La planta de Škoda Auto en Aurangabad (India) dispone a partir de este mes de noviembre de nuevas líneas de ensamblaje que permiten a la fábrica aumentar su producción. Las nuevas líneas de ensamblaje fueron inauguradas el pasado sábado día 12 de noviembre por el Presidente de la República Checa, Václav Klaus.
Hasta el día de hoy, en la planta de Aurangabad sólo se ensamblaba un único modelo, el Octavia Tradition Tour. A partir de ahora y gracias a esta ampliación, Škoda producirá también los modelos Octavia Combi Tradition Tour, el Octavia de segunda generación y el Superb.
"Esta ampliación significa un nuevo capítulo de la historia de Škoda en la India. A partir de ahora será posible incrementar nuestra capacidad de producción hasta las 30.000 unidades al año y nos aseguramos líneas de ensamblaje para futuros productos", comentó Horst Mühl, miembro del Comité de Dirección de Škoda Auto.
Desde el mes de octubre de 2001, cuando el primer vehículo fue ensamblado en la India, Škoda ha producido 20.000 vehículos y se llegará alas 25.000 unidades a finales de este año. Estos vehículos se comercializan en el mercado Indio, un país donde la versiones diesel van ganado en popularidad como lo demuestra el hecho de que el 60% del total de vehículos comercializados son diesel.
Hasta el día de hoy, en la planta de Aurangabad sólo se ensamblaba un único modelo, el Octavia Tradition Tour. A partir de ahora y gracias a esta ampliación, Škoda producirá también los modelos Octavia Combi Tradition Tour, el Octavia de segunda generación y el Superb.
"Esta ampliación significa un nuevo capítulo de la historia de Škoda en la India. A partir de ahora será posible incrementar nuestra capacidad de producción hasta las 30.000 unidades al año y nos aseguramos líneas de ensamblaje para futuros productos", comentó Horst Mühl, miembro del Comité de Dirección de Škoda Auto.
Desde el mes de octubre de 2001, cuando el primer vehículo fue ensamblado en la India, Škoda ha producido 20.000 vehículos y se llegará alas 25.000 unidades a finales de este año. Estos vehículos se comercializan en el mercado Indio, un país donde la versiones diesel van ganado en popularidad como lo demuestra el hecho de que el 60% del total de vehículos comercializados son diesel.