La operación salida del verano propiciará un año más la llegada de visitantes europeos al continente africano y España se convertirá nuevamente en eje conector para cruzar el Estrecho. Por esta razón, Tele Atlas, compañía especializada en cartografía digital, ofrece una versión renovada de sus mapas con el objetivo de que los miles de turistas que utilicen este año las carreteras españolas para llegar a África puedan alcanzar su destino de la forma más fácil posible.
Esta nueva versión de Tele Atlas permitirá al viajero contar con una guía útil en su viaje por carretera, sabiendo qué vías son las más adecuadas, cuál es el estado de la circulación y cuáles las rutas más rápidas para atravesar la península acortando distancias y haciendo más fácil el desplazamiento hasta territorio africano. También, incluye en esta renovada cartografía áreas de servicio y de descanso, restaurantes y otros puntos de interés para que el conductor pueda hacer un alto en el camino.
Una vez cruzado el Estrecho, la cartografía de Tele Atlas permite recorrer de forma sencilla hasta 70.000 kilómetros del Magreb y un total de 1.600 puntos de interés. Además, actúa como guía para el visitante conduciéndole por mercados, centros sociales y calles, de ciudades tan características como Casablanca, Marrakech, Fez, Rabat y Tánger, localizando alojamientos, monumentos históricos, lugares emblemáticos y otros puntos de atracción turística de la cultura marroquí.
Esta nueva cartografía es el resultado del convenio firmado con Cadtech, compañía marroquí de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y aplicaciones de geolocalización, con el objetivo de comunicar el Magreb con Europa e incrementar el turismo europeo a través de una cartografía diseñada para ofrecer servicios de navegación por GPS a dispositivos de navegación personal (PDN), sistemas GPS a bordo y servicios de geolocalización.
CADTECH es una compañía marroquí fundada en 1995 por tres ingenieros procedentes del campo de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y las tecnologías geomáticas. La compañía acumula una larga trayectoria trabajando con instituciones estatales, como el sistema de correos de Marruecos, el departamento de Protección Civil, el departamento de Estadística y la Agencia de Conservación del Suelo, entre otras. Cadtech, que cuenta con una plantilla de 20 empleados, se halla actualmente en un proceso de expansión y mantiene acuerdos de asociación con empresas internacionales. CADTECH ha solicitado la certificación CMMI y tiene previsto cotizar en la bolsa de Casablanca en 2009.
Esta nueva versión de Tele Atlas permitirá al viajero contar con una guía útil en su viaje por carretera, sabiendo qué vías son las más adecuadas, cuál es el estado de la circulación y cuáles las rutas más rápidas para atravesar la península acortando distancias y haciendo más fácil el desplazamiento hasta territorio africano. También, incluye en esta renovada cartografía áreas de servicio y de descanso, restaurantes y otros puntos de interés para que el conductor pueda hacer un alto en el camino.
Una vez cruzado el Estrecho, la cartografía de Tele Atlas permite recorrer de forma sencilla hasta 70.000 kilómetros del Magreb y un total de 1.600 puntos de interés. Además, actúa como guía para el visitante conduciéndole por mercados, centros sociales y calles, de ciudades tan características como Casablanca, Marrakech, Fez, Rabat y Tánger, localizando alojamientos, monumentos históricos, lugares emblemáticos y otros puntos de atracción turística de la cultura marroquí.
Esta nueva cartografía es el resultado del convenio firmado con Cadtech, compañía marroquí de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y aplicaciones de geolocalización, con el objetivo de comunicar el Magreb con Europa e incrementar el turismo europeo a través de una cartografía diseñada para ofrecer servicios de navegación por GPS a dispositivos de navegación personal (PDN), sistemas GPS a bordo y servicios de geolocalización.
CADTECH es una compañía marroquí fundada en 1995 por tres ingenieros procedentes del campo de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y las tecnologías geomáticas. La compañía acumula una larga trayectoria trabajando con instituciones estatales, como el sistema de correos de Marruecos, el departamento de Protección Civil, el departamento de Estadística y la Agencia de Conservación del Suelo, entre otras. Cadtech, que cuenta con una plantilla de 20 empleados, se halla actualmente en un proceso de expansión y mantiene acuerdos de asociación con empresas internacionales. CADTECH ha solicitado la certificación CMMI y tiene previsto cotizar en la bolsa de Casablanca en 2009.