TENNECO AUTOMOTIVE TESTING TOUR revisa más de 16.500 automóviles para comprobar el desgaste de los amortiguadores y los niveles de emisión de los sistemas de escape
El resultado de las pruebas realizadas hasta la fecha determina que el 47% de los vehículos revisados en Alemania, Italia y Benelux muestra un grave deterioro o desgaste en los amortiguadores.
Tenneco Automotive Inc., fabricante de los amortiguadores Monroe® y de los sistemas de escape Walker® y Gillet®, ha sometido a prueba más de 16.500 automóviles a través de Europa para calibrar el nivel de desgaste de estos componentes. El resultado inicial, anunciado hoy, determina que más del 47% de todos los vehículos revisados* en Alemania, Italia y Benelux con kilometraje medio de 111.000, mostraban un grave deterioro o desgaste en los amortiguadores.
De los 15.998 vehículos revisados en Alemania entre Enero de 2004 y Marzo de 2005, el 52,38% (o uno de cada dos vehículos revisados) mostraba uno o más amortiguadores defectuosos. En Italia, el 45,2% de los vehículos testados entre Enero y Marzo de 2005 mostraba uno o más amortiguadores defectuosos mientras que en Benelux este porcentaje se situaba en 44 % para el mismo periodo.
Los amortiguadores se califican como defectuosos mediante el uso de una tecnología que mide la absorción de energía del amortiguador a través de los movimientos de compresión y rebote. En un amortiguador defectuoso, los valores obtenidos no alcanzan el nivel de tolerancia de seguridad mínimo. Esto implica que la capacidad de mantener el neumático en contacto con la carretera se ve reducida y aumenta el riesgo de accidentes durante maniobras dificultosas o frenadas de emergencia.
Falta de concienciación del conductor
“La mayoría de los conductores no son conscientes de que la finalidad de un amortiguador es mantener literalmente el neumático pegado a la carretera. Como los amortiguadores tienen un desgaste progresivo, los conductores tienden a adaptar su forma de conducir para compensar el deterioro en virajes o durante el frenado”, declaró Hari Nair, Director de Tenneco Automotive Europe. “Aunque algunos conductores realizan regularmente la sustitución de neumáticos o frenos, estos esfuerzos resultan infructuosos si los amortiguadores están desgastados ya que el neumático no está en contacto con la carretera,” añadió.
Tenneco Automotive produce unos 335.000 amortiguadores por día en sus fábricas de Europa, Norteamérica, Asia y Sudamérica. Con estas cifras, se sitúa como primer proveedor de amortiguadores del mundo con una producción anual de más de 85 millones de unidades destinadas a los fabricantes de automóviles y distribuidores de recambios y accesorios del mercado de posventa a nivel internacional. Los sistemas de suspensión de Tenneco Automotive, que incluyen amortiguadores, bielas, muelles, módulos completos para viraje, elastómetros y avanzados sistemas electrónicos, están presentes en todas las gamas de productos del fabricante de vehículos, tanto si se trata de vehículos de pasajeros, deportivos (SUV), multiuso (MPV) y vehículos comerciales.
Nair añadió: “El objetivo principal de una sustitución del amortiguador es mantener o restablecer las características de confort de conducción y frenado originales del vehículo establecidas en el momento que dejó la cadena de producción. Nuestra experiencia en fabricación y puesta a punto de amortiguadores para producción de vehículos a gran escala nos proporciona una perspectiva inmejorable a la hora de suministrar al mercado de repuestos amortiguadores que reproducen los parámetros de manejo y frenado originales.”
La flota de unidades móviles de diagnóstico de Tenneco Automotive recorre actualmente Europa, deteniéndose en los talleres para facilitar a los conductores la revisión de modo gratuito de los amortiguadores, muelles, sistemas de escape y catalizadores, como parte del programa “Testing Days on Tour” de la empresa.
Estos centros de verificación móvil están a cargo de personal técnico especializado de Monroe y Fonos/Walker y contienen las herramientas más modernas de diagnóstico, tales como: comprobadores de amortiguadores, analizadores de gases, opacímetros, dispositivos de montaje y un endoscopio Walker® que permite a los conductores literalmente ver el interior del sistema de escape de su automóvil. Gracias a una cámara de fibra óptica y un monitor, el endoscopio proporciona una imagen exacta y clara del desgaste interior del sistema de escape.Los técnicos de Monroe realizarán una inspección y diagnóstico completos de los amortiguadores, comprobando los componentes críticos del sistema de suspensión, tales como muelles, kits de montaje y de protección. Y los técnicos de Fonos/Walker llevarán a cabo un minucioso examen del sistema de escape del vehículo y de los catalizadores.
“Queremos animar a los conductores a respetar las medidas de seguridad y a mantener los amortiguadores y sistemas de escape de su vehículos en buen estado,” concluyó Nair, “por ello, hemos utilizado unos sistemas de diagnóstico avanzados manejados por expertos que recomiendan revisar los amortiguadores cada 20.000 km y sustituirlos por otros nuevos cada 60.000-75.000km.”
El programa “Testing Days on Tour” es una iniciativa a largo plazo cuya finalización se estima para el 2009 con el doble objetivo de hacer que los conductores sean conscientes de la función de los amortiguadores para una conducción segura y de dar soporte a las iniciativas de diagnóstico del instalador. El programa “Testing Days on Tour” se está realizando en Francia, Alemania, España, Italia, Benelux, Reino Unido, Europa de Este y Países Nórdicos.
Los resultados adicionales de los exámenes, tanto de los sistemas de escape como de las suspensiones, serán publicados a medida que se desarrolle el programa.
El resultado de las pruebas realizadas hasta la fecha determina que el 47% de los vehículos revisados en Alemania, Italia y Benelux muestra un grave deterioro o desgaste en los amortiguadores.
Tenneco Automotive Inc., fabricante de los amortiguadores Monroe® y de los sistemas de escape Walker® y Gillet®, ha sometido a prueba más de 16.500 automóviles a través de Europa para calibrar el nivel de desgaste de estos componentes. El resultado inicial, anunciado hoy, determina que más del 47% de todos los vehículos revisados* en Alemania, Italia y Benelux con kilometraje medio de 111.000, mostraban un grave deterioro o desgaste en los amortiguadores.
De los 15.998 vehículos revisados en Alemania entre Enero de 2004 y Marzo de 2005, el 52,38% (o uno de cada dos vehículos revisados) mostraba uno o más amortiguadores defectuosos. En Italia, el 45,2% de los vehículos testados entre Enero y Marzo de 2005 mostraba uno o más amortiguadores defectuosos mientras que en Benelux este porcentaje se situaba en 44 % para el mismo periodo.
Los amortiguadores se califican como defectuosos mediante el uso de una tecnología que mide la absorción de energía del amortiguador a través de los movimientos de compresión y rebote. En un amortiguador defectuoso, los valores obtenidos no alcanzan el nivel de tolerancia de seguridad mínimo. Esto implica que la capacidad de mantener el neumático en contacto con la carretera se ve reducida y aumenta el riesgo de accidentes durante maniobras dificultosas o frenadas de emergencia.
Falta de concienciación del conductor
“La mayoría de los conductores no son conscientes de que la finalidad de un amortiguador es mantener literalmente el neumático pegado a la carretera. Como los amortiguadores tienen un desgaste progresivo, los conductores tienden a adaptar su forma de conducir para compensar el deterioro en virajes o durante el frenado”, declaró Hari Nair, Director de Tenneco Automotive Europe. “Aunque algunos conductores realizan regularmente la sustitución de neumáticos o frenos, estos esfuerzos resultan infructuosos si los amortiguadores están desgastados ya que el neumático no está en contacto con la carretera,” añadió.
Tenneco Automotive produce unos 335.000 amortiguadores por día en sus fábricas de Europa, Norteamérica, Asia y Sudamérica. Con estas cifras, se sitúa como primer proveedor de amortiguadores del mundo con una producción anual de más de 85 millones de unidades destinadas a los fabricantes de automóviles y distribuidores de recambios y accesorios del mercado de posventa a nivel internacional. Los sistemas de suspensión de Tenneco Automotive, que incluyen amortiguadores, bielas, muelles, módulos completos para viraje, elastómetros y avanzados sistemas electrónicos, están presentes en todas las gamas de productos del fabricante de vehículos, tanto si se trata de vehículos de pasajeros, deportivos (SUV), multiuso (MPV) y vehículos comerciales.
Nair añadió: “El objetivo principal de una sustitución del amortiguador es mantener o restablecer las características de confort de conducción y frenado originales del vehículo establecidas en el momento que dejó la cadena de producción. Nuestra experiencia en fabricación y puesta a punto de amortiguadores para producción de vehículos a gran escala nos proporciona una perspectiva inmejorable a la hora de suministrar al mercado de repuestos amortiguadores que reproducen los parámetros de manejo y frenado originales.”
La flota de unidades móviles de diagnóstico de Tenneco Automotive recorre actualmente Europa, deteniéndose en los talleres para facilitar a los conductores la revisión de modo gratuito de los amortiguadores, muelles, sistemas de escape y catalizadores, como parte del programa “Testing Days on Tour” de la empresa.
Estos centros de verificación móvil están a cargo de personal técnico especializado de Monroe y Fonos/Walker y contienen las herramientas más modernas de diagnóstico, tales como: comprobadores de amortiguadores, analizadores de gases, opacímetros, dispositivos de montaje y un endoscopio Walker® que permite a los conductores literalmente ver el interior del sistema de escape de su automóvil. Gracias a una cámara de fibra óptica y un monitor, el endoscopio proporciona una imagen exacta y clara del desgaste interior del sistema de escape.Los técnicos de Monroe realizarán una inspección y diagnóstico completos de los amortiguadores, comprobando los componentes críticos del sistema de suspensión, tales como muelles, kits de montaje y de protección. Y los técnicos de Fonos/Walker llevarán a cabo un minucioso examen del sistema de escape del vehículo y de los catalizadores.
“Queremos animar a los conductores a respetar las medidas de seguridad y a mantener los amortiguadores y sistemas de escape de su vehículos en buen estado,” concluyó Nair, “por ello, hemos utilizado unos sistemas de diagnóstico avanzados manejados por expertos que recomiendan revisar los amortiguadores cada 20.000 km y sustituirlos por otros nuevos cada 60.000-75.000km.”
El programa “Testing Days on Tour” es una iniciativa a largo plazo cuya finalización se estima para el 2009 con el doble objetivo de hacer que los conductores sean conscientes de la función de los amortiguadores para una conducción segura y de dar soporte a las iniciativas de diagnóstico del instalador. El programa “Testing Days on Tour” se está realizando en Francia, Alemania, España, Italia, Benelux, Reino Unido, Europa de Este y Países Nórdicos.
Los resultados adicionales de los exámenes, tanto de los sistemas de escape como de las suspensiones, serán publicados a medida que se desarrolle el programa.