Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Toyota designa los beneficiarios de las Becas para Actividades Medioambientales 2011

    2 de noviembre de 2011

    Desde su puesta en marcha en año 2000, el programa ha respaldado 214 proyectos en 47 países. 21 proyectos van a recibir las becas de 2011.

    Toyota designa los beneficiarios de las Becas para Actividades Medioambientales 2011

    Toyota Motor Corporation (TMC) ha designado los 21 proyectos que van a recibir las becas del Programa de Becas para Actividades Medioambientales Toyota 2011 (Toyota Enviromental Activities Grant Program 2011)1. Desde su puesta en marcha en año 2000, el programa ha respaldado 214 proyectos en 47 países.

    El programa se lanzó para conmemorar la concesión a TMC del Premio Global 5002 en 1999 por parte del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Bajo el tema 'Contribución de la tecnología medioambiental y el desarrollo de los recursos humanos a la revitalización y la conservación del medio ambiente', el programa ha apoyado proyectos llevados a cabo por organizaciones sin ánimo de lucro de diversa índole.

    Como sucedió el año pasado, se adoptó la 'biodiversidad' y el 'calentamiento global' como temas para las becas, y dado que además 2011 ha sido designado por Naciones Unidas como Año Internacional de los Bosques, se animó a los solicitantes a centrarse en una perspectiva de 'conservación de los bosques' alrededor de los dos temas. Se recibieron un total de 91 solicitudes en dos categorías de becas (ámbito internacional y Japón) durante el periodo de presentación de candidaturas.

    El proceso de selección comprendió un filtro inicial y una revisión por parte de un comité de expertos presidido por el Dr. Keiko Nakamura, Director General del Centro de Investigación Biohistórica JT. El comité revisó las solicitudes en función de criterios como la adecuación del proyecto, su continuidad y desarrollo futuro, y la medida en que el proyecto se adaptaba a las características regionales, y seleccionó un total de 21 proyectos en Japón y el resto del mundo. Este año, se han seleccionado once proyectos internacionales, incluido el 'Proyecto de conservación de bosques de Vietnam', y diez proyectos japoneses, como el 'Proyecto Kujukuri de conservación mediante la reforestación'. Entre los proyectos seleccionados están los que se centran en la conservación de los bosques y el apoyo a la recuperación tras el gran terremoto del este de Japón.

    En diciembre se celebrará una ceremonia donde se entregará los certificados de beca a los representantes de los proyectos seleccionados.

    Beneficiarios del Programa de Becas para Actividades Medioambientales Toyota 2011

    Categoría

    de beca

    Tema

    Título del proyecto

    Organiza

    Internacional

    Conservación de la biodiversidad

    Proyecto de conservación de los bosques de Vietnam

    División asiática de BirdLife International (BirdLife International Asia Divison)

    Proyecto de conciencia medioambiental y mejora del agua de Hanoi

    The Institute of Cultural Affairs, Japón (Institute of Cultural Affairs, ICA Japón)

    Material educativo para escuelas de primaria y desarrollo de recursos humanos para la biodiversidad en Tailandia

    Foro de educación medioambiental de Japón (Japan Environmental

    Education Forum)

    Promoción de la educación medioambiental en Indonesia mediante un proyecto de tradición oral

    Red Kyouzonnomori (Kyouzonnomori Network, Red para la convivencia con la naturaleza)

    Proyecto de conservación de los bosques tropicales de Sumatra

    Fondo mundial para la naturaleza Japón (World Wide Fund for Nature

    Japan)

    Proyecto de plantación de manglares para la biodiversidad de la vida marina en Fiji

    OISCA

    Proyecto de promoción agroforestal de plantaciones de cacao en Ghana

    Foro medioambiental global (Global Environmental Forum)

    Calentamiento global

    Proyecto educativo para la reforestación en Kenia

    Fondo de educación infantil de África (Africa Children Education Fund)

    Proyecto de reforestación de raíces en Cherangaini Hills

    CORE:Community Road Empowerment

    Proyecto de educación medioambiental en escuelas primarias en Camboya

    Centro de voluntarios internacionales de Japón (Japan International

    Volunteer Center)

    Proyecto de conservación de la biodiversidad y mitigación del cambio climático en el corredor de biodiversidad de Sierra Madre

    Conservation International Japón

    Japón

    Conservación de la biodiversidad

    Proyecto de rejuvenecimiento de tierras de labranza y bosques de bambú abandonados para pantanos

    Hachiman Sakagura Kobo

    Proyecto de revitalización de cuenca de río urbano

    Organización sin ánimo de lucro Banco de semillas de gran zostera (Eelgrass Seed Bank)

    Proyecto de orquídeas para la educación

    Organización sin ánimo de lucro MU MU TOKORO Pueblo de experiencias de naturaleza de la casa de los insectos (MU MU TOKORO Insects' House Nature Experience Village)

    Proyecto voluntario de conservación natural ‘Vacaciones ecológicas’

    Sociedad de aves salvajes de Japón (Wild Bird Society of Japan)

    Proyecto de creación de bosques revitalizantes por niños

    Organización DONGURI-MONGORI

    Proyecto de armonización ecológica y económica Satoyama

    Organización Mulberry Club Chubu

    Proyecto de restauración de atolones de coral Chibishi

    Asociación Churaumi

    Control de mamíferos foráneos para el Proyecto Okinawa de protección del ferrocarril

    Federación de fauna Okinawa (Okinawa Wildlife

    Federation)

    Calentamiento global

    Proyecto de bates de béisbol a partir de troncos de árboles

    P...P... Pumpkin

    Proyecto de conservación de Kujukuri mediante reforestación

    Laboratorio de estilo de vida de los bosques (Forest Lifestyle Laboratory

    /Fuente: Toyota Prensa.

    Vota este articulo
    (0 votos)