En estas fechas se produce un fuerte incremento de viajes desde la zona centro hacia costas del Mediterráneo
Con motivo del incremento de viajes que se produce con la llegada del buen tiempo en los fines de semana de los meses de mayo y junio, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo para dar cobertura de seguridad y fluidez a los numerosos ciudadanos que realizan desplazamientos en automóvil por carretera.
Estos desplazamientos son masivos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía. En un fin de semana tipo de estos meses la media de vehículos que salen de la Comunidad de Madrid es de 383.000, de los cuales más del 30% lo hacen por las autovías A-3 y A-4.
Las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) son las más concurridas, desde las 14 a las 22 horas de los viernes y en las primeras horas de las mañanas de los sábados. Horas en que si se va a iniciar el viaje será preferible elegir un itinerario alternativo a dichas vías. Este próximo fin de semana puede tener mayor movimiento de vehículos dado que el lunes 16 de mayo no es lectivo en la Comunidad de Madrid, lo que puede influir en que el regreso se retrase a este día.
Para facilitar este tipo de desplazamientos está previsto un operativo con las siguientes medidas de regulación de la circulación, si la intensidad de ésta lo requiere, como:
Instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
A-3 entre Madrid y Tarancón (53 kilómetros),
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km.)
A-4 en Despeñaperros (25 km.), entre Almuradiel y Santa Elena y entre Bailen y La Carolina (25 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-6 entre los kilómetros 20 y 50
• Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Ç Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, y por CM-400 a Mora, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Sotuélamos para por la N-430 a Munera y por la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-420 a Ciudad Real y por A-4 hacia Andalucía.
• Suspensión de obras en fase de ejecución entre las 13 horas de los viernes y las 24 de los domingos.
• Restricción, durante domingos y festivos, a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante las horas y en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación.
Para las tareas de ordenación y vigilancia del tráfico en la zona Centro unos 500 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán de servicio en las carreteras, junto con 50 funcionarios, personal técnico especializado que atienden labores de vigilancia, regulación e información en el centro de Gestión del Tráfico de Madrid, apoyados por 6 helicópteros con misiones de vigilancia e información desde su base de Cuatro Vientos.
Con motivo del incremento de viajes que se produce con la llegada del buen tiempo en los fines de semana de los meses de mayo y junio, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo para dar cobertura de seguridad y fluidez a los numerosos ciudadanos que realizan desplazamientos en automóvil por carretera.
Estos desplazamientos son masivos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía. En un fin de semana tipo de estos meses la media de vehículos que salen de la Comunidad de Madrid es de 383.000, de los cuales más del 30% lo hacen por las autovías A-3 y A-4.
Las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) son las más concurridas, desde las 14 a las 22 horas de los viernes y en las primeras horas de las mañanas de los sábados. Horas en que si se va a iniciar el viaje será preferible elegir un itinerario alternativo a dichas vías. Este próximo fin de semana puede tener mayor movimiento de vehículos dado que el lunes 16 de mayo no es lectivo en la Comunidad de Madrid, lo que puede influir en que el regreso se retrase a este día.
Para facilitar este tipo de desplazamientos está previsto un operativo con las siguientes medidas de regulación de la circulación, si la intensidad de ésta lo requiere, como:
Instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
A-3 entre Madrid y Tarancón (53 kilómetros),
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km.)
A-4 en Despeñaperros (25 km.), entre Almuradiel y Santa Elena y entre Bailen y La Carolina (25 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-6 entre los kilómetros 20 y 50
• Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Ç Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, y por CM-400 a Mora, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Sotuélamos para por la N-430 a Munera y por la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-420 a Ciudad Real y por A-4 hacia Andalucía.
• Suspensión de obras en fase de ejecución entre las 13 horas de los viernes y las 24 de los domingos.
• Restricción, durante domingos y festivos, a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante las horas y en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación.
Para las tareas de ordenación y vigilancia del tráfico en la zona Centro unos 500 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán de servicio en las carreteras, junto con 50 funcionarios, personal técnico especializado que atienden labores de vigilancia, regulación e información en el centro de Gestión del Tráfico de Madrid, apoyados por 6 helicópteros con misiones de vigilancia e información desde su base de Cuatro Vientos.