Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Sólo un tercio de los vehículos analizados por EuroNCAP alcanza resultados sobresalientes en los test de seguridad

    28 de noviembre de 2005
    El Citroën C6 es el primer vehículo que ofrece máxima protección al peatón en caso de atropello

    RACC Automóvil Club ha participado en la Fase 17 de los test de seguridad a vehículos que efectua el consorcio Euro NCAP, que en esta ocasión ha analizado el nivel de protección a pasajeros y peatones de 15 automóviles del mercado europeo. Los coches que Euro NCAP ha sometido a examen son:

    -Berlinas: Fiat Croma, Mazda 6, Peugeot 407 Coupé, Citroën C6

    -Compactos: Seat León

    -Monovolúmenes: Citroën Berlingo, Mazda 5

    -Utilitarios: Chevrolet Matiz, Dahiatsu Sirion, Fiat Punto, Kio Rio, Mitsubishi Colt, Toyota Yaris, Volkswagen Fox

    -4x4: Jeep Grand Cherokee

    El resultado más destacable de esta fase es que por primera vez en la historia de los test de Euro NCAP, un vehículo consigue la máxima puntuación por lo que respecta a la protección al peatón en caso de atropello. Las 4 estrellas que ha obtenido el Citroën C6 demuestran a toda la industria que es posible diseñar vehículos pensando en los actores más frágiles de la movilidad, los peatones.

    Aún así, este buen resultado del Citroën C6 es un hecho aislado, ya que del resto de vehículos analizados tan sólo el Seat León y el Fiat Punto obtienen tres estrellas. La nota más habitual son dos estrellas e incluso el Jeep Grand Cherokee alcanza la mínima valoración de 0 estrellas, demostrando que los grandes todo terreno han sido, y siguen siendo, una de las mayores amenazas para los peatones en caso de atropello.

    Menos vehículos con la máxima puntuación

    Esta fase de Euro NCAP es la que ha registrado menos vehículos con la máxima puntuación en protección a los ocupantes. Sólo 6 de los 15 vehículos evaluados (Fiat Punto, Fiat Croma, Peugeot 407 Coupé, Toyota Yaris, Citroën C6 y Mazda 5), han conseguido las 5 estrellas, mientras que el resto de modelos obtienen cuatro e incluso el Chevrolet Matiz obtiene 3, un registro inusual en Euro NCAP desde el 2001, con la excepción del Dacia Logan este mismo año.

    Euro NCAP es un consorcio europeo que integra administraciones públicas, clubes de automovilistas y entidades relacionadas con la movilidad, que evalúa la seguridad de los vehículos más vendidos del mercado. Euro NCAP se ha convertido en un influyente y eficaz instrumento de presión para las firmas automovilísticas, que diseñan sus vehículos pensando en superar los exigentes test de seguridad de Euro NCAP. Euro NCAP selecciona los vehículos más vendidos de cada categoría y los compra de forma anónima en los concesionarios. Los fabricantes confirman que cada modelo representa el más actual de la gama.

    El RACC, con casi 1 millón de socios, es el mayor automóvil club de España. Ofrece asistencia mecánica, sanitaria urgente y personal y es la primera correduría de seguros de España en el sector de autos. El RACC también está presente en el sector de los viajes, con una de las agencias de viajes con mayor crecimiento en España. Como entidad con vocación de servicio a la sociedad, el RACC trabaja en la formación de jóvenes valores del deporte del motor y es el primer Club del Mundo que organiza tres pruebas para sus respectivos mundiales: Rallys, F1 y motociclismo. Como Automóvil Club, el RACC también se preocupa, moviliza y crea estados de opinión para mejorar la movilidad y la seguridad vial. 
    Vota este articulo
    (0 votos)