El lunes festivo en Mardid, Castilla-La Mancha y Murcia acentuará los desplazamientos
De cara al puente de mayo, cuando se prevé el desplazamiento de alrededor de 5 millones de vehículos por nuestras carreteras y unas condiciones meterorológicas desfavorables, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial en el que se movilizará a un total de 5.000 agentes de la Guardia Civil y 400 funcionarios y miembros del personal técnico que desempeñarán tareas de gestión, regulación y administrativas.
Asimismo, en la operación, la DGT dispondrá de 18 helicopteros, 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.
Esta acción especial se extenderá desde las 15 horas del viernes hasta las 24 horas del lunes 20 de marzo, cubriendo así el mayor número de desplazamientos debidos al lunes festivo que disfrutarán las comunidades de Madrid, Castilla La Mancha y Murcia.
La mayoría de los desplazamientos previstos conectarán, principalmente, los grandes núcleos urbanos desde el interior hacia las zonas del Mediterraneo y el sur peninsular, siendo las carreteras de salida de Madrid hacia segundas residencias y la costa -Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana Región de Murcia y Andalucía- las más afectadas.
Del mismo modo, las previsiones apuntan a que tanto la autovía del Mediterraneo (A-3) como la autovía de Andalucía(A-4) podrán registrar elevados índices de circulación desde las 15 a las 22 horas del viernes y en las primeras horas de la mañana del sábado.
En caso de ser necesario, se habilitarán carriles adicionales en las siguientes vías mediante conos siempre que no dificulte la circulación:
A-3 entre Madrid y Saelices (104 km.) y entre Montalvo y Atalaya del Cañavate 23 km.)
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-4 entre Almuradiel y Santa Elena (Despeñaperros, 16 km.)
A-5 entre Madrid y Quismondo (65 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-1 entre Alcobendas y El Molar (30 km.)
Por otra parte, las obras en nuestras carreteras se suspenderán durante todo el fin de semana, así como el lunes en aquellas comunidades en las que el día es festivo. La circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de masa máxima autorizada de 7.500 kg. quedará restringida en determinados tramos y horarios.
La DGT informará puntualmente del estado de las carreteras y de itinerarios alternativos a través de su página web (www.dgt.es), del teléfono 900 123 505, a través de los boletines infromativos de radio, servicios de teletexto, WAP y los principales operadores de telefonía movil.
De cara al puente de mayo, cuando se prevé el desplazamiento de alrededor de 5 millones de vehículos por nuestras carreteras y unas condiciones meterorológicas desfavorables, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial en el que se movilizará a un total de 5.000 agentes de la Guardia Civil y 400 funcionarios y miembros del personal técnico que desempeñarán tareas de gestión, regulación y administrativas.
Asimismo, en la operación, la DGT dispondrá de 18 helicopteros, 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.
Esta acción especial se extenderá desde las 15 horas del viernes hasta las 24 horas del lunes 20 de marzo, cubriendo así el mayor número de desplazamientos debidos al lunes festivo que disfrutarán las comunidades de Madrid, Castilla La Mancha y Murcia.
La mayoría de los desplazamientos previstos conectarán, principalmente, los grandes núcleos urbanos desde el interior hacia las zonas del Mediterraneo y el sur peninsular, siendo las carreteras de salida de Madrid hacia segundas residencias y la costa -Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana Región de Murcia y Andalucía- las más afectadas.
Del mismo modo, las previsiones apuntan a que tanto la autovía del Mediterraneo (A-3) como la autovía de Andalucía(A-4) podrán registrar elevados índices de circulación desde las 15 a las 22 horas del viernes y en las primeras horas de la mañana del sábado.
En caso de ser necesario, se habilitarán carriles adicionales en las siguientes vías mediante conos siempre que no dificulte la circulación:
A-3 entre Madrid y Saelices (104 km.) y entre Montalvo y Atalaya del Cañavate 23 km.)
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-4 entre Almuradiel y Santa Elena (Despeñaperros, 16 km.)
A-5 entre Madrid y Quismondo (65 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-1 entre Alcobendas y El Molar (30 km.)
Por otra parte, las obras en nuestras carreteras se suspenderán durante todo el fin de semana, así como el lunes en aquellas comunidades en las que el día es festivo. La circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de masa máxima autorizada de 7.500 kg. quedará restringida en determinados tramos y horarios.
La DGT informará puntualmente del estado de las carreteras y de itinerarios alternativos a través de su página web (www.dgt.es), del teléfono 900 123 505, a través de los boletines infromativos de radio, servicios de teletexto, WAP y los principales operadores de telefonía movil.