Las ventas de coches han acabado esta primera mitad del mes de julio con un total de 35.626 unidades matriculadas, lo que supone una ligera subida del 3,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
Se trata del primer dato parcial positivo en el último año, pero la patronal de los concesionarios advierte que sencillamente es resultado de que se está comparando con los datos negativos que arrojó el mercado en julio de 2010, una vez finalizados los incentivos del Plan 2000E. Además, esta subida también está “maquillada” por el crecimiento que experimenta en estas dos primeras semanas el canal de empresas, que con 10.714 operaciones sube un 35,5%.
El canal de particulares, la venta uno a uno que hacen los concesionarios, cayó un 7,4%, con 15.277 matriculaciones. Por su parte, las adquisiciones hechas por las empresas alquiladoras cayeron un 4%, con 9.635 unidades vendidas.
Para FACONAUTO, estos datos siguen siendo preocupantes, ya que el mercado no deja de estar en niveles muy bajos y alejados de lo que se puede considerar normal para nuestro país.
Crecen casi todas las CCAA
La mayor parte de las comunidades autónomas cambian de tendencia respecto a junio y están ahora en cifras positivas. Así, Baleares encabeza estas subidas con un 28,6%. Le siguen Comunidad Valenciana (+21,8%), Asturias (+19,8%), La Rioja (+15,3%), y Cantabria (+14,2%).
Crecimientos más moderados tienen Madrid (+9,2%), Navarra (+7,5), País Vasco (+6,3%), Aragón (+1,9%), Castilla y León (+1,7%), Cataluña (+1,4%) y Murcia (+0,3%).
Las caídas vienen encabezadas por Castilla-La Mancha (-28,8%), Ciudades Autónomas (-17,7%), Extremadura (-13,2%), Galicia (-13%), Andalucía (-8,5%) y Canarias (-7,8%).
/Fuente: MSI para FACONAUTO