de conducir y la velocidad a la que circulamos al tipo de carretera. Se pide al conductor la máxima atención, sobre todo en cruces, curvas, adelantamientos y en cambios de rasante. Y se recuerda que en carreteras secundarias el límite de velocidad es menor”.

    En televisión y radio se emitirán anuncios de en las cadenas de ámbito nacional y autonómico durante el periodo de la campaña. En prensa impresa se difundirá con inserciones gráficas en diarios nacionales, regionales, deportivos, suplementos dominicales y revistas del motor.

    También en esta campaña, como se hizo en la realizada el pasado agosto, se va a hacer un esfuerzo especial en las carreteras secundarias a través de los radares móviles de la Guardia Civil ya que en las carreteras convencionales con los dos sentidos de circulación compartidos se producen el 75% de los muertos por accidente de tráfico. Los controles estarán señalizados en los paneles de mensaje variable existentes en las carreteras o mediante vehículos que portan paneles de información.

    Se ha cursado invitación a los Ayuntamientos con más de 5.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos municipios, así como a las Comunidades Autónomas de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.

    De los 45.624 accidentes con víctimas ocurridos en carretera en 2005, en 10.302 (el 24%) la velocidad estuvo presente. Este porcentaje se mantiene desde el año 2000. Los accidentes con víctimas en carretera en el año 2005 han descendido en un 3% respecto de 2004 y los accidentes con velocidad inadecuada se mantuvieron en la misma cifra.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)