El impulso de la actividad comercial junto con una mayor internacionalización de la marca son dos de las grandes prioridades que SEAT se ha marcado para los próximos años. Para ello, la compañía trabaja actualmente en un ambicioso plan de mejora de su actividad empresarial, que presentará en breve al Consejo de Vigilancia del Grupo Volkswagen, el cual ha ratificado su apoyo a la marca española y a su Dirección.
Éstos fueron sólo algunos de los planes de mejora anunciados por el presidente de SEAT, Erich Schmitt, durante la presentación de resultados de 2006 en la sede de la compañía en Martorell.
“SEAT tiene un gran potencial de desarrollo en el futuro. Ahora, debemos concentrarnos en la estrategia a largo plazo de la compañía, en busca de nuevas fórmulas de trabajo que nos permitan lograr resultados cuantificables que deriven, finalmente, en un crecimiento sostenible de la empresa”, subrayó el presidente de SEAT.
Según Erich Schmitt, la compañía cuenta con las herramientas necesarias para lograr sus objetivos, entre las que destaca la creación de una moderna generación de modelos. En este sentido, y tras el reciente lanzamiento del Altea XL, manifestó la intención de la marca de ampliar la actual gama de productos con el fin de estar presente en nuevos segmentos del mercado.
El presidente de SEAT avanzó estas acciones futuras tras exponer las principales magnitudes económicas de SEAT, que, a pesar de mostrar favorables variaciones, exigen más acciones futuras.
En el capítulo financiero, cabe destacar la buena evolución de los ingresos por ventas de la empresa que aumentaron, con respecto a 2005, un 5,2%, ascendiendo a un total de 5.545 millones de euros. Asimismo, el resultado después de impuestos arrojó unas pérdidas de 49 millones de euros, lo que supuso una mejora del 21,5% respecto a 2005.
Éstos fueron sólo algunos de los planes de mejora anunciados por el presidente de SEAT, Erich Schmitt, durante la presentación de resultados de 2006 en la sede de la compañía en Martorell.
“SEAT tiene un gran potencial de desarrollo en el futuro. Ahora, debemos concentrarnos en la estrategia a largo plazo de la compañía, en busca de nuevas fórmulas de trabajo que nos permitan lograr resultados cuantificables que deriven, finalmente, en un crecimiento sostenible de la empresa”, subrayó el presidente de SEAT.
Según Erich Schmitt, la compañía cuenta con las herramientas necesarias para lograr sus objetivos, entre las que destaca la creación de una moderna generación de modelos. En este sentido, y tras el reciente lanzamiento del Altea XL, manifestó la intención de la marca de ampliar la actual gama de productos con el fin de estar presente en nuevos segmentos del mercado.
El presidente de SEAT avanzó estas acciones futuras tras exponer las principales magnitudes económicas de SEAT, que, a pesar de mostrar favorables variaciones, exigen más acciones futuras.
En el capítulo financiero, cabe destacar la buena evolución de los ingresos por ventas de la empresa que aumentaron, con respecto a 2005, un 5,2%, ascendiendo a un total de 5.545 millones de euros. Asimismo, el resultado después de impuestos arrojó unas pérdidas de 49 millones de euros, lo que supuso una mejora del 21,5% respecto a 2005.