Toyota Motor Europe (TME) ha anunciado sus planes para crear una Red de más de 3.000 concesionarios sostenibles, aplicando unas ambiciosas medidas medioambientales tanto a los establecimientos nuevos como a los existentes. Los dos primeros concesionarios sostenibles serán dos proyectos piloto en Suecia y Francia, como modelo empresarial de diseño y construcción ecológica.
Toyota tiene previstas nuevas edificaciones y renovaciones totales para lograr una reducción generalizada del uso de energía, el consumo de agua y las emisiones de CO2. Las mejoras en los concesionarios existentes reducirán las emisiones de CO2 en hasta un 12 %, lo que supondrá un ahorro de 10 millones de euros en los costes operativos totales para 2013. A partir de 2009, TME establecerá hasta 60 concesionarios sostenibles cada año.
“El modo en que diseñamos, construimos y operamos los edificios en los que trabajamos influye de forma considerable en nuestra huella medioambiental”, dijo el vicepresidente de TME, Andrea Formica. “Nuestro compromiso es asegurarnos de que no sólo nuestros productos, sino todas nuestras operaciones, se desarrollen en una mayor armonía con el medio ambiente. Todos y cada uno de los concesionarios de Toyota emprenderán acciones para reducir su impacto sobre el medio ambiente.”
En Malmö (Suecia), se someterá un concesionario existente a una renovación total, que incluirá un tejado de hierba, que funcionará como sistema de refrigeración natural en los meses de verano. Estas y otras medidas ecológicas tienen como objetivo reducir a la mitad la huella de carbono del concesionario sueco, con un ahorro de hasta 135.000 € en los costes operativos anuales. En el nuevo concesionario de Toyota en La Rochelle (Francia), mediante paneles solares en los tejados del aparcamiento, se generarán hasta 200.000 kilovatios de energía al año, de manera que la relación entre el consumo y las emisiones de CO2 del edificio será neutra.
Las nuevas construcciones y las renovaciones completas estarán sujetas a una evaluación medioambiental independiente basada en BREEAM, un estricto sistema europeo de evaluación para la construcción y el diseño de edificios sostenibles. Dicho método evaluará los concesionarios en ocho aspectos: energía, agua, residuos y materiales, contaminación, uso del terreno y ecología, salud y bienestar, gestión y transporte.
Las edificaciones existentes que no se renueven también contribuirán al plan de concesionarios sostenibles de Toyota; un programa kaizen* de energía ayudará a los propietarios a detectar oportunidades de ahorro energético y a reducir costes mediante una gestión más inteligente de las instalaciones. Toyota completó recientemente un programa piloto en tres concesionarios de Alemania que consiguió una reducción del CO2 del 12 %, gracias a pequeñas mejoras en el día a día.
Para 2015, Toyota Motor Europe (TME) se propone conseguir que el 100 % de los concesionarios de Toyota en Europa tengan la certificación ISO 1400, una referencia internacional en cuanto a gestión medioambiental.
Toyota tiene previstas nuevas edificaciones y renovaciones totales para lograr una reducción generalizada del uso de energía, el consumo de agua y las emisiones de CO2. Las mejoras en los concesionarios existentes reducirán las emisiones de CO2 en hasta un 12 %, lo que supondrá un ahorro de 10 millones de euros en los costes operativos totales para 2013. A partir de 2009, TME establecerá hasta 60 concesionarios sostenibles cada año.
“El modo en que diseñamos, construimos y operamos los edificios en los que trabajamos influye de forma considerable en nuestra huella medioambiental”, dijo el vicepresidente de TME, Andrea Formica. “Nuestro compromiso es asegurarnos de que no sólo nuestros productos, sino todas nuestras operaciones, se desarrollen en una mayor armonía con el medio ambiente. Todos y cada uno de los concesionarios de Toyota emprenderán acciones para reducir su impacto sobre el medio ambiente.”
En Malmö (Suecia), se someterá un concesionario existente a una renovación total, que incluirá un tejado de hierba, que funcionará como sistema de refrigeración natural en los meses de verano. Estas y otras medidas ecológicas tienen como objetivo reducir a la mitad la huella de carbono del concesionario sueco, con un ahorro de hasta 135.000 € en los costes operativos anuales. En el nuevo concesionario de Toyota en La Rochelle (Francia), mediante paneles solares en los tejados del aparcamiento, se generarán hasta 200.000 kilovatios de energía al año, de manera que la relación entre el consumo y las emisiones de CO2 del edificio será neutra.
Las nuevas construcciones y las renovaciones completas estarán sujetas a una evaluación medioambiental independiente basada en BREEAM, un estricto sistema europeo de evaluación para la construcción y el diseño de edificios sostenibles. Dicho método evaluará los concesionarios en ocho aspectos: energía, agua, residuos y materiales, contaminación, uso del terreno y ecología, salud y bienestar, gestión y transporte.
Las edificaciones existentes que no se renueven también contribuirán al plan de concesionarios sostenibles de Toyota; un programa kaizen* de energía ayudará a los propietarios a detectar oportunidades de ahorro energético y a reducir costes mediante una gestión más inteligente de las instalaciones. Toyota completó recientemente un programa piloto en tres concesionarios de Alemania que consiguió una reducción del CO2 del 12 %, gracias a pequeñas mejoras en el día a día.
Para 2015, Toyota Motor Europe (TME) se propone conseguir que el 100 % de los concesionarios de Toyota en Europa tengan la certificación ISO 1400, una referencia internacional en cuanto a gestión medioambiental.