El Salón del Automóvil de Ginebra se convierte este año en una de las muestras más importantes para SEAT ya que la marca española presenta destacadas novedades en su gama de vehículos, continuando con la ofensiva de producto de la compañía y que supondrá la llegada de hasta diez nuevos modelos durante los próximos seis meses.
De esta forma, SEAT presenta en Ginebra la gama más moderna, fresca y actualizada del mercado, destacando la presencia de la versión familiar del Exeo, denominada Exeo ST, los nuevos SEAT León y Altea 2009, con una imagen totalmente renovada y con la incorporación de los motores Diesel “common rail”, y el prototipo León ECOMOTIVE Concept, que presenta unas emisiones récord de tan sólo 99 g/km de CO2.
El Presidente de SEAT, Erich Schmitt, ha subrayado esta mañana la importancia que supone para la marca la llegada de nuevos modelos, afirmando que “hemos renovado nuestros productos totalmente e invertimos en nuevos vehículos y tecnologías. El resultado lo mostramos hoy, presentando no sólo un vehículo sino siete, entre ellos un prototipo”.
Llega la versión familiar del Exeo
Coincidiendo con el lanzamiento comercial de la berlina, SEAT da a conocer en Ginebra el Exeo ST, la versión familiar del nuevo modelo que llegará al mercado en el mes de julio con una gama de motores y equipamientos idénticos a los de la versión de cuatro puertas.
El nuevo Exeo ST sobresale por su practicidad y funcionalidad, ya que gracias a su carrocería familiar y a su nuevo portón trasero, las posibilidades de carga y confort aumentan debido a su mayor capacidad de entrada y a su área de carga plana. En este sentido, el nuevo modelo de la compañía permite acumular objetos hasta el techo, aumentando considerablemente el volumen si lo comparamos con la versión sedán. Asimismo, el nuevo Exeo ST incorpora red superior de carga, incrementando la seguridad ya que evita que los objetos se desplacen hacia el habitáculo.
Las únicas diferencias que presenta respecto a la berlina son una carrocería ligeramente más larga, con 4,666 metros, y un volumen de maletero de 442 litros. La producción de este modelo se efectuará íntegramente en la fábrica de Martorell (Barcelona).
La evolución de la gama media
tra de las grandes novedades que SEAT presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra es la nueva imagen, tanto exterior como interior, del modelo León y de la gama Altea.
No hay duda de que con esta importante evolución, la gama media de la marca española cobra ánimos renovados con un nuevo diseño exterior que afecta, principalmente, a la parte delantera -con un nuevo parachoques, una nueva calandra con el logotipo de SEAT de menores dimensiones y un arco cromado más estilizado, los faros de mayores dimensiones y los renovados espejos retrovisores- y a la parte trasera, donde la luneta trasera ha sido ampliada, consiguiendo una notable mejora de visibilidad, modificándose también el portón y los pilotos, entre otros elementos.
En el interior, tanto el tablero de instrumentación como la consola central y los paneles de las puertas han recibido importantes modificaciones, conformando un habitáculo moderno y muy ergonómico.
El cliente podrá elegir entre cinco mecánicas de gasolina y cuatro Diesel, apartado éste en el que destaca la llegada del sistema “common rail” en el propulsor 2.0 TDI de 170 CV. Entre los modelos de gasolina encontramos dos nuevas motorizaciones: el 1.8 TSI de 160 CV -disponible ahora con cambio DSG de 7 velocidades- y el 2.0 TSI de 211 CV, éste último exclusivo del León FR y del Altea freetrack. Todos los modelos con cambio automático secuencial DSG incorporan el accionamiento desde el volante mediante levas, a excepción del motor 1.9 TDI de 105 CV.
Los nuevos vehículos de la compañía ofrecerán un equipamiento muy amplio junto a los acabados Reference, Style y Sport. Así, se incluye por primera vez el sistema XDS -exclusivo del nuevo León 2009 y que ejerce las funciones de un sistema autoblocante pero conseguidas mediante la electrónica-, destacando también la incorporación de elementos como el sistema de ayuda en pendientes, faros Bi-xenon con sistema AFS y luz de día, un nuevo climatizador y nuevo equipo de audio, faros antiniebla con función de luz estática de giro, sensores de aparcamiento en la parte delantera y trasera y sistema óptico de aparcamiento visible a través del nuevo sistema de navegación.
León ECOMOTIVE Concept: Un nuevo récord en su segmento
SEAT avanza con paso firme en su afán por reducir cada vez más las emisiones y los consumos de sus vehículos y, si a principios del mes de enero la compañía daba a conocer su proyecto de vehículo eléctrico León “Twin Drive ECOMOTIVE” previsto para el año 2014, ahora, en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, la marca española presenta el nuevo SEAT León ECOMOTIVE Concept.
El prototipo de la compañía incorpora el nuevo motor 1.6 TDI de 105 CV con filtro de partículas DPF y con sistema “common rail”, lo que incide en gran medida a la hora de rebajar tanto los niveles de consumo ponderado como de emisiones respecto al modelo del que deriva, presentando unas cifras realmente espectaculares: 3,8 litros a los 100 kilómetros y 99 g/km de CO2, respectivamente, convirtiendo al León ECOMOTIVE Concept en el modelo compacto más ecológico de su segmento junto al VW Golf Bluemotion.
En total, se ha conseguido una reducción de 20 g/km gracias también a la inclusión del sistema Auto Start/Stop y a la función de recuperación de la energía, dos elementos totalmente nuevos en la gama SEAT. La nueva versión ecológica del León se unirá próximamente a la gama ECOMOTIVE de la marca, donde el Ibiza, con 98 g/km, y el Alhambra, con 159 g/km, son los modelos más ecológicos de sus respectivos segmentos, además del León ECOMOTIVE 2009 con emisiones de 119 g/km.