Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tráfico: Dispositivo especial para la festividad de Santiago

    21 de julio de 2011

    Se estiman cerca de 6 millones de desplazamientos. El lunes 25 es festivo en Castilla y León, Galicia, Madrid, navarra, País Vasco y La Rioja.

    Tráfico: Dispositivo especial para la festividad de Santiago

    La Dirección General de Tráfico activa desde las 15 horas del viernes 22 y hasta las 24 horas del lunes 25 de julio un dispositivo especial con motivo de la celebración de la festividad de Santiago, con el objetivo de aportar mayor seguridad y fluidez a los 5,7 millones de vehículos previstos que se desplazarán durante dicho periodo.

    A pesar de que solamente es festivo el lunes 25 en seis comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja) el dispositivo comprende a todas las Comunidades, ya que un importante número de  desplazamientos se realizarán durante el fin de semana que comprende este periodo a las zonas turísticas de costa y litoral o a segundas residencias situadas, todas ellas, en comunidades que pese a no ser festivo, si verán incrementada la  intensidad circulatoria de sus carreteras.

    El mayor número de desplazamientos se producirá el viernes por la tarde y el sábado por la mañana desde las principales ciudades en las que se  celebra la festividad de Santiago, especialmente desde Madrid.

    Previsión de intensidades por carreteras el viernes 22 de julio

    El regreso se realizará el lunes por la tarde, en aquellas ciudades donde el lunes es festivo y donde se prevé un incremento de la circulación en las principales vías de gran capacidad de acceso a los grandes núcleos urbanos, pudiéndose registrar retenciones durante la tarde- noche.

    Previsión de intensidades por carreteras el lunes 25 de julio

    Para facilitar este tipo de desplazamientos, la Dirección General de Tráfico reforzará su equipo humano con los servicios de más de 14.000 agentes de la Guardia Civil, 600 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión del Tráfico, empleados de las empresas de conservación y explotación  dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras, así como personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

    También se han previsto una serie de medidas de regulación de la circulación, si la intensidad del tráfico así lo requiere, tales como:

    •    Instalación mediante conos de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en carreteras como:

    A-3 entre Madrid, Tarancón y Saelices (91 km)
    A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km)
    A-6 entre las Rozas y Villalba (15 km)
    A-1 entre Algete y la Cabrera (30 km)

    •    Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más conflictivas, tanto para la salida como para el regreso, así como por la existencia de tramos de obras (se adjuntan mapas)

    - Autovía A-3 tramo afectado por obras Tarancón- La Almercha (p.k 71-152) en la provincia de Cuenca
    - Autovía A-4 tramo afectado por obras Almuradiel-Santa Elena (p.K.235-260) en las provincias de Ciudad Real y Jaén
    - Autovía A-2 tramo afectado por obras La Almunia- La Muela (p.k 260-308) en la provincia de Zaragoza
    - Autovía AP-6 tramo afectado por obras San Rafael- Villacastín (p.k 61-78) en la provincia de Segovia
    - Autovía A-1 tramo afectado por obras Santo Tomé- Burgos (p.k 101-234) en las provincias de Segovia y Burgos

    •    Paralización de las obras que actualmente se realizan en la red viaria española y que afecten a la circulación y zona de influencia de la carretera desde las 13:00 horas del viernes 22 de julio y hasta las 24.00 horas del domingo 24 de julio. Asimismo, se paralizan también las obras entre las 0:00 horas y las 24.00 horas del lunes 25 en las comunidades de Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y la Rioja, así como en la provincia de Jaén.

    •    Restricciones a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante las horas y en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación. También se restringe la realización de pruebas deportivas.

    •    Refuerzo de medios humanos: La Dirección General de Tráfico contará para estas operaciones con los servicios de más de 14.000 agentes de la Guardia Civil, 600 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión del Tráfico, empleados de las empresas de conservación y explotación  dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras, así como personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

    POR SU SEGURIDAD

    Para que el viaje se realice sin contratiempos, la DGT recomienda:

    •    Informarse del estado de las carreteras. La Dirección General de Tráfico ofrece información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través de los siguientes medios:

    TELÉFONO MÓVIL: El interesado puede enviar un sms a su operador  (Movistar 505/404/e-moción; Vodafone 141; Orange 2221) escribiendo la palabra Tráfico, seguido de un espacio y la provincia (por ej. BU) o vía (por ej. A-1) que desea consultar. Al momento recibirá la información solicitada en su móvil.

    -  WAP       http://www.dgt.es/index.wml
    - TELÉFONO:     011
    - INTERNET:     http://www.dgt.es
    - TELETEXTO de las cadenas de televisión
    - BOLETINES INFORMATIVOS en emisoras de radio y televisión
    • Adecuar la velocidad a las circunstancias y a la vía por la que se circula.
    • Especial atención a las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias.
    • No consumir bebidas alcohólicas si se va a conducir. La única tasa segura es 0,00. Si una persona ha bebido, no dejar que conduzca.
    • Atención a los desplazamientos cortos, hay que tomar las mismas precauciones que en los de largo recorrido.
    • El cinturón de seguridad también en los asientos traseros, especial cuidado requieren  los pasajeros menores de edad.
    • Si todavía no lo ha incluido, añada a la agenda de su móvil  AA+ el nombre y teléfono de la persona que quiere que avisemos en caso de emergencia. Este simple gesto facilitará el trabajo de localización tanto a los profesionales de los servicios de emergencias, como de las Fuerzas de Seguridad.
    /Fuente: DGT.
    Vota este articulo
    (0 votos)