Durante el fin de semana se producirán 5,9 millones de desplazamientos
Con motivo de la primera operación salida del verano, Tráfico activa un operativo especial entre las 15 horas del viernes 1 de julio y hasta las 24 del domingo 3 de julio, con el que se trata de aportar mayor seguridad y fluidez para los, aproximadamente, 5,9 millones de movimientos de vehículos que se producirán en estos días, como consecuencia del inicio de las vacaciones del mes de julio y, sobre todo, por su coincidencia con el fin de semana.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Restricciones y obras
• Restricción, durante el fin de semana, a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante las horas y en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación. Así como la celebración de pruebas deportivas.
• Suspensión de obras en fase de ejecución entre las 13 horas del viernes y las 24 del domingo.
Carriles adicionales
Dentro de las medidas de regulación de tráfico: se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos.
Instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
A-3 entre Madrid y Tarancón (53 kilómetros),
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km.)
A-6 entre los kilómetros 20 y 50.
Las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) serán las más concurridas, desde primeras horas del viernes. En caso de iniciarse un viaje por estas carreteras es imprescindible conocer la situación de la circulación para, en caso necesario, poder elegir un itinerario alternativo a dichas vías.
Itinerarios alternativos
• Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por A-31 a Alicante o por Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, y por CM-400 a Mora, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Sotuélamos para por la N-430 a Munera y por la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-420 a Ciudad Real y por A-4 hacia Andalucía.
También se han diseñado cinco itinerarios alternativos para poder viajar de un lado a otro de la Península sin cruzar por la zona centro, en donde mayor número de desplazamientos se producen.
Con motivo de la primera operación salida del verano, Tráfico activa un operativo especial entre las 15 horas del viernes 1 de julio y hasta las 24 del domingo 3 de julio, con el que se trata de aportar mayor seguridad y fluidez para los, aproximadamente, 5,9 millones de movimientos de vehículos que se producirán en estos días, como consecuencia del inicio de las vacaciones del mes de julio y, sobre todo, por su coincidencia con el fin de semana.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Restricciones y obras
• Restricción, durante el fin de semana, a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante las horas y en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación. Así como la celebración de pruebas deportivas.
• Suspensión de obras en fase de ejecución entre las 13 horas del viernes y las 24 del domingo.
Carriles adicionales
Dentro de las medidas de regulación de tráfico: se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos.
Instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
A-3 entre Madrid y Tarancón (53 kilómetros),
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km.)
A-6 entre los kilómetros 20 y 50.
Las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) serán las más concurridas, desde primeras horas del viernes. En caso de iniciarse un viaje por estas carreteras es imprescindible conocer la situación de la circulación para, en caso necesario, poder elegir un itinerario alternativo a dichas vías.
Itinerarios alternativos
• Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por A-31 a Alicante o por Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, y por CM-400 a Mora, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Sotuélamos para por la N-430 a Munera y por la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-420 a Ciudad Real y por A-4 hacia Andalucía.
También se han diseñado cinco itinerarios alternativos para poder viajar de un lado a otro de la Península sin cruzar por la zona centro, en donde mayor número de desplazamientos se producen.