El Salón del Automóvil de París es el escenario elegido por Citroën para presentar, en primicia mundial, su nueva apuesta en la gama media: el C4. Bajo este nombre, la marca ofrece realmente dos vehículos distintos, a cual más innovador: una berlina y un coupé, que rompen moldes tanto en estilo como en prestaciones.
No se trata de dos meras versiones de un mismo modelo. Tanto el C4 Berlina como el C4 Coupé tienen personalidad propia. Así, mientras que en la berlina destacan las formas redondeadas, en el Coupé los rasgos son más afilados. En lo que coinciden ambos vehículos es en las líneas fluidas y estilizadas, en un alto nivel de aerodinamismo, cualidad tradicionalmente asociada a Citroën, y en un interior amplio y confortable.
El C4 incorpora numerosas innovaciones fáciles de manejar y, sobre todo, útiles. Así, el volante con mandos centrales fijos pone al alcance de la mano las principales funciones de confort y ayuda a la conducción, mientras que el cuadro de control translúcido, en el centro del salpicadero, ajusta su contraste para permitir una legibilidad perfecta sin importar la luminosidad del ambiente.
A estas innovaciones hay que añadir el cuidado de los detalles que reina en el interior del C4 donde, por ejemplo, se ha incorporado un ambientador y se ha utilizado cristales laminados en las ventanas, para favorecer el confort acústico.
Por otra parte, este modelo cuenta con equipamientos de ayuda a la conducción modernos y eficaces. La alerta de pérdida de trayectoria supone un avance notable en el campo de la seguridad. Si el intermitente no está activado, este dispositivo detecta, en autopista o vía rápida, posibles cruces involuntarios de las líneas continúas o discontinúas de la carretera.
Además, el C4 dispone de sistemas reservados a los modelos de gama alta, como los faros direccionables de xenón bifunción.
Dos vehículos con estilo propio
Casi un tercio de los turismos que se venden en Europa y en el mundo pertenece al segmento de las berlinas de gama media. Se trata de un gran mercado, que se apoya en una clientela muy diversa, con orígenes muy dispares. Esta situación ha llevado a Citroën a ofrecer dos vehículos con estilos muy característicos.
C4 Berlina
El C4 Berlina destaca por sus formas redondeadas y su diseño fluido. Sus líneas crean una silueta lisa y protectora que denota status. Refleja los valores estéticos actuales de la marca.
C4 Coupé
Por sus proporciones afiladas y la fluidez de sus líneas, que crean una armonía llena de potencia, la silueta del C4 Coupé refleja la visión de Citroën de lo que debe ser un coupé dinámico. Con la combinación de batalla y voladizos delanteros largos y traseros cortos, el perfil del C4 Coupé expresa la búsqueda de la aerodinámica.
Una arquitectura que une aerodinámica y habitabilidad
La aerodinámica, una característica tradicional de los Citroën, ha sido un aspecto especialmente cuidado en el diseño de la gama C4. Ambas versiones poseen un coeficiente de penetración en el aire récord en el segmento (Cx = 0,28). Este trabajo no sólo tiene resultados estéticos, también proporciona una reducción neta del consumo y las emisiones de CO2.
La arquitectura elegida para ambos vehículos ha sabido unir la aerodinámica con la amplitud del habitáculo, idéntico tanto en la berlina como en el coupé.
Innovaciones útiles para el bienestar y la seguridad
El habitáculo del C4 es una combinación de confort y seguridad, en la que destacan:
- Un estilo interior que juega la baza de la sobriedad tecnológica, como demuestra su plancha de a bordo, de diseño sobrio y depurado.
- Innovaciones en las que se ha cuidado la facilidad de utilización y la ergonomía.
El volante con mandos centrales fijos reúne, en posición central, los principales mandos de ayuda a la conducción (limitador, regulador de velocidad) y confort (sistema audio, teléfono...). Esta disposición favorece la ergonomía y la simplicidad de utilización de estos equipamientos, ayudando a una conducción más placentera.
En cuanto a la seguridad, la presencia de una parte fija sobre el volante permite integrar una forma de airbag armónica con la anatomía del conductor.
El cuadro de control translúcido, situado en el centro del salpicadero, muestra sus informaciones sobre una lámina que deja pasar la luz exterior. El contraste de los indicadores se ajusta, de este modo, a la luminosidad ambiente, permitiendo una legibilidad perfecta en cualquier circunstancia.
La guinda del confort a bordo la pone un ambientador, perfectamente integrado en el diseño de la plancha de a bordo.
En lo que se refiere al confort acústico, los retrovisores exteriores en forma de bandera y el uso de cristal laminado en las ventanas reducen al mínimo los ruidos en el habitáculo.
Equipamientos innovadores para una conducción segura
Para responder a las exigencias de mayores prestaciones por parte de la clientela, el C4 presenta sistemas modernos y eficaces de ayuda a la conducción.
- La alerta de pérdida de trayectoria es una innovación que constituye un avance notable en términos de seguridad. Este sistema detecta, en una autopista o vía rápida, cruces involuntarios de las líneas de la calzada, si el intermitente no está activado. El conductor, que quizá ha perdido la concentración, es alertado del sentido del cruce por el funcionamiento de un dispositivo vibratorio situado en su asiento.
- Los faros direccionables de xenón bifunción (cruce y carretera), equipamiento habitualmente reservado a automóviles del segmento superior, permiten un alumbrado óptimo en las curvas.
El C4 dispone también de otros equipamientos poco vistos en el segmento, como el limitador de velocidad o la detección de neumáticos poco inflados.
En cuanto a motores, el C4 ofrece una amplia gama desde su lanzamiento. Se articula alrededor de 5 motorizaciones gasolina, de 1.4i 16V a 2.0i 16V, con potencias que van desde los 90 CV hasta los 180 CV, y de 3 propulsores diésel HDi de última generación, desde los 92 CV a los 138 CV.
La mayoría de estos motores cumple con las normas medioambientales Euro IV. Además, con el C4, Citroën amplía su gama de vehículos equipados con Filtro de Partículas (FAP). Esta tecnología, presente en casi 150.000 vehículos de la marca en todo el mundo, completa las ventajas de los motores HDi en lo que se refiere a protección del medio ambiente.
Al comercializar una berlina y un coupé con rasgos propios en esta categoría, la marca prosigue su estrategia de proponer, en cada segmento, vehículos con estilos muy diferenciados, con el fin de responder mejor a las expectativas de una clientela muy variada, una política iniciada en el segmento de los turismos compactos, en el que los clientes de Citroën disponen de 3 ofertas complementarias (C3, C3 Pluriel y C2).
El C4 expresa la voluntad de Citroën de ofrecer a sus clientes vehículos seductores e innovadores.
No se trata de dos meras versiones de un mismo modelo. Tanto el C4 Berlina como el C4 Coupé tienen personalidad propia. Así, mientras que en la berlina destacan las formas redondeadas, en el Coupé los rasgos son más afilados. En lo que coinciden ambos vehículos es en las líneas fluidas y estilizadas, en un alto nivel de aerodinamismo, cualidad tradicionalmente asociada a Citroën, y en un interior amplio y confortable.
El C4 incorpora numerosas innovaciones fáciles de manejar y, sobre todo, útiles. Así, el volante con mandos centrales fijos pone al alcance de la mano las principales funciones de confort y ayuda a la conducción, mientras que el cuadro de control translúcido, en el centro del salpicadero, ajusta su contraste para permitir una legibilidad perfecta sin importar la luminosidad del ambiente.
A estas innovaciones hay que añadir el cuidado de los detalles que reina en el interior del C4 donde, por ejemplo, se ha incorporado un ambientador y se ha utilizado cristales laminados en las ventanas, para favorecer el confort acústico.
Por otra parte, este modelo cuenta con equipamientos de ayuda a la conducción modernos y eficaces. La alerta de pérdida de trayectoria supone un avance notable en el campo de la seguridad. Si el intermitente no está activado, este dispositivo detecta, en autopista o vía rápida, posibles cruces involuntarios de las líneas continúas o discontinúas de la carretera.
Además, el C4 dispone de sistemas reservados a los modelos de gama alta, como los faros direccionables de xenón bifunción.
Dos vehículos con estilo propio
Casi un tercio de los turismos que se venden en Europa y en el mundo pertenece al segmento de las berlinas de gama media. Se trata de un gran mercado, que se apoya en una clientela muy diversa, con orígenes muy dispares. Esta situación ha llevado a Citroën a ofrecer dos vehículos con estilos muy característicos.
C4 Berlina
El C4 Berlina destaca por sus formas redondeadas y su diseño fluido. Sus líneas crean una silueta lisa y protectora que denota status. Refleja los valores estéticos actuales de la marca.
C4 Coupé
Por sus proporciones afiladas y la fluidez de sus líneas, que crean una armonía llena de potencia, la silueta del C4 Coupé refleja la visión de Citroën de lo que debe ser un coupé dinámico. Con la combinación de batalla y voladizos delanteros largos y traseros cortos, el perfil del C4 Coupé expresa la búsqueda de la aerodinámica.
Una arquitectura que une aerodinámica y habitabilidad
La aerodinámica, una característica tradicional de los Citroën, ha sido un aspecto especialmente cuidado en el diseño de la gama C4. Ambas versiones poseen un coeficiente de penetración en el aire récord en el segmento (Cx = 0,28). Este trabajo no sólo tiene resultados estéticos, también proporciona una reducción neta del consumo y las emisiones de CO2.
La arquitectura elegida para ambos vehículos ha sabido unir la aerodinámica con la amplitud del habitáculo, idéntico tanto en la berlina como en el coupé.
Innovaciones útiles para el bienestar y la seguridad
El habitáculo del C4 es una combinación de confort y seguridad, en la que destacan:
- Un estilo interior que juega la baza de la sobriedad tecnológica, como demuestra su plancha de a bordo, de diseño sobrio y depurado.
- Innovaciones en las que se ha cuidado la facilidad de utilización y la ergonomía.
El volante con mandos centrales fijos reúne, en posición central, los principales mandos de ayuda a la conducción (limitador, regulador de velocidad) y confort (sistema audio, teléfono...). Esta disposición favorece la ergonomía y la simplicidad de utilización de estos equipamientos, ayudando a una conducción más placentera.
En cuanto a la seguridad, la presencia de una parte fija sobre el volante permite integrar una forma de airbag armónica con la anatomía del conductor.
El cuadro de control translúcido, situado en el centro del salpicadero, muestra sus informaciones sobre una lámina que deja pasar la luz exterior. El contraste de los indicadores se ajusta, de este modo, a la luminosidad ambiente, permitiendo una legibilidad perfecta en cualquier circunstancia.
La guinda del confort a bordo la pone un ambientador, perfectamente integrado en el diseño de la plancha de a bordo.
En lo que se refiere al confort acústico, los retrovisores exteriores en forma de bandera y el uso de cristal laminado en las ventanas reducen al mínimo los ruidos en el habitáculo.
Equipamientos innovadores para una conducción segura
Para responder a las exigencias de mayores prestaciones por parte de la clientela, el C4 presenta sistemas modernos y eficaces de ayuda a la conducción.
- La alerta de pérdida de trayectoria es una innovación que constituye un avance notable en términos de seguridad. Este sistema detecta, en una autopista o vía rápida, cruces involuntarios de las líneas de la calzada, si el intermitente no está activado. El conductor, que quizá ha perdido la concentración, es alertado del sentido del cruce por el funcionamiento de un dispositivo vibratorio situado en su asiento.
- Los faros direccionables de xenón bifunción (cruce y carretera), equipamiento habitualmente reservado a automóviles del segmento superior, permiten un alumbrado óptimo en las curvas.
El C4 dispone también de otros equipamientos poco vistos en el segmento, como el limitador de velocidad o la detección de neumáticos poco inflados.
En cuanto a motores, el C4 ofrece una amplia gama desde su lanzamiento. Se articula alrededor de 5 motorizaciones gasolina, de 1.4i 16V a 2.0i 16V, con potencias que van desde los 90 CV hasta los 180 CV, y de 3 propulsores diésel HDi de última generación, desde los 92 CV a los 138 CV.
La mayoría de estos motores cumple con las normas medioambientales Euro IV. Además, con el C4, Citroën amplía su gama de vehículos equipados con Filtro de Partículas (FAP). Esta tecnología, presente en casi 150.000 vehículos de la marca en todo el mundo, completa las ventajas de los motores HDi en lo que se refiere a protección del medio ambiente.
Al comercializar una berlina y un coupé con rasgos propios en esta categoría, la marca prosigue su estrategia de proponer, en cada segmento, vehículos con estilos muy diferenciados, con el fin de responder mejor a las expectativas de una clientela muy variada, una política iniciada en el segmento de los turismos compactos, en el que los clientes de Citroën disponen de 3 ofertas complementarias (C3, C3 Pluriel y C2).
El C4 expresa la voluntad de Citroën de ofrecer a sus clientes vehículos seductores e innovadores.