- El Plan Contigo lanza un test para que los jóvenes comprueben cómo se comportan en carretera
- En su página de la red social Tuenti, que cuenta con casi 65.000 usuarios
¿Conduces o presumes? ¿Cómo te mueves cuando sales de marcha? ¿Qué haces si te llega un sms cuando vas conduciendo?
El Plan Contigo de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha colgado en su espacio de Tuenti un test sobre conducción segura para que los jóvenes analicen su modo de comportarse cuando van en coche o en moto. El cuestionario consta de diez preguntas, con tres posibles respuestas cada una, y se puede contestar en línea. Al final, el usuario obtendrá una puntuación y un comentario sobre su forma de conducir.
Así, quienes se sometan a este test tendrán que contestar a preguntas como: ¿Crees que el vehículo que lleves y cómo conduzcas ayudan a mejorar tu imagen? ¿Cómo te mueves cuando sales de marcha? ¿Qué haces si vas conduciendo y te llega un sms?¿Qué haces si un amigo hace el loco conduciendo?
Las preguntas y respuestas han sido elaboradas por expertos de la Dirección General de Tráfico, que se han centrado en los comportamientos que tienen más incidencia en la siniestralidad de los jóvenes.
ACCIDENTALIDAD DE JOVENES
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los accidentes de circulación fueron la primera causa de mortalidad para el grupo de 15 a 24 años en el año 2008.
Este grupo de edad representa el 11% de la población española y el 9,5% del censo de conductores, a pesar de lo cual suponen el 16 % de los fallecidos y el 20% de los heridos graves.
La tasa de fallecidos por millón de población para ese grupo de edad es 87, si desglosamos esta tasa en función del sexo las diferencias son considerables: 131 en el caso de los varones y 40 en las mujeres. También hay diferencias en función de la edad, así el grupo de 18 a 20 años presenta la tasa de mortalidad más alta (110, la única franja de edad con más de 100 fallecidos por millón de habitantes), seguido del grupo de 21 a 24 años (91).
El fin de semana y la noche suponen un mayor riesgo para los jóvenes. Durante el sábado y domingo se registraron entre los jóvenes de 18 a 24 años el 45% de los fallecimientos, mientras que para el resto de la población el porcentaje es del 34% Durante la noche el porcentaje para los jóvenes es del 48%, y para el resto de la población el 33%.
Durante 2010 y solo en accidentes de carretera fallecieron 259 jóvenes de entre 15 y 24 años.
65.000 usuarios registrados
El Plan Contigo es la página conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la red social Tuenti, (http://www.tuenti.com/contigo). A través de ella informan a sus casi 65.000 usuarios sobre cuestiones de interés para la seguridad y la convivencia de los jóvenes, y atienden centenares de consultas y dudas en torno a su protección, así como los riesgos que supone el uso de Internet.
Tuenti es la red social líder seguida mayoritariamente por los jóvenes españoles, con 9 millones de usuarios. La página del Plan Contigo es la más seguida de todas las de instituciones y entidades públicas.
/Fuente: DGT