En París, Fiat presenta un stand joven, fresco y de fuerte impacto visual que se desarrolla en 2.500 metros cuadrados, propone líneas sencillas y redondeadas y se caracteriza por el color blanco tanto para las paredes como para los pavimentos para ensalzar todavía más el diseño y los revestimientos de los automóviles expuestos.
Inmerso en esta escenografía sugerente, el gran público puede descubrir que para “Fiat, la música ha cambiado” y que en la actualidad sus productos representan la tecnología más sofisticada, el mejor diseño italiano y el mayor respeto por el medio ambiente. En particular, el puesto de honor del stand está reservado a la familia Panda que, precisamente con motivo de la muestra francesa, presenta tres primicias mundiales: la nueva gama 2007, la potente y deportiva versión “100 HP” y la ecológica “Panda Panda”. Ésta es la mejor demostración de la versatilidad de un modelo de éxito que, en perfecta sintonía con el “espíritu de Panda”, continúa sorprendiendo con la introducción de nuevas versiones: del Panda 4x4 al Panda Cross, del Panda Alessi al Panda Monster, hasta los inéditos Panda Panda y Panda 100 HP.
El segundo eje del stand está dedicado al Grande Punto que declina de manera original tres conceptos diferentes: la deportividad, el juego y la tecnología más sofisticada relacionada con el entretenimiento y la telefonía. En particular, el público puede admirar un Grande Punto Sport con el equipamiento “Need For Speed”, otra versión equipada con el nuevo propulsor 1.4 16v Starjet, y un elegante “5 puertas” Emotion. Sin olvidar que los tres automóviles proponen tanto el equipo Hi-Fi Interscope como el “Blue&Me;®”, el sofisticado sistema “basado en Windows Mobile” y realizado en colaboración entre Fiat Auto y Microsoft. Además, en uno de estos automóviles es posible apreciar el primer kit de “tatuajes tribales” para automóviles realizado por Fiat. Se trata de una película opaca que se compra por módulos –se aplica en las puertas delanteras, en las traseras o en el portón trasero– y permite un rápido y fácil proceso de adaptación del automóvil. De hecho, considerados anteriormente complejos, costosos y realizables sólo con la aportación de personal cualificado y especializado, dichas operaciones de maquillaje encuentran finalmente una solución sencilla, práctica y económica gracias a este particular kit Fiat. Sin olvidar que ofrece innumerables oportunidades de decoración sin ningún riesgo de dañar la carrocería si se desea retirarla o sustituirla.
También queda espacio para las versiones respetuosas con el medio ambiente, como demuestran el concept-car Multipla Multi-Eco y el Panda Panda: resumiendo, el futuro y el presente de los automóviles Fiat con un mínimo impacto medioambiental según Fiat. Un compromiso constante que ha creado una gama completa de productos “Natural Power”, capaz de satisfacer las necesidades tanto de uso profesional como de uso privado: desde el Doblò hasta el Punto y desde el Multipla hasta el Panda. De esta manera nace una amplia oferta que permite a Fiat Auto ser líder en Europa en los automóviles de metano de primer nivel: en 2005 se vendieron más de 24.000 unidades (más del doble con respecto a 2004). En París, se exhibe un gran número de novedades automovilísticas y todos los elementos arquitectónicos y gráficos del stand convergen para recrear una atmósfera única, bajo el lema de la deportividad y de la tecnología italiana. Y a estas peculiaridades, Fiat añade aquel diseño inconfundible que, tanto ayer como hoy, hace que sus modelos sean inconfundibles en la carretera. Entre estos automóviles se encuentra, sin duda, el Croma Model Year ‘07 y el Fiat Sedici, dos modelos que “desfilan” por el stand en perfecta sintonía con el espíritu de una marca de éxito protagonista desde siempre en los diferentes segmentos.
Asimismo, la escenografía se completa con el imponente edificio Fiat, embellecido con logos tridimensionales y ventanas de leds, además de para las tres grandes esferas realizadas con chapas superpuestas de madera lacada y todavía más originales gracias a los continuos juegos de luz que tienen lugar en el interior. En la base de estas originales esferas se encuentra una tarima central destinada a los DJs y VJs que se alterarán durante todo el evento, en línea con un stand completamente “para disfrutar”, done encontrarse y escuchar música; y otra tarima circular que alberga el show-van Ducato Truckster en cuya tarima se exhibe el nuevo Panda 100 HP.
Por último, dentro de una de las esferas se encuentra el concept-car Multipla Multi-Eco, mientras que en la otra está disponible el Concept–Lab, el laboratorio virtual del Nuevo Fiat 500 que ya ha recibido miles de configuraciones, accesorios y personalizaciones por parte de tantos apasionados que entraron en la página www.fiat500.com (la nueva plataforma multimedia interactiva creada ad hoc para el tan esperado modelo). Obviamente en los próximos meses se sucederán otras iniciativas, abiertas a todos, respetando la filosofía 500: “un automóvil creado para la gente, de las ideas de la gente”.
Además, en el stand Fiat el público puede admirar “Foot-ball Italian Atlethic Toys” una particular instalación de Felice Limosani, presentada por LUISAVIAROMA, que asocia al deporte el mundo de los TOYS, los simpáticos “juguetes” artísticos que mezclan diseño, arte y grafismo. Se trata de un Futbolín de Guinness de los récords (12x2 metros) donde se desafían dos equipos: Perros (negro) contra Gatos (blanco) de la famosa ToyCollection TOY2R. La idea se inspira en el famoso equipo USOF (Unione Sportiva Operai Fiat) del dopolavoro FIAT y toma el nombre de las letras que forman la marca FIAT: Foot-ball Italian Atlethic Toys.
Además, los dos equipos tienen como capitán a un TOY de 1 metro 70 cm que viste la camiseta FOOT-BALL 1920 confeccionada por Brama con la marca Rites Sportwear. Posteriormente, CAPITAN-TOY se exhibirá en las principales galerías de arte de Europa con motivo del TOYFASHIONTOUR, que contará con la participación de famosos estilistas como Yohji Yamamoto, Galliano y Riccardo Tisci para Givenchy. El tour, que crea aúna la moda, grandes marcas y el juguete artístico, recoge fondos a favor de la Fundación Telethon.
La familia Panda ha crecido
El modelo Panda no es simplemente un supercompacto de segmento A, sino una auténtica “plataforma” sobre la que Fiat está creando toda una familia de automóviles con tecnología y cuidado de los detalles de categoría superior. Y hoy la marca presenta, en primicia mundial, tres novedades totalmente interesantes: el Panda MY 2007, el Panda Panda y el Panda 100 HP.
Son comunes en todos, obviamente, las cualidades de éxito del modelo: diseño innovador, tecnología avanzada al alcance de todos, soluciones inteligentes que facilitan y mejoran la vida a bordo. Éstas son las características de éxito del “modelo Panda” que, desde su introducción en el mercado, ha escalado rápidamente posiciones en el segmento A, alcanzando el primer puesto tanto en el top ten italiano como en el europeo. Y no sólo esto. Si bien destinadas principalmente a los mercados europeos, las diferentes versiones del Panda se venden también en países como Malasia, Taiwán o la isla de Martinica. Y los éxitos comerciales se han confirmado con los 18 premios recibidos por la prensa internacional del sector, entre los que se encuentra el prestigioso “Coche del Año 2004”.
En resumen, un éxito del público y de la crítica que premia, sobre todo, la extraordinaria capacidad del “proyecto Panda” de poder ir creciendo con nuevas versiones: desde el pequeño 4x4 “listo para todo” a la original versión Alessi, desde el simpático Panda Active al completísimo Panda Emotion, desde el competitivo Panda Rally a los nuevos Panda Cross y Panda Monster, por no hablar de los numerosos concept-car que han nacido de esta base.
Panda Model Year 2007
A la venta a partir de octubre, el nuevo automóvil introduce cuatro nuevos colores de carrocería: Azul Lagoon, Naranja Batik, Azul Magnetico y Gris Quarzo. Además, desde siempre para el modelo Panda, el color no es sólo una cuestión estética, sino que forma parte de una filosofía de producto que tiene, entre sus elementos constitutivos, personalidad, inspiración y estilo.
En cambio, permanece invariada la línea, original y dinámica, casi como un pequeño SUV, tan apreciada por el público mundial. Al que el Panda Model Year 2007 añade un elegante salpicadero gris oscuro y nuevos interiores caracterizados por inéditos colores y tejidos: todo ello convierte en “auténtica” la impresión de gran calidad que el modelo transmite a primera vista. Un automóvil atractivo, pues, que puede personalizarse con la amplia oferta de la Lineaccessori.
Resumiendo, el Panda Model Year 2007 es un automóvil con una gran personalidad, sólido y atractivo, con cualidades y valores inscritos en los genes de la Marca. El mérito se debe a un proyecto que ha sabido crear un automóvil de dimensiones exteriores reducidas, equipado con el confort digno de automóviles de mayor tamaño. Diseñado para consumir poco, pero no por ello menos brillante. Ideal para el tráfico urbano y, al mismo tiempo, perfecto para los viajes más largos, garantizando siempre viajes relajados a sus ocupantes. Todas estas características hacen del Panda Model Year 2007 un “pequeño-gran” automóvil que, además, tiene un valor de mercado realmente elevado gracias a la combinación de contenidos, costes de funcionamiento y valor residual.
Panda 100 HP
El modelo Panda continúa sorprendiendo con la introducción de una versión realmente deportiva. Se llama “Panda 100 HP” y ya con el nombre se entiende que no se trata de una simple caracterización estética. De hecho, el nuevo automóvil adopta un inédito propulsor 1.4 16v que desarrolla una potencia de 100 CV a 6.000 r.p.m. y un par máximo de 131 Nm a 4.250 r.p.m. Con este equipamiento, el Panda 100 HP alcanza los 185 km/h de velocidad máxima, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 9,5 segundos y consume 6,5 l/100 km en el ciclo mixto. Un rendimiento realmente interesante que sabrá satisfacer a un cliente joven y continuamente en búsqueda de prestaciones pero también de distintividad. Por ello, el Panda 100 HP se caracteriza, en su exterior, por ser un automóvil con una auténtica vocación deportiva, como demuestran el alerón y los tubos de escape cromados, los paragolpes específicos con rejilla deportiva y las nuevas llantas de aleación de 15”. El mismo carácter “agresivo” puede encontrarse en el habitáculo, donde destacan el volante de piel, los nuevos interiores deportivos y el salpicadero negro con detalles cromados.
Además, al completo equipamiento de serie de la versión Emotion de la que deriva, el nuevo Panda 100 HP añade luces antiniebla, frenos traseros de disco, suspensiones específicas, neumáticos 195/45-15”, volante de piel, cambio manual de 6 velocidades, asientos partidos y kit estético específico. Además, con una tecla Sport presente en el salpicadero, el cliente puede elegir el ajuste de la dirección y la rapidez de respuesta del acelerador para disfrutar plenamente de una conducción deportiva al máximo nivel.
Por último, la gama de colores del Panda 100 HP se compone de cinco colores: rojo, negro, blanco, azul y gris (los dos últimos son inéditos). Asimismo, en el momento del lanzamiento estará disponible un pack especial –llamado “Pandemonio”– que acentúa todavía más la deportividad de la nueva versión gracias a adhesivos laterales cromados (rojos en el caso de que la carrocería fuera blanca), pinzas de los frenos rojos, espejos exteriores y llantas de aleación de 15” con tratamiento de color plateado, juego de pedales deportivo, alfombrillas específicas.
Las versiones respetuosas con el medio ambiente
Con respecto a la protección del medio ambiente, que constituye para Fiat Auto una directriz fundamental en el desarrollo de sus modelos, se introducen también los dos automóviles expuestos en París: el “Panda Panda” que empezará a comercializarse a partir del próximo mes de enero y el concept-car “Multipla Multi-Eco” que combina una arquitectura innovadora del “powertrain” –formada por un motor de triple alimentación gasolina/metano/gasolina+etanol– con el empleo de materiales ecocompatibles (reciclados, reciclables o de origen natural) tanto para exteriores como para interiores. Por lo tanto, por una parte, el citycar Panda Panda amplía la articulada gama de propulsores de doble alimentación gasolina/metano; y por la otra, el prototipo Multipla Multi-Eco confirma la voluntad de la marca de querer estudiar continuas novedades en el ámbito de los propulsores alternativos con mínimo impacto ambiental, ampliando también la oferta de los propulsores Natural Power.
Panda Panda dos energías, un movimiento
El símbolo del Tao es signo de armonía universal, principio y fin, yin y yang, blanco y negro, masculino y femenino. Un reino donde los opuestos conviven y se enriquecen uno al otro, respetando los ritmos y el equilibrio de la naturaleza. También quien elige Panda Panda ama la naturaleza, la respeta, a pesar de desear moverse en libertad. Con Panda Panda los opuestos finalmente se encuentran: placer de conducción y bajo impacto ambiental, doble alimentación y consumos reducidos. Doble energía para un movimiento único. Inteligente, práctico, simpático y ecológico: éstas son las peculiaridades que caracterizan al “Panda Panda”, el nuevo automóvil de mínimo impacto medioambiental equipado con el motor 1.2 de 52 CV con doble alimentación gasolina/metano.
En particular, la original versión Natural Power se propone ser el nuevo punto de referencia en el panorama de los automóviles para la movilidad urbana sostenible. Sin olvidar que el Panda Panda es todavía más innovador porque supera los compromisos típicos de los automóviles de metano. De hecho, en la plataforma, derivada de la versión 4x4, se han integrado dos depósitos separados de metano, con una capacidad total de 72 litros. Los dos depósitos introducidos de este modo ofrecen la misma habitabilidad que el automóvil original, tanto con respecto al espacio dedicado a los pasajeros como al destinado al equipaje (más de 200 litros con los asientos traseros en posición normal).
Además, la capacidad de 72 litros permite una autonomía de recorrido digna de clase superior que se manifiesta en los 300 kilómetros empleando sólo el metano (por ejemplo, con respecto al Fiat Punto, la autonomía aumenta en un 20%). Asimismo, la capacidad del depósito de gasolina permanece invariada con respecto a la versión de gasolina (30 litros), ofreciendo de este modo una “tranquilidad plena” incluso en las zonas donde la difusión de los distribuidores de metano no es capilar.
Resumiendo, con el “Panda Panda” Fiat confirma su liderazgo en el metano y su continua búsqueda de soluciones que aúnen las necesidades de los clientes con el mayor respeto por el medio ambiente. De hecho, los vehículos alimentados con metano reducen en un 23% aproximadamente las emisiones de CO2 con respecto a los automóviles equivalentes alimentados con gasolina y reducen prácticamente a 0 las emisiones de partículas sólidas (PM). En particular, la modalidad de metano registra 114g de CO2/km contra los 133 g de CO2/km de la modalidad de gasolina (ciclo NEDC).
Por último, el Panda Panda estará disponible con equipamiento Dynamic, para ofrecer un automóvil que ya en la versión base es rica en contenidos y que el cliente puede personalizar según sus necesidades. Sin olvidar que la nueva versión del Panda es la respuesta ideal también para pequeñas flotas empresariales para poder circular libremente en cualquier centro urbano.
Tecnología sofisticada y deportividad absoluta
Único en el panorama mundial, el Grande Punto ha sido pensado y realizado para ser la nueva referencia en materia de diseño, introduciendo un concepto de “dimensiones” más importante. El modelo alcanza unos estándares de seguridad y de calidad superiores por su categoría, como demuestran las prestigiosas cinco estrellas Euro NCAP conseguidas; ofrece la mejor gama de motorizaciones diesel; y, por último, propone una relación precio/contenidos muy competitiva. En París, el público puede admirar las últimas novedades presentadas por el modelo en el campo de los propulsores, del equipamiento y de la tecnología más sofisticada relacionada con el entretenimiento y la telefonía.
Cambio Dualogic y propulsor 1.4 16v Starjet
Con la introducción del cambio Dualogic y del nuevo 1.4 16v Starjet de 95 CV, la gama del Grande Punto se hace todavía más amplia y estructurada. En primer lugar, el nuevo 1.4 16v Starjet de 95 CV (EURO 4) aplica, por primera vez en el mundo, tres tecnologías en conjunto. De hecho, adopta un sistema de turbulencia variable en la cámara de combustión basado en un colector de admisión con parcializador de los conductos (PDA), asociado a un variador continuo de fase (VVT) controlado por la centralita de inyección. Este sistema permite recircular en la cámara de combustión una importante parte de los gases de escape (EGR), reduciendo de manera considerable los consumos de combustible y las emisiones de escape. Veamos como funciona: uno de los dos conductos de admisión se cierra (conducto desactivado), mientras que el otro permanece abierto. El aire introducido en el cilindro por el conducto de admisión abierto, efectúa un movimiento de revolución alrededor del eje del cilindro, aumentando de esta manera la turbulencia del aire dentro del mismo. El variador de fase di tipo continuo, al retardar el cierre de las válvulas de escape gracias a un dispositivo de recirculación del gas interno, hace que en la fase de admisión se encuentren tanto aire fresco (del conducto de admisión) como una parte de los gases de escape. De esta “mezcla” depende la importante reducción de los consumos y de las emisiones en el escape.
Hasta aquí el innovador propulsor. Pero el Fiat Grande Punto también propone el Dualogic, el cambio manual secuencial robotizado que ofrece el máximo confort y bajos consumos (hasta el 9% menos) gracias al modo automático, incluso después de haber probado todo el placer de una conducción deportiva y dinámica con la selección manual de las marchas. Disponible con las motorizaciones 1.4 gasolina de 77 CV y 1.3 Multijet de 90 CV, el sofisticado dispositivo se propone como opcional a un precio muy interesante. En concreto, el cambio Dualogic, a través de una asistencia electrohidráulica, automatiza los mandos del embrague y de la palanca del cambio, manteniendo todas las cualidades del embrague en seco y del cambio manual (peso, solidez, fiabilidad y bajo consumo energético). Las modalidades de funcionamiento son dos: semiautomática (manual) y automática.
La primera es la más similar a un funcionamiento manual y permite la inserción de las marchas a través del joystick situado en el túnel. De hecho, al no existir el pedal del embrague, las inserciones se realizan únicamente moviendo la palanca: desplazándola hacia delante (hacia el símbolo “+”) para pasar a una marcha superior y desplazándola hacia atrás para reducir de marcha (hacia el símbolo “-”). Basta con un simple impulso para que la transmisión efectúe el cambio de marcha de manera precisa y rápida.
La segunda modalidad dispone de dos lógicas: Normal y Economy. Con el primer programa de funcionamiento se obtiene un excelente confort de marcha, asegurando al mismo tiempo aceleraciones progresivas y cambios de marcha brillantes en cualquier situación. El uso de la lógica Economy, en cambio, tiene como objetivo reducir el consumo de combustible, preservando la maniobrabilidad y el confort de marcha al máximo nivel. En las dos lógicas, el sistema amplía el régimen de giro alcanzando la relación superior, cuando el motor entrega el máximo par o potencia. En modalidad automática, el sistema reconoce la pendiente de la carretera (mediante un algoritmo software) y modifica el punto de cambio de marcha para que siempre se obtenga el mejor compromiso entre las necesidades del conductor, las condiciones del firme y la situación del vehículo (velocidad y régimen del motor).
Pero el Dualogic presenta otras ventajas con respecto a los cambios manuales y automáticos tradicionales.
En primer lugar el sistema puede “leer” las necesidades del conductor y, por lo tanto, adaptarse a su estilo de conducción. Para hacerlo, examina el régimen de giro del motor y la topografía de la posición del pedal (interpretadas como solicitudes de prestación a medida que éste asume valores crecientes).
Otra peculiaridad del Dualogic es la capacidad de valorar la deceleración del vehículo y adecuar la reducción de marcha. Por ejemplo, en modalidad semiautomática, el sistema permite la reducción sobre todo en conducción deportiva cuando el conductor inserta una marcha inferior para afrontar la curva de forma brillante. En modalidad automática, en cambio, el sistema se anticipa a la reducción de la marcha para que el conductor pueda disponer de la marcha más adecuada para conservar el nivel de confort o el ahorro de combustible necesario. Asimismo, para garantizar la seguridad y evitar cambios de marcha no deseados, el sistema acciona el punto muerto cuando el motor todavía está encendido y la puerta está abierta. Finalmente, el dispositivo Dualogic, mediante avisos visuales o acústicos, señala situaciones de emergencia o maniobras no permitidas que podrían dañar el motor o el cambio.
La gestión electrónica robotizada del cambio Dualogic en modalidad automática permite realizar los cambios de marcha en el momento de rendimiento máximo del motor. Esto permite disfrutar de toda la potencia y del par de los motores 1.4 gasolina y 1.3 Multijet, con una mejora neta en aceleración con respecto a un cambio manual. En modalidad automática y con el accionamiento de la tecla Economy, el Grande Punto consume menos con respecto al cambio manual: el consumo combinado con el Dualogic es de 5,7 frente a los 5,9 l/100 km para el 1.4 gasolina y de 4,5 frente a los 4,6 l/100 para el Multijet. Pero las ventajas más importantes se obtienen en el uso urbano: 6,8 con respecto a los 7,5 l/100 km para el 1.4 gasolina y 5,8 con respecto a los 5,9 l/100 para el Multijet. Resumiendo, los técnicos de motores han tenido que configurar un programa de gestión de los cambios de marcha que sin reducir las prestaciones, y por lo tanto, el placer de conducción del automóvil, permite una reducción de los consumos, gracias también a sus dimensiones y peso reducidos del dispositivo. Asimismo, el precio del nuevo dispositivo es considerablemente inferior al de un cambio automático tradicional. En definitiva, hay 11 versiones del modelo que pueden equiparse con el Dualogic, eligiendo entre dos propulsores y 6 equipamientos (Active, Dynamic, Emotion, Speed y Freeride): se trata de la gama más amplia de su categoría.
“Blue&Me;®”
Todos los automóviles expuestos en el Salón están equipados con “Blue&Me;®”, un dispositivo sofisticado y absolutamente único en el panorama mundial. Nacido de la colaboración entre Fiat Auto y Microsoft, el sistema “basado en Windows Mobile” cambia los paradigmas de comunicación, información y entretenimiento en el automóvil mejorando el confort y la calidad del tiempo transcurrido a bordo. Caracterizado por la sencillez de uso, el dispositivo permite realizar/recibir llamadas y escuchar música mientras se conduce, de manera sencilla y segura, y gracias a la tecnología Bluetooth®, permite comunicarse desde el automóvil con el mundo exterior a través de sus propios dispositivos personales como teléfonos móviles y palms.
Además, posteriormente se completará la oferta con dispositivos más evolucionados que permitirán acceder a las numerosas novedades que el progreso tecnológico nos reserva en los próximos años: desde el completo equipo multimedia hasta la navegación vía satélite. Sin contar con la disponibilidad de un conjunto de servicios que hará todavía más cómodos, seguros y fáciles todos sus viajes.
El dispositivo “Blue&Me;®”, propuesto en el Grande Punto ofrece un sofisticado sistema manos libres con reconocimiento de voz que garantiza la máxima seguridad de conducción en todas las condiciones respetando la normativa, ya que puede utilizarse sin tener que mover las manos del volante. El sistema permite al cliente que disponga de un teléfono móvil Bluetooth® utilizar el teléfono incluso si éste está en el bolsillo de una chaqueta o en un bolso. Éste baja automáticamente el volumen del autorradio (si está encendido) y utiliza los altavoces del equipo de audio para escuchar la voz del interlocutor. Además, el sistema tiene un alto grado de compatibilidad con los móviles actualmente en el mercado y puede actualizarse con nuevos estándares y con futuros teléfonos.
En concreto, el manos libres del Grande Punto está completamente integrado en el automóvil y las teclas de mando están insertadas en el volante permitiendo un acceso inmediato y seguro al sistema, buscar un número en la agenda desplazándose por la pantalla del cuadro de instrumentos o “silenciar” la comunicación para una conversación más reservada.
Entre las principales peculiaridades recordamos que la configuración del teléfono móvil en el sistema es una operación que se efectúa una única vez. Y además: la agenda telefónica personal puede transferirse en su totalidad al automóvil y, por lo tanto, se actualiza automáticamente cada vez que el sistema reconoce el móvil. La privacidad está garantizada, ya que el acceso a la agenda sólo está permitido si está conectado el teléfono móvil registrado con el sistema. En la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza el número o el nombre de la persona que llama si está incluido en la agenda y se puede formular “de viva voz” el número deseado dictando cifra por cifra o llamar al destinatario pronunciando su nombre, si está memorizado.
Además, gracias a un proceso de reconocimiento de voz evolucionado, no es necesaria ninguna fase de memorización de la voz. Sin olvidar que el dispositivo permite memorizar hasta 5 teléfonos móviles, permitiendo así un uso inmediato del manos libres a más de un usuario del mismo automóvil; obviamente, la programación puede modificarse tantas veces como se desee. Por último, con el “sistema manos libres con reconocimiento de voz” es posible reproducir, a través del equipo del autorradio, la melodía “personalizada” del teléfono.
Hasta aquí el “sistema manos libres con reconocimiento de voz”, pero el innovador “Blue&Me;®” del Grande Punto ofrece algo más: de hecho, permite escuchar la música preferida grabada en el móvil, en los nuevos smart phones, en un lector de archivos MP3 o en un lápiz USB (“mechero”). Todo ello gracias a un puerto USB, situado en el compartimento portaobjetos, que permite conectar cualquier dispositivo digital dotado de una conexión análoga. De esta manera, es posible reproducir archivos de sonido musicales (MP3, WMA y WAV) directamente a través del equipo estéreo. Debido a que toda la información puede verse en la pantalla del cuadro de instrumentos, el cliente puede “hojear” el archivo del sistema (subdividido en género, álbum, artistas, etc.) tanto con su voz como con los mandos en el volante, y seleccionar la pista que desee a través de los mandos del volante.
“Need For Speed” y sistema Hi-Fi Interscope
El área dedicada al Grande Punto tiene como protagonista también a una versión Sport equipada con un particular kit “Need For Speed” (el famoso videojuego de automovilismo) que incluye pedales de aluminio, terminal de escape deportivo, faldillas, paragolpes específicos delanteros y traseros, alerón y barras en el techo, llantas de aleación de 17” y equipo Hi-Fi preparado para una conexión a un I-Pod.
El nuevo Grande Punto “Need For Speed” es fruto de una colaboración original entre Fiat y Electronic Arts (EA), líder mundial de videojuegos. En el stand el público podrá jugar con la segunda versión de “Need For Speed”, el juego de automovilismo deportivo más vendido del mundo (más de 15 millones de copias con la primera) y que cuenta con la extraordinaria participación de un Grande Punto. Y, al mismo tiempo, los visitantes pueden admirar el mismo automóvil del juego en formato “real” para satisfacer a los amantes de la deportividad no sólo “virtual”.
Además, los tres Grande Punto expuestos en París están dotados de un sofisticado Hi-Fi Sound System desarrollado en colaboración con Interscope, marca prestigiosa de Universal Music. El equipo presenta una cuidada puesta a punto, estudiada y ajustada en el habitáculo, que asegura una calidad acústica incomparable por prestaciones y dinamismo. En detalle, está formado por 2 Tweeter con membrana de seda tratada para agudos cristalinos (40 W musicales); 2 Woofer de 165 milímetros con membrana de polipropileno para medias frecuencias limpias y graves precisos (80 W musicales); 2 Fullrange de 130 milímetros con anillo de cobre para una acústica sin distorsiones (40 W musicales). Además, el equipo Hi-Fi Interscope está dotado de un amplificador de cuatro canales (160 W musicales), que optimiza el sonido de acuerdo con la forma del vehículo para una perfecta distribución del sonido; y de un Box subwoofer amplificado de dos canales (80 W musicales) con altavoz de doble bobina para agudos profundos y potentes.
Resumiendo, tanto el acuerdo con Electronic Arts como el acuerdo con Interscope forman parte de una más amplia planificación estratégica de Fiat que la compromete con el arte, con el deporte, con la moda y, hoy, también con las actividades de entretenimiento y con las musicales. El objetivo común en las diferentes operaciones es conquistar a aquellos jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que componen una franja de clientes exigentes, siempre informados y de vanguardia.
Inmerso en esta escenografía sugerente, el gran público puede descubrir que para “Fiat, la música ha cambiado” y que en la actualidad sus productos representan la tecnología más sofisticada, el mejor diseño italiano y el mayor respeto por el medio ambiente. En particular, el puesto de honor del stand está reservado a la familia Panda que, precisamente con motivo de la muestra francesa, presenta tres primicias mundiales: la nueva gama 2007, la potente y deportiva versión “100 HP” y la ecológica “Panda Panda”. Ésta es la mejor demostración de la versatilidad de un modelo de éxito que, en perfecta sintonía con el “espíritu de Panda”, continúa sorprendiendo con la introducción de nuevas versiones: del Panda 4x4 al Panda Cross, del Panda Alessi al Panda Monster, hasta los inéditos Panda Panda y Panda 100 HP.
El segundo eje del stand está dedicado al Grande Punto que declina de manera original tres conceptos diferentes: la deportividad, el juego y la tecnología más sofisticada relacionada con el entretenimiento y la telefonía. En particular, el público puede admirar un Grande Punto Sport con el equipamiento “Need For Speed”, otra versión equipada con el nuevo propulsor 1.4 16v Starjet, y un elegante “5 puertas” Emotion. Sin olvidar que los tres automóviles proponen tanto el equipo Hi-Fi Interscope como el “Blue&Me;®”, el sofisticado sistema “basado en Windows Mobile” y realizado en colaboración entre Fiat Auto y Microsoft. Además, en uno de estos automóviles es posible apreciar el primer kit de “tatuajes tribales” para automóviles realizado por Fiat. Se trata de una película opaca que se compra por módulos –se aplica en las puertas delanteras, en las traseras o en el portón trasero– y permite un rápido y fácil proceso de adaptación del automóvil. De hecho, considerados anteriormente complejos, costosos y realizables sólo con la aportación de personal cualificado y especializado, dichas operaciones de maquillaje encuentran finalmente una solución sencilla, práctica y económica gracias a este particular kit Fiat. Sin olvidar que ofrece innumerables oportunidades de decoración sin ningún riesgo de dañar la carrocería si se desea retirarla o sustituirla.
También queda espacio para las versiones respetuosas con el medio ambiente, como demuestran el concept-car Multipla Multi-Eco y el Panda Panda: resumiendo, el futuro y el presente de los automóviles Fiat con un mínimo impacto medioambiental según Fiat. Un compromiso constante que ha creado una gama completa de productos “Natural Power”, capaz de satisfacer las necesidades tanto de uso profesional como de uso privado: desde el Doblò hasta el Punto y desde el Multipla hasta el Panda. De esta manera nace una amplia oferta que permite a Fiat Auto ser líder en Europa en los automóviles de metano de primer nivel: en 2005 se vendieron más de 24.000 unidades (más del doble con respecto a 2004). En París, se exhibe un gran número de novedades automovilísticas y todos los elementos arquitectónicos y gráficos del stand convergen para recrear una atmósfera única, bajo el lema de la deportividad y de la tecnología italiana. Y a estas peculiaridades, Fiat añade aquel diseño inconfundible que, tanto ayer como hoy, hace que sus modelos sean inconfundibles en la carretera. Entre estos automóviles se encuentra, sin duda, el Croma Model Year ‘07 y el Fiat Sedici, dos modelos que “desfilan” por el stand en perfecta sintonía con el espíritu de una marca de éxito protagonista desde siempre en los diferentes segmentos.
Asimismo, la escenografía se completa con el imponente edificio Fiat, embellecido con logos tridimensionales y ventanas de leds, además de para las tres grandes esferas realizadas con chapas superpuestas de madera lacada y todavía más originales gracias a los continuos juegos de luz que tienen lugar en el interior. En la base de estas originales esferas se encuentra una tarima central destinada a los DJs y VJs que se alterarán durante todo el evento, en línea con un stand completamente “para disfrutar”, done encontrarse y escuchar música; y otra tarima circular que alberga el show-van Ducato Truckster en cuya tarima se exhibe el nuevo Panda 100 HP.
Por último, dentro de una de las esferas se encuentra el concept-car Multipla Multi-Eco, mientras que en la otra está disponible el Concept–Lab, el laboratorio virtual del Nuevo Fiat 500 que ya ha recibido miles de configuraciones, accesorios y personalizaciones por parte de tantos apasionados que entraron en la página www.fiat500.com (la nueva plataforma multimedia interactiva creada ad hoc para el tan esperado modelo). Obviamente en los próximos meses se sucederán otras iniciativas, abiertas a todos, respetando la filosofía 500: “un automóvil creado para la gente, de las ideas de la gente”.
Además, en el stand Fiat el público puede admirar “Foot-ball Italian Atlethic Toys” una particular instalación de Felice Limosani, presentada por LUISAVIAROMA, que asocia al deporte el mundo de los TOYS, los simpáticos “juguetes” artísticos que mezclan diseño, arte y grafismo. Se trata de un Futbolín de Guinness de los récords (12x2 metros) donde se desafían dos equipos: Perros (negro) contra Gatos (blanco) de la famosa ToyCollection TOY2R. La idea se inspira en el famoso equipo USOF (Unione Sportiva Operai Fiat) del dopolavoro FIAT y toma el nombre de las letras que forman la marca FIAT: Foot-ball Italian Atlethic Toys.
Además, los dos equipos tienen como capitán a un TOY de 1 metro 70 cm que viste la camiseta FOOT-BALL 1920 confeccionada por Brama con la marca Rites Sportwear. Posteriormente, CAPITAN-TOY se exhibirá en las principales galerías de arte de Europa con motivo del TOYFASHIONTOUR, que contará con la participación de famosos estilistas como Yohji Yamamoto, Galliano y Riccardo Tisci para Givenchy. El tour, que crea aúna la moda, grandes marcas y el juguete artístico, recoge fondos a favor de la Fundación Telethon.
La familia Panda ha crecido
El modelo Panda no es simplemente un supercompacto de segmento A, sino una auténtica “plataforma” sobre la que Fiat está creando toda una familia de automóviles con tecnología y cuidado de los detalles de categoría superior. Y hoy la marca presenta, en primicia mundial, tres novedades totalmente interesantes: el Panda MY 2007, el Panda Panda y el Panda 100 HP.
Son comunes en todos, obviamente, las cualidades de éxito del modelo: diseño innovador, tecnología avanzada al alcance de todos, soluciones inteligentes que facilitan y mejoran la vida a bordo. Éstas son las características de éxito del “modelo Panda” que, desde su introducción en el mercado, ha escalado rápidamente posiciones en el segmento A, alcanzando el primer puesto tanto en el top ten italiano como en el europeo. Y no sólo esto. Si bien destinadas principalmente a los mercados europeos, las diferentes versiones del Panda se venden también en países como Malasia, Taiwán o la isla de Martinica. Y los éxitos comerciales se han confirmado con los 18 premios recibidos por la prensa internacional del sector, entre los que se encuentra el prestigioso “Coche del Año 2004”.
En resumen, un éxito del público y de la crítica que premia, sobre todo, la extraordinaria capacidad del “proyecto Panda” de poder ir creciendo con nuevas versiones: desde el pequeño 4x4 “listo para todo” a la original versión Alessi, desde el simpático Panda Active al completísimo Panda Emotion, desde el competitivo Panda Rally a los nuevos Panda Cross y Panda Monster, por no hablar de los numerosos concept-car que han nacido de esta base.
Panda Model Year 2007
A la venta a partir de octubre, el nuevo automóvil introduce cuatro nuevos colores de carrocería: Azul Lagoon, Naranja Batik, Azul Magnetico y Gris Quarzo. Además, desde siempre para el modelo Panda, el color no es sólo una cuestión estética, sino que forma parte de una filosofía de producto que tiene, entre sus elementos constitutivos, personalidad, inspiración y estilo.
En cambio, permanece invariada la línea, original y dinámica, casi como un pequeño SUV, tan apreciada por el público mundial. Al que el Panda Model Year 2007 añade un elegante salpicadero gris oscuro y nuevos interiores caracterizados por inéditos colores y tejidos: todo ello convierte en “auténtica” la impresión de gran calidad que el modelo transmite a primera vista. Un automóvil atractivo, pues, que puede personalizarse con la amplia oferta de la Lineaccessori.
Resumiendo, el Panda Model Year 2007 es un automóvil con una gran personalidad, sólido y atractivo, con cualidades y valores inscritos en los genes de la Marca. El mérito se debe a un proyecto que ha sabido crear un automóvil de dimensiones exteriores reducidas, equipado con el confort digno de automóviles de mayor tamaño. Diseñado para consumir poco, pero no por ello menos brillante. Ideal para el tráfico urbano y, al mismo tiempo, perfecto para los viajes más largos, garantizando siempre viajes relajados a sus ocupantes. Todas estas características hacen del Panda Model Year 2007 un “pequeño-gran” automóvil que, además, tiene un valor de mercado realmente elevado gracias a la combinación de contenidos, costes de funcionamiento y valor residual.
Panda 100 HP
El modelo Panda continúa sorprendiendo con la introducción de una versión realmente deportiva. Se llama “Panda 100 HP” y ya con el nombre se entiende que no se trata de una simple caracterización estética. De hecho, el nuevo automóvil adopta un inédito propulsor 1.4 16v que desarrolla una potencia de 100 CV a 6.000 r.p.m. y un par máximo de 131 Nm a 4.250 r.p.m. Con este equipamiento, el Panda 100 HP alcanza los 185 km/h de velocidad máxima, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 9,5 segundos y consume 6,5 l/100 km en el ciclo mixto. Un rendimiento realmente interesante que sabrá satisfacer a un cliente joven y continuamente en búsqueda de prestaciones pero también de distintividad. Por ello, el Panda 100 HP se caracteriza, en su exterior, por ser un automóvil con una auténtica vocación deportiva, como demuestran el alerón y los tubos de escape cromados, los paragolpes específicos con rejilla deportiva y las nuevas llantas de aleación de 15”. El mismo carácter “agresivo” puede encontrarse en el habitáculo, donde destacan el volante de piel, los nuevos interiores deportivos y el salpicadero negro con detalles cromados.
Además, al completo equipamiento de serie de la versión Emotion de la que deriva, el nuevo Panda 100 HP añade luces antiniebla, frenos traseros de disco, suspensiones específicas, neumáticos 195/45-15”, volante de piel, cambio manual de 6 velocidades, asientos partidos y kit estético específico. Además, con una tecla Sport presente en el salpicadero, el cliente puede elegir el ajuste de la dirección y la rapidez de respuesta del acelerador para disfrutar plenamente de una conducción deportiva al máximo nivel.
Por último, la gama de colores del Panda 100 HP se compone de cinco colores: rojo, negro, blanco, azul y gris (los dos últimos son inéditos). Asimismo, en el momento del lanzamiento estará disponible un pack especial –llamado “Pandemonio”– que acentúa todavía más la deportividad de la nueva versión gracias a adhesivos laterales cromados (rojos en el caso de que la carrocería fuera blanca), pinzas de los frenos rojos, espejos exteriores y llantas de aleación de 15” con tratamiento de color plateado, juego de pedales deportivo, alfombrillas específicas.
Las versiones respetuosas con el medio ambiente
Con respecto a la protección del medio ambiente, que constituye para Fiat Auto una directriz fundamental en el desarrollo de sus modelos, se introducen también los dos automóviles expuestos en París: el “Panda Panda” que empezará a comercializarse a partir del próximo mes de enero y el concept-car “Multipla Multi-Eco” que combina una arquitectura innovadora del “powertrain” –formada por un motor de triple alimentación gasolina/metano/gasolina+etanol– con el empleo de materiales ecocompatibles (reciclados, reciclables o de origen natural) tanto para exteriores como para interiores. Por lo tanto, por una parte, el citycar Panda Panda amplía la articulada gama de propulsores de doble alimentación gasolina/metano; y por la otra, el prototipo Multipla Multi-Eco confirma la voluntad de la marca de querer estudiar continuas novedades en el ámbito de los propulsores alternativos con mínimo impacto ambiental, ampliando también la oferta de los propulsores Natural Power.
Panda Panda dos energías, un movimiento
El símbolo del Tao es signo de armonía universal, principio y fin, yin y yang, blanco y negro, masculino y femenino. Un reino donde los opuestos conviven y se enriquecen uno al otro, respetando los ritmos y el equilibrio de la naturaleza. También quien elige Panda Panda ama la naturaleza, la respeta, a pesar de desear moverse en libertad. Con Panda Panda los opuestos finalmente se encuentran: placer de conducción y bajo impacto ambiental, doble alimentación y consumos reducidos. Doble energía para un movimiento único. Inteligente, práctico, simpático y ecológico: éstas son las peculiaridades que caracterizan al “Panda Panda”, el nuevo automóvil de mínimo impacto medioambiental equipado con el motor 1.2 de 52 CV con doble alimentación gasolina/metano.
En particular, la original versión Natural Power se propone ser el nuevo punto de referencia en el panorama de los automóviles para la movilidad urbana sostenible. Sin olvidar que el Panda Panda es todavía más innovador porque supera los compromisos típicos de los automóviles de metano. De hecho, en la plataforma, derivada de la versión 4x4, se han integrado dos depósitos separados de metano, con una capacidad total de 72 litros. Los dos depósitos introducidos de este modo ofrecen la misma habitabilidad que el automóvil original, tanto con respecto al espacio dedicado a los pasajeros como al destinado al equipaje (más de 200 litros con los asientos traseros en posición normal).
Además, la capacidad de 72 litros permite una autonomía de recorrido digna de clase superior que se manifiesta en los 300 kilómetros empleando sólo el metano (por ejemplo, con respecto al Fiat Punto, la autonomía aumenta en un 20%). Asimismo, la capacidad del depósito de gasolina permanece invariada con respecto a la versión de gasolina (30 litros), ofreciendo de este modo una “tranquilidad plena” incluso en las zonas donde la difusión de los distribuidores de metano no es capilar.
Resumiendo, con el “Panda Panda” Fiat confirma su liderazgo en el metano y su continua búsqueda de soluciones que aúnen las necesidades de los clientes con el mayor respeto por el medio ambiente. De hecho, los vehículos alimentados con metano reducen en un 23% aproximadamente las emisiones de CO2 con respecto a los automóviles equivalentes alimentados con gasolina y reducen prácticamente a 0 las emisiones de partículas sólidas (PM). En particular, la modalidad de metano registra 114g de CO2/km contra los 133 g de CO2/km de la modalidad de gasolina (ciclo NEDC).
Por último, el Panda Panda estará disponible con equipamiento Dynamic, para ofrecer un automóvil que ya en la versión base es rica en contenidos y que el cliente puede personalizar según sus necesidades. Sin olvidar que la nueva versión del Panda es la respuesta ideal también para pequeñas flotas empresariales para poder circular libremente en cualquier centro urbano.
Tecnología sofisticada y deportividad absoluta
Único en el panorama mundial, el Grande Punto ha sido pensado y realizado para ser la nueva referencia en materia de diseño, introduciendo un concepto de “dimensiones” más importante. El modelo alcanza unos estándares de seguridad y de calidad superiores por su categoría, como demuestran las prestigiosas cinco estrellas Euro NCAP conseguidas; ofrece la mejor gama de motorizaciones diesel; y, por último, propone una relación precio/contenidos muy competitiva. En París, el público puede admirar las últimas novedades presentadas por el modelo en el campo de los propulsores, del equipamiento y de la tecnología más sofisticada relacionada con el entretenimiento y la telefonía.
Cambio Dualogic y propulsor 1.4 16v Starjet
Con la introducción del cambio Dualogic y del nuevo 1.4 16v Starjet de 95 CV, la gama del Grande Punto se hace todavía más amplia y estructurada. En primer lugar, el nuevo 1.4 16v Starjet de 95 CV (EURO 4) aplica, por primera vez en el mundo, tres tecnologías en conjunto. De hecho, adopta un sistema de turbulencia variable en la cámara de combustión basado en un colector de admisión con parcializador de los conductos (PDA), asociado a un variador continuo de fase (VVT) controlado por la centralita de inyección. Este sistema permite recircular en la cámara de combustión una importante parte de los gases de escape (EGR), reduciendo de manera considerable los consumos de combustible y las emisiones de escape. Veamos como funciona: uno de los dos conductos de admisión se cierra (conducto desactivado), mientras que el otro permanece abierto. El aire introducido en el cilindro por el conducto de admisión abierto, efectúa un movimiento de revolución alrededor del eje del cilindro, aumentando de esta manera la turbulencia del aire dentro del mismo. El variador de fase di tipo continuo, al retardar el cierre de las válvulas de escape gracias a un dispositivo de recirculación del gas interno, hace que en la fase de admisión se encuentren tanto aire fresco (del conducto de admisión) como una parte de los gases de escape. De esta “mezcla” depende la importante reducción de los consumos y de las emisiones en el escape.
Hasta aquí el innovador propulsor. Pero el Fiat Grande Punto también propone el Dualogic, el cambio manual secuencial robotizado que ofrece el máximo confort y bajos consumos (hasta el 9% menos) gracias al modo automático, incluso después de haber probado todo el placer de una conducción deportiva y dinámica con la selección manual de las marchas. Disponible con las motorizaciones 1.4 gasolina de 77 CV y 1.3 Multijet de 90 CV, el sofisticado dispositivo se propone como opcional a un precio muy interesante. En concreto, el cambio Dualogic, a través de una asistencia electrohidráulica, automatiza los mandos del embrague y de la palanca del cambio, manteniendo todas las cualidades del embrague en seco y del cambio manual (peso, solidez, fiabilidad y bajo consumo energético). Las modalidades de funcionamiento son dos: semiautomática (manual) y automática.
La primera es la más similar a un funcionamiento manual y permite la inserción de las marchas a través del joystick situado en el túnel. De hecho, al no existir el pedal del embrague, las inserciones se realizan únicamente moviendo la palanca: desplazándola hacia delante (hacia el símbolo “+”) para pasar a una marcha superior y desplazándola hacia atrás para reducir de marcha (hacia el símbolo “-”). Basta con un simple impulso para que la transmisión efectúe el cambio de marcha de manera precisa y rápida.
La segunda modalidad dispone de dos lógicas: Normal y Economy. Con el primer programa de funcionamiento se obtiene un excelente confort de marcha, asegurando al mismo tiempo aceleraciones progresivas y cambios de marcha brillantes en cualquier situación. El uso de la lógica Economy, en cambio, tiene como objetivo reducir el consumo de combustible, preservando la maniobrabilidad y el confort de marcha al máximo nivel. En las dos lógicas, el sistema amplía el régimen de giro alcanzando la relación superior, cuando el motor entrega el máximo par o potencia. En modalidad automática, el sistema reconoce la pendiente de la carretera (mediante un algoritmo software) y modifica el punto de cambio de marcha para que siempre se obtenga el mejor compromiso entre las necesidades del conductor, las condiciones del firme y la situación del vehículo (velocidad y régimen del motor).
Pero el Dualogic presenta otras ventajas con respecto a los cambios manuales y automáticos tradicionales.
En primer lugar el sistema puede “leer” las necesidades del conductor y, por lo tanto, adaptarse a su estilo de conducción. Para hacerlo, examina el régimen de giro del motor y la topografía de la posición del pedal (interpretadas como solicitudes de prestación a medida que éste asume valores crecientes).
Otra peculiaridad del Dualogic es la capacidad de valorar la deceleración del vehículo y adecuar la reducción de marcha. Por ejemplo, en modalidad semiautomática, el sistema permite la reducción sobre todo en conducción deportiva cuando el conductor inserta una marcha inferior para afrontar la curva de forma brillante. En modalidad automática, en cambio, el sistema se anticipa a la reducción de la marcha para que el conductor pueda disponer de la marcha más adecuada para conservar el nivel de confort o el ahorro de combustible necesario. Asimismo, para garantizar la seguridad y evitar cambios de marcha no deseados, el sistema acciona el punto muerto cuando el motor todavía está encendido y la puerta está abierta. Finalmente, el dispositivo Dualogic, mediante avisos visuales o acústicos, señala situaciones de emergencia o maniobras no permitidas que podrían dañar el motor o el cambio.
La gestión electrónica robotizada del cambio Dualogic en modalidad automática permite realizar los cambios de marcha en el momento de rendimiento máximo del motor. Esto permite disfrutar de toda la potencia y del par de los motores 1.4 gasolina y 1.3 Multijet, con una mejora neta en aceleración con respecto a un cambio manual. En modalidad automática y con el accionamiento de la tecla Economy, el Grande Punto consume menos con respecto al cambio manual: el consumo combinado con el Dualogic es de 5,7 frente a los 5,9 l/100 km para el 1.4 gasolina y de 4,5 frente a los 4,6 l/100 para el Multijet. Pero las ventajas más importantes se obtienen en el uso urbano: 6,8 con respecto a los 7,5 l/100 km para el 1.4 gasolina y 5,8 con respecto a los 5,9 l/100 para el Multijet. Resumiendo, los técnicos de motores han tenido que configurar un programa de gestión de los cambios de marcha que sin reducir las prestaciones, y por lo tanto, el placer de conducción del automóvil, permite una reducción de los consumos, gracias también a sus dimensiones y peso reducidos del dispositivo. Asimismo, el precio del nuevo dispositivo es considerablemente inferior al de un cambio automático tradicional. En definitiva, hay 11 versiones del modelo que pueden equiparse con el Dualogic, eligiendo entre dos propulsores y 6 equipamientos (Active, Dynamic, Emotion, Speed y Freeride): se trata de la gama más amplia de su categoría.
“Blue&Me;®”
Todos los automóviles expuestos en el Salón están equipados con “Blue&Me;®”, un dispositivo sofisticado y absolutamente único en el panorama mundial. Nacido de la colaboración entre Fiat Auto y Microsoft, el sistema “basado en Windows Mobile” cambia los paradigmas de comunicación, información y entretenimiento en el automóvil mejorando el confort y la calidad del tiempo transcurrido a bordo. Caracterizado por la sencillez de uso, el dispositivo permite realizar/recibir llamadas y escuchar música mientras se conduce, de manera sencilla y segura, y gracias a la tecnología Bluetooth®, permite comunicarse desde el automóvil con el mundo exterior a través de sus propios dispositivos personales como teléfonos móviles y palms.
Además, posteriormente se completará la oferta con dispositivos más evolucionados que permitirán acceder a las numerosas novedades que el progreso tecnológico nos reserva en los próximos años: desde el completo equipo multimedia hasta la navegación vía satélite. Sin contar con la disponibilidad de un conjunto de servicios que hará todavía más cómodos, seguros y fáciles todos sus viajes.
El dispositivo “Blue&Me;®”, propuesto en el Grande Punto ofrece un sofisticado sistema manos libres con reconocimiento de voz que garantiza la máxima seguridad de conducción en todas las condiciones respetando la normativa, ya que puede utilizarse sin tener que mover las manos del volante. El sistema permite al cliente que disponga de un teléfono móvil Bluetooth® utilizar el teléfono incluso si éste está en el bolsillo de una chaqueta o en un bolso. Éste baja automáticamente el volumen del autorradio (si está encendido) y utiliza los altavoces del equipo de audio para escuchar la voz del interlocutor. Además, el sistema tiene un alto grado de compatibilidad con los móviles actualmente en el mercado y puede actualizarse con nuevos estándares y con futuros teléfonos.
En concreto, el manos libres del Grande Punto está completamente integrado en el automóvil y las teclas de mando están insertadas en el volante permitiendo un acceso inmediato y seguro al sistema, buscar un número en la agenda desplazándose por la pantalla del cuadro de instrumentos o “silenciar” la comunicación para una conversación más reservada.
Entre las principales peculiaridades recordamos que la configuración del teléfono móvil en el sistema es una operación que se efectúa una única vez. Y además: la agenda telefónica personal puede transferirse en su totalidad al automóvil y, por lo tanto, se actualiza automáticamente cada vez que el sistema reconoce el móvil. La privacidad está garantizada, ya que el acceso a la agenda sólo está permitido si está conectado el teléfono móvil registrado con el sistema. En la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza el número o el nombre de la persona que llama si está incluido en la agenda y se puede formular “de viva voz” el número deseado dictando cifra por cifra o llamar al destinatario pronunciando su nombre, si está memorizado.
Además, gracias a un proceso de reconocimiento de voz evolucionado, no es necesaria ninguna fase de memorización de la voz. Sin olvidar que el dispositivo permite memorizar hasta 5 teléfonos móviles, permitiendo así un uso inmediato del manos libres a más de un usuario del mismo automóvil; obviamente, la programación puede modificarse tantas veces como se desee. Por último, con el “sistema manos libres con reconocimiento de voz” es posible reproducir, a través del equipo del autorradio, la melodía “personalizada” del teléfono.
Hasta aquí el “sistema manos libres con reconocimiento de voz”, pero el innovador “Blue&Me;®” del Grande Punto ofrece algo más: de hecho, permite escuchar la música preferida grabada en el móvil, en los nuevos smart phones, en un lector de archivos MP3 o en un lápiz USB (“mechero”). Todo ello gracias a un puerto USB, situado en el compartimento portaobjetos, que permite conectar cualquier dispositivo digital dotado de una conexión análoga. De esta manera, es posible reproducir archivos de sonido musicales (MP3, WMA y WAV) directamente a través del equipo estéreo. Debido a que toda la información puede verse en la pantalla del cuadro de instrumentos, el cliente puede “hojear” el archivo del sistema (subdividido en género, álbum, artistas, etc.) tanto con su voz como con los mandos en el volante, y seleccionar la pista que desee a través de los mandos del volante.
“Need For Speed” y sistema Hi-Fi Interscope
El área dedicada al Grande Punto tiene como protagonista también a una versión Sport equipada con un particular kit “Need For Speed” (el famoso videojuego de automovilismo) que incluye pedales de aluminio, terminal de escape deportivo, faldillas, paragolpes específicos delanteros y traseros, alerón y barras en el techo, llantas de aleación de 17” y equipo Hi-Fi preparado para una conexión a un I-Pod.
El nuevo Grande Punto “Need For Speed” es fruto de una colaboración original entre Fiat y Electronic Arts (EA), líder mundial de videojuegos. En el stand el público podrá jugar con la segunda versión de “Need For Speed”, el juego de automovilismo deportivo más vendido del mundo (más de 15 millones de copias con la primera) y que cuenta con la extraordinaria participación de un Grande Punto. Y, al mismo tiempo, los visitantes pueden admirar el mismo automóvil del juego en formato “real” para satisfacer a los amantes de la deportividad no sólo “virtual”.
Además, los tres Grande Punto expuestos en París están dotados de un sofisticado Hi-Fi Sound System desarrollado en colaboración con Interscope, marca prestigiosa de Universal Music. El equipo presenta una cuidada puesta a punto, estudiada y ajustada en el habitáculo, que asegura una calidad acústica incomparable por prestaciones y dinamismo. En detalle, está formado por 2 Tweeter con membrana de seda tratada para agudos cristalinos (40 W musicales); 2 Woofer de 165 milímetros con membrana de polipropileno para medias frecuencias limpias y graves precisos (80 W musicales); 2 Fullrange de 130 milímetros con anillo de cobre para una acústica sin distorsiones (40 W musicales). Además, el equipo Hi-Fi Interscope está dotado de un amplificador de cuatro canales (160 W musicales), que optimiza el sonido de acuerdo con la forma del vehículo para una perfecta distribución del sonido; y de un Box subwoofer amplificado de dos canales (80 W musicales) con altavoz de doble bobina para agudos profundos y potentes.
Resumiendo, tanto el acuerdo con Electronic Arts como el acuerdo con Interscope forman parte de una más amplia planificación estratégica de Fiat que la compromete con el arte, con el deporte, con la moda y, hoy, también con las actividades de entretenimiento y con las musicales. El objetivo común en las diferentes operaciones es conquistar a aquellos jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que componen una franja de clientes exigentes, siempre informados y de vanguardia.